Contabilidad administrativa.Beneficios que ha Traído la Globalización relacionados con la información contable
freeddxApuntes18 de Septiembre de 2015
592 Palabras (3 Páginas)471 Visitas
Nombre: José Alfredo Carrillo Hernández | Matrícula: 2724405 |
Nombre del curso: Contabilidad administrativa | Nombre del profesor: Dr. Óscar Regalado. |
Módulo: 1 | Actividad: Ejercicio 2 |
Fecha: 18 de septiembre de 2015 | |
La globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero también muchos retos. Un gran número de empresas han cerrado sus puertas debido a que sus líderes no pudieron tomar las decisiones necesarias para mantenerlas en un mercado competitivo.
- Considerando la información anterior, responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué beneficios, relacionados con la información contable y el proceso administrativo de las empresas, ha traído la globalización?
- ¿A qué retos, relacionados con la contabilidad financiera y administrativa, se refiere el texto?
- ¿A qué se deberá el hecho de que los líderes tomen decisiones erróneas que conducen al fracaso de las empresas?
- ¿Cómo influye la globalización en la ética profesional?
- ¿Cuál es el papel de Contralor en el desarrollo y funcionamiento de una empresa?
Beneficios que ha Traído la Globalización relacionados con la información contable
- Permitirnos acceder a la información financiera internacional y a la de otros mercados.
- Se pudieron tomar mejores decisiones por la información financiera internacional obtenida.
- Se mejoró el control y rendimiento de las empresas locales para poder competir con las empresas globales
¿Qué retos de la contabilidad administrativa y financiera enfrentaron?
- El no tener ni el capital ni los recursos suficientes para competir con las empresas globales.
- No tener buenos líderes que guiaran la empresa hasta sus metas.
- El no tener bien organizada la información contable para poder tomar buenas decisiones.
Por qué los líderes toman decisiones erróneas que llevan al fracaso a una empresa?
1.- Porque la planeación y la información contable analizada es alterada, llevando al líder a tomar una decisión equivocada porque se basa en la anterior.
2.- Porque el líder no tiene visión ni habilidad de manejar una empresa que tiene potencial.
3.- Porque éste no administra bien los recursos, poniéndole prioridad a temas erróneos.
La globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero también muchos retos; un gran número de empresas han cerrado sus puertas debido a que sus líderes no pudieron tomar las decisiones necesarias para mantenerlas en un mercado competitivo.
Diagrama de Flujo:
Proceso Administrativo
Contralor
- Lleva buen manejo de los
gerentes.
- Optimiza el uso de los recursos materiales, humanos y tecnológicos.
- Lleva la Contabilidad financiera: Realiza presupuestos, facturación y cobranza.
- Evalúa el Desempeño de sus subordinados.
- Es Integral de Manera Personal
- Persona ética, de confianza, competitiva y objetiva.
Contralor
Casos de Empresas con
Malas Prácticas Contables
- Selecciona un caso real de una empresa que haya sido perjudicada por malas prácticas contables y analiza la situación, indicando causas y efectos de dicho fracaso. Menciona cómo afectaron las circunstