Comportamiento Del Consumidor
deysijyj24 de Mayo de 2012
348 Palabras (2 Páginas)543 Visitas
Esquema de trabajo Final
Comportamiento del Consumidor
Caratula
1. Nombre de la empresa,
1.1. Actividad económica que desarrolla. (Según el grupo o categoría)
1.2. Tipo de sociedad. ( EIRL, SRL, S.A.(SAC, SAA) )
1.3. Sector económico al cual pertenece (Describir quien es tu cliente).NSE A,B,C,D,E….F
2. Misión(Quien eres?...Presente) , Visión(Quien quieres ser..futuro)
3. Objetivos del Negocio (Deben de ser medibles, y alcanzables)
3.1. Objetivos Corto Plazo ( 0 a max 1 año)
3.2. Objetivos Mediano Plazo ( 1 a 3 años)
3.3. Objetivos Largo Plazo (mas de 3 años…..hasta 5 años)
4. Análisis del Entorno ( Evaluar)
4.1. Macroambiente
4.2. Microambiente
5. Análisis FODA.
5.1. Análisis externo – Oportunidades y Amenazas.
5.2. Análisis interno – Fortalezas y Debilidades.
6. Análisis Técnico.
6.1. Proceso del Servicio o desarrollo del producto.(que servicios ofrece)
6.2. Análisis del producto ( Envase, Marca, Presentación, Empaque, etc )
7. Análisis de Mercado
7.1. Segmentación de Mercado y descripción del cliente o usuario
8. Análisis Administrativo
8.1. Tipo de estructura (organigrama)
• Anexos Varios
1. NOMBRE DE LA EMPRESA: Universidad Tecnológica del Perú
1.1. Actividad Económica:
Universidad Tecnológica del Perú
Sección División Grupo Clase
M (Educación) 805 (Educación Superior) 8050 Educación Superior
1.2. Tipo de Sociedad:
Universodad Tecnologica del Peru S.A.C. o UTP S.A.C
Sociedad anónima cerrada por qué no cuenta con acciones en bolsa.
1.3. Sector económico al que pertenece:
Pertenece al sector terciario ya que ofrecen servicios de educación a la sociedad para que esta pueda funcionar lo mejor posible.
2. MISIÓN Y VISIÓN:
2.1. Misión:
La Universidad Tecnológica del Perú, es una entidad educativa comprometida con la formación de nuevos profesionales, capacitados para aportar una nueva visión de futuro a nuestra sociedad, con innovación y aplicación en tecnologías de la información y una amplia vocación humana y de servicio.
La UTP, cumple una invalorable tarea al desarrollar conocimientos, transmitir técnicas para el sostenimiento y mejora del bienestar de la nación.
Con inmensa responsabilidad, la Universidad renueva el conocimiento, cuidando permanentemente la, no menos, difícil labor de saber ejercer la ciencia y la técnica, de manera que el efecto no dañe el ecosistema; garantía de la prolongación de la vida, que los seres humanos lamentablemente olvidamos en la explotación de recursos naturales y la transición al bienestar.
2.2. Visión:
Reconfigurándonos orgánica y estructuralmente, para el crecimiento nacional y mundial, afinamos, prospectivamente, nuestros objetivos y la estructura universitaria. Cultivando valores de gestión empresarial y conceptos de vanguardia, en consonancia con el cambio de paradigmas.
Nos proponemos lograr una Universidad distinta, que se caracterice por:
Liderar la enseñanza de ingeniería y tecnologías
...