Concepción estrategíca de la Clínica Cayetano Heredía
Paul Andrei Huaman CarbajalDocumentos de Investigación12 de Julio de 2023
6.581 Palabras (27 Páginas)214 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
ESCUELA DE POSGRADO
MBA
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
[pic 3]
TRABAJO FINAL
CONCEPCIÓN ESTRATEGÍCA DE LA CLÍNICA CAYETANO HEREDÍA
PRESENTADO POR:
THATYANA IRMA PORRAS ARBIZU
SYBILL JAZMIN PEÑA SANTILLAN
RICHARD ZAID DIAZ TORPOCO
ALEX ESTANISLAO GALVAN QUISPE
PAUL ANDREI HUAMAN CARBAJAL
HUANCAYO – PERÚ
2020
Antecedentes o situación
- Datos generales
- RUC: 20485947273
- RAZON SOCIAL: CLINICACAYETANO HEREDIA S.A.
- DOMICILIO LEGAL: Av. Vasco Nuñez de Balboa N° 238 Int. 401-D – Miraflores – Lima (Domicilio Fiscal)
Av. Huancavelica 745 – El Tambo – Huancayo (Sucursal)
- TELÉFONO: (51) 064-252998
- CONSTITUCIÓN
La Clínica “Cayetano Heredia”, tiene personería jurídica con derecho privado, amparado en la Ley General de Sociedades, fue constituida como Sociedad de Responsabilidad Limitada en marco de la Ley General de Sociedades Dec. Leg. N° 311, como Administradora Clínica Cayetano Heredia, Empresa prestadora de Salud, con Código de Salud y Tributario. Así consta en la Escritura Pública de fecha 23 de noviembre de 2001 ante el Notario Público de la Provincia de Huancayo Abogado Ciro A. Gálvez Herrera e inscrita en el asiento N°26887, como Sociedad de Responsabilidad Limitada, así consta en Escritura Pública de fecha 09 de Enero de 2002 ante Notario Público de Provincia de Huancayo Abogado Ciro A. Gálvez e inscrita en la partida registral 11003995, Rubro Constitución, Asiento N° A00001 del Registro Mercantil de Junín.
- HISTORIA DE LAS CLÍNICAS
En 1948 un 17 de abril, un grupo de médicos que dirigían las organizaciones de salud, decidieron formar una asociación de clínicas particulares sin fines de lucro, inicialmente se dio en Lima y después se extendiéndose en todo el país, la asociación fortaleció el gremio de salud, mediante procesos de gestión y atención de calidad hacia los pacientes. La ACP siempre fue dirigida por profesionales médicos, quienes otorgaron reputación y renombre a la institución. En 1997 se buscó descongestionar las atenciones médicas en el seguro social, promulgando la Ley de Modernización de la Seguridad Social, que instauro las Entidades Prestadoras de Salud (EPS). Esta norma permitió el acceso de empresas privadas para cubrir las atenciones básicas de salud con el fin de disminuir la gran afluencia del Hospital Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy EsSalud. Actualmente se puede observar que las EPS no ayudaron a descongestionar el seguro social, por el contrario, resulto ser un esquema lucrativo para los dueños de las empresas. El 2011, cuando el país pasaba por una buena estabilidad económica y de incremento de la capacidad de pago, los inversionistas establecieron la integración vertical, esto impulso que los propietarios de las compañías aseguradoras y administradoras de fondos de cobertura médica; es decir las EPS, puedan también ser sueños de las clínicas, centros médicos y laboratorios orientados a la atención de los clientes.
