ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conducta Del Consumidor

alvitox2324 de Mayo de 2013

529 Palabras (3 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 3

Consumidor: Aquella persona que consume o utiliza un bien/producto o servicio para satisfacer una necesidad.

Comportamiento del consumidor: Es aquella parte del comportamiento de las personas y las decisiones que ello implica cuando están adquiriendo bienes o utilizando servicios para satisfacer sus necesidades.

Aspectos importantes del consumidor: El consumidor se rige por medio de procesos mentales preestablecidos, a través de tres aspectos que son: los grupos de referencia primarios, secundarios y terciarios. Estos grupos son los que moldean la personalidad del individuo.

1. Los grupos de referencia primarios son la familia, de la cual, el individuo aprende en primera instancia las pautas, patrones o roles de comportamiento hacia el primer grupo social que es su familia, cumpliendo con determinadas funciones y comportamientos que son guiados por los padres, hermanos, abuelos, tíos, etc.

2. En segunda instancia, se encuentran los grupos de referencia secundarios; como son las amistades y la escuela, es decir, el contacto con grupos diferentes que amplían o limitan el desarrollo, conocimiento y expectativas del individuo en un grupo social determinado, mediante factores socioeconómicoculturales, los cuales delimitarán su función social posterior.

3. Dentro de los grupos de referencia terciarios, se cuentan los medios masivos de comunicación que moldean el carácter, así como las pautas y expectativas sociales a seguir, dentro de un contexto cronológico o temporal. El comportamiento o expectativa de vida del individuo se da en una época determinada y dentro de un grupo social específico, con limitantes que estarán dadas por su nacimiento y grado de desarrollo en el status socioeconómico al cual pertenezca, o bien, por el grado de superación que motive sus actos, ya sea para crecer, permanecer o estancarse.

Indicadores que definen el consumo de un producto:

Comportamiento de los consumidores: Es la persona que el marketing toma como su objetivo central, en la medida en que busca satisfacer sus necesidades y deseos a través de un intercambio, en el que se generan unos satisfactores que el consumidor valora y por los que está dispuesto a pagar.

• Carencia: es la falta de algo en el organismo.

• Necesidad: es un proceso en el cual interviene el deseo para poder cubrir la brecha entre lo que se tiene y lo que se quiere tener.

• Deseo: es la voluntad de satisfacer de una manera específica una necesidad.

• Postcompra: forma de intercambio en la que el vendedor acepta como parte de pago una determinada cantidad de bienes producidos con el producto vendido (equipo, planta o tecnología suministrada)

• Decisión de compra: la compra de un producto por un consumidor no es hecho aislado, sino que su actuación será el resultado de un proceso que ira mas allá de la propia compra.

Este proceso esta formado por una serie de etapas que son:

• Reconocimiento del problema o de la necesidad que debe satisfacer.

• Búsqueda de la información en el sentido de averiguar que producto o servicio existen en el mercado que satisfacen su necesidad.

• Evaluación de las alternativas que más convienen de entre los existentes. Establecimiento de prioridades, también influyen las percepciones del consumidor, que pueden ser reales o no.

• Decisión de compra, adquiriendo el producto o marca que ha seleccionado, esta fase se suele dar en el establecimiento, en la que influye un vendedor.

• La satisfacción determina el hecho de que se produzca la repetición de compra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com