Como venderles a las mujeres
agaonaApuntes23 de Abril de 2017
755 Palabras (4 Páginas)204 Visitas
ENSAYO
¿Cómo VENDERLES ALAS MUJERES?
INSTRUCTOR:
JUAN SEBASTIAN SILVA
APRENDIZ:
MARIA ANDREA GAONA GUACHETA
TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
SENA REGIONAL CAUCA
CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL
SEDE NORTE
POPAYAN CAUCA
FEBRERO DE 2014
INTRODUCCION
A través de los años el mercado y la población ha ido evolucionando de forma trascendental; desarrollando la innovación y calidad en bienes y servicios, para mejorar la calidad de vida y suplir las necesidades generadas en los hogares.
¿CÓMO VENDERLES A LAS MUJERES?
Hoy Se han abiertoun gran campo a las características de la sociedad; relacionadas con sus sentimientos, cultura, en la que se enmarcan sus creencias, costumbres, ritos, entre otros, y cómo estas, afectan la toma de decisiones. En miopinión; las pequeñas y grandes empresas del hoy han tenido en cuenta a los consumidores, el saber que quiere y como lo quiere; es el determinante para lanzar un artículo llamativo que cumpla con las funciones requeridas de cierta actividad.
Es positivo que se estudie a fondo el grupo objetivo y sus necesidades;en este caso las mujeres ya que las decisiones las tomamos a través de las situaciones (sentimientos); nuestros impulsos son el espejo de rechazo o de aceptación dependiendo de la personalidad y el estilo de vida de cada individuo; que busca a través de un artículo tangible e intangible bienestar y comodidad.
Es importante dejar a tras el pasado en donde las mujeres éramos consideradas débiles, y buscar un nuevo lenguaje, el cual permita una mejor interacción e interpretación del mensaje enviado y capturado a través de las piezas publicitarias o medios visuales; por los cuales nos antojamos de adquirir algunos productos. Para ello es clave el dar a conocer las características, funciones y beneficios que se adquieran por medio de un producto; y así dejar que hable nuestra mente y no las emociones; porque muchas veces compramos solo por deseo o apariencia, dejando a un lado las cosas que son más importantes.
En la sociedad se han establecido algunos estereotipos como los colores que distinguen a los hombres de las mujeres dando flote al glamour, elegancia y delicadeza pero a la vez la fuerza y la entrega que sobresale de cada actividad que realizamos las mujeres, es esencial jugar con la personalidad combinar accesorios para la rutina diaria y así brindar comodidad y seguridad que es lo que necesitamos para sentirnos bien.
Opino que con la evolución de las tecnologías debe ser un punto clave a la hora de las ventas especialmente en las artículos de belleza de ropa calzado y demás ya que no todas las mujeres cuentan con el tiempo suficiente e para ir a un almacén sino k directamente de su celular o computador o cualquier medio electrónico k le permita observar detenidamente diferenciador de cada artículo y acodarlos a sus necesidades.
CONCLUSIONES
- Las Empresas deben tener en cuenta que las mujeres buscamos productos, los cuales nos brinden seguridad al ser utilizados para así no sentir discriminación alguna.
- Que le mensaje el color o la forma de objeto o artículo puede generar emoción y satisfacción a lo hora de ser utilizado.
- Manejar bien las variables de los precios para generar accesibilidad en todos los estratos y la población de mujeres.
- Concluyo que es importe generar un valor agregado para tener la ventaja en el mercado.
- Hay que generar una interacción lo cual permita confianza.
- Siempre debe haber una competencia leal que el diferenciador es el valor agregado que busca ser autentico.
- Es importante que el producto siempre responda a los preguntas del cliente.
- Se debe innovar con artículos de cuidado personal por que las mujeres nos cuidamos más y el estereotipo de que la belleza vende está dando pasos agigantados.
- Nunca se debe engañar a un cliente con publicidad engañosa hay que darle lo que realmente busca y necesita.
- Con el paso del tiempo la sociedad ha ido enfrentando cambios como lo es la tecnología, la cual trae muchas ventajas pero también desventajas para aquellas personas que no le saben dar el uso adecuado.
- Hay que segmentar el mercado para ofrecer productos quesea que rentables y así haya una buena rotación y aceptación.
- Hay que dar facilidad de pago para que el cliente no se siente obstaculizado para adquirir el producto.
- Nunca se debe dejar a un lado al público de las mujeres ya que somos las principales proveedoras del 30 por ciento de los artículos del mercado.
- La honestidad es fundamental a la hora de ofrecer un producto, ya que el cliente se volverá fiel.
...