- Historia de la clínica Cayetano
La Clínica Cayetano Heredia Inicio labores el 10 de enero del 2003, con 05 médicos y 04 camas, en lo que antes había sido un el local de recepciones llamado “Los Pinos” ubicado en las inmediaciones de la Av. Huancavelica N° 745 El Tambo Huancayo, terreno que fue cedido por uno de los socios fundadores, el Sr. Santiago Alania León. Él se sentía motivado por realizar una clínica, ya que tenía a su hijo el Dr. Luis Alania Flores, quien estaba a punto de terminar la especialidad de Ginecología y Obstetricia, y vio una excelente oportunidad para el desarrollo profesional como médico. La Clínica Cayetano Heredia prácticamente logra realizar el sueño de un hombre con gran visión emprendedora el Dr. Hermógenes Palacios Porras, médico ginecólogo egresado de la Universidad Cayetano Heredia, quien producto de sus años de estudio y especialización se siente motivado a poner una Clínica en la ciudad de Huancayo, sueño que se fortalece al conocer a Mariluz Alania Flores, en quien encuentra una mujer trabajadora y emprendedora, con gran manejo administrativo el cual se convierte en un pilar fundamental y clave en el inicio de las actividades de la clínica, ya que la reinversión, la austeridad y honradez que ella tuvo fue el impulso para lograr el crecimiento de la clínica. Los sueños de tres hombres visionarios y emprendedores se ven unidos el 24 de noviembre del año 2000, año en el cual se realiza la constitución de la Clínica Cayetano Heredia con el Sr. Santiago Alania León, el Dr. Hermógenes Palacios Porras y el Dr. Luis Alania Flores, como socios fundadores de este gran proyecto que nació como una Sociedad de Responsabilidad Limitada para convertirse luego de 15 años en una Sociedad Anónima. Actualmente, cuenta con un edificio de 11 pisos en los cuales se encuentran los servicios de Emergencia totalmente equipados, con un área de Trauma shock, una moderna Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), construida con todos los requerimientos y estándares que ofrecen seguridad y calidad a los pacientes; también un quirófano inteligente equipado con Arco en “C”, de tecnología alemana, considerado como el mejor en equipos médicos con el que se reduce el riesgo en las operaciones más delicadas. Se cuenta con tres pisos de hospitalización completamente diferenciados, en los cuales se brinda un servicio de hotelería hospitalaria de calidad. Los servicios de diagnóstico por Imágenes (Tomografía Multicorte Digital, Rayos X Digital, Mamografía Digital, Ecografía y Densitometría) y Laboratorio Automatizado con resultados confiables. También se han implementado los servicios de todo tipo de inmunizaciones para los bebes, niños, adolescentes, adultos mayores, viajeros y personal de salud. El personal médico está conformado por 93 especialistas que se encuentran en constante capacitación mediante cursos y simposios a nivel nacional e internacional para brindar un servicio de calidad a los pacientes. La Clínica también cuenta con un grupo de humano de más de 160 colaboradores tan asistencial y administrativo, que hacen posible un servicio de excelencia, personalizado y con calidad humana.
- Visión ACTUAL de la clínica
“Ser una empresa líder a nivel regional en Servicios Integrales de Salud, con calidad y calidez humana”.
- Misión ACTUAL de la clínica
“Brindar a la región central del país, un servicio integral de salud, con tecnología de vanguardia y con un trato humano, con personal altamente motivado y calificado que responde a las expectativas de nuestros clientes con efectividad, calidad y oportunidad”.
- Principios ACTUALES
- SOMOS UNA FAMILIA y trabajamos en equipo. Nuestra relación se basa en el respeto, tolerancia, cordialidad, solidaridad y lealtad entre los miembros del equipo.
- EL CLIENTE es la razón de SER de nuestra empresa y nos debemos a él. Fortalecer la empatía hacia el ser humano que sufre o en riesgo de sufrir una enfermedad.
- El servicio está orientado a SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE DE MEJORAR LA SALUD, DE PREVENIR ENFERMEDADES Y DARLE CALIDAD DE VIDA. Un buen servicio es el medio más eficaz de lograr nuestra visión y misión.
- La MEJORA CONTINUA es la base para el desarrollo personal (práctica de las buenas costumbres) y crecimiento empresarial (mejora de procesos); de esta forma lograr Calidad en nuestros servicios, con eficiencia y eficacia.
- La INNOVACION TECNOLÓGICA es la clave para lograr la calidad de nuestros servicios, la innovación nos ayuda a reducir riesgos en la salud y a mejorar la eficacia en los tratamientos dando oportunidades a los clientes de lograr su recuperación. La capacidad de adaptación al cambio es nuestro común denominador.
- Valores ACTUALES
- SOLIDARIDAD Y TRABAJO EN EQUIPO: La base de nuestra filosofía es la unión y es el valor para crear juntos la empresa que todos queremos. El interés colectivo debe primar sobre el individual y debe trascender hacia el interés social de la comunidad.
- COMPROMISO - LEALTAD IDENTIFICACION: Con nuestra empresa, para el logro de objetivos y la creación de un clima organizacional positivo. Con los proveedores y clientes como socios comerciales para lograr conjuntamente la satisfacción de sus requerimientos. Y con la sociedad como promotor activo de su desarrollo.
- LIDERAZGO: Se refleja en nuestra visión hacia el futuro. La búsqueda permanente del liderazgo incrementa también la productividad, la creatividad y la innovación de nuestro trabajo para lograr el éxito organizacional y la satisfacción de los requerimientos de nuestros clientes.
- EXCELENCIA: Conjunto de acciones y de prácticas sobresalientes en la gestión de nuestra empresa que están orientadas y basadas en conceptos que incluyen: la orientación de resultados, orientación al cliente, liderazgo y perseverancia, procesos y hechos, implicación de las personas, mejora continua integral de la calidad e innovación permanente.
- ÉTICA: El personal cultiva los más elevados valores humanos con una actitud de respeto a los principios de la ética médica, los derechos humanos, las leyes y las normas sociales.
- EFECTIVIDAD: Gestión de recursos: eficaz, eficiente, racional, óptima y oportuna.
- GIRO EMPRESARIAL
Brindar servicios de salud: diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación, promoción y prevención. Dedicarse a la compra y venta de productos farmacéuticos y bienes análogos.
...