ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Organizacional

claudioom19825 de Agosto de 2012

731 Palabras (3 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 3

Tarea 1

Pregunta 1

Identificar y definir brevemente las variables independientes y las dependientes

Las variables independientes:

1. Variable a nivel de los individuos (Individual): Son todas aquellas que ostenta una persona y que la han acompañado desde su nacimiento, como lo son sus valores, actitudes, personalidad y sus propias habilidades que son posiblemente modificables por la empresa y que influirían en su comportamiento dentro de ella.

2. Variable a nivel grupal: Es el comportamiento que tienen las personas al estar en contacto con otras. El comportamiento de las personas es distinto cuando forman parte de un grupo, que cuando están solas.

3. Variables a nivel de estructura (organizacional): Son aquellas que encontramos en la organización como un todo; involucrando al sistema completo. Analiza temas como los objetivos, estrategias, políticas y procedimientos, centralización o descentralización de autoridad, amplitud de control, cadena de mando, tecnologías, etc.

Las variables dependientes:

1. Desempeño: Esta mide el rendimiento que incluye la eficacia y la eficiencia.

2. Compromiso: Tiene relación con la inasistencia frecuente al trabajo, lo cual constituye un costo e interrupciones para los empleadores en la mayoría de los casos.

3. Fidelidad: Retiro permanente voluntario e involuntario de la organización; lo que aumenta los costos de reclutamiento, selección y capacitación.

4. Variable de satisfacción con el trabajo: Actitud del trabajador hacia su puesto de trabajo, lo cual tiene estricta relación con lo que el trabajador recibe y la cantidad que ella cree que debería recibir.

5. Variable de ciudadanía organizacional: Conducta discrecional que no es parte de los requisitos formales del puesto, pero que promueve el funcionamiento eficaz de la organización.

Pregunta 2

¿Cuáles son las características de más fácil acceso a nivel de información de un individuo para lograr predecir su productividad? Nómbrelas y descríbalas brevemente.

A partir de lo anteriormente expuesto realice un informe que contenga la respuesta a las 2 interrogantes expuestas, basado en los contenidos expuestos en el material que se encuentra en la Aula Virtual y compleméntelo con apoyo bibliográfico.

Respuesta

Para la alta dirección las características biográficas son de fácil obtención. Con esta información se puede obtener el perfil de cada trabajador con el objetivo de entregarle responsabilidades y desafíos consecuentes con su perfil.

Edad: Este punto tiene dos aristas la juventud v/s la gente mayor. Asociado a la variable dependiente desempeño las personas mayores poseen experiencia y cuesta reemplazarlas. Sin embargo otros piensan que por ser mayores son menos productivos. También se hace referencia a que entre más de edad, se vuelven personas que tienen menos motivación; sin embargo, por tratarse de personas con mayor experiencia dominan de mejor manera sus labores, y por ello su satisfacción puede ser mayor. Respecto al ausentismo laboral las personas de mayor edad están más propensas a adquirir enfermedades y por ello se les atribuye un mayor ausentismo laboral

Género: En los últimos años se ha demostrado que las mujeres son más responsables en su área de trabajo y que tiene la facilidad de poder entablar muy buenas relaciones con sus compañeros de trabajo esto hace que ellas se sientan muy cómodas en su área de trabajo creando un nivel más alto de productividad. Respecto al compromiso (ausentismo), podemos decir que en las mujeres el nivel de ausentismo es mayor debido a que ellas están más ligadas a los trabajos familiares y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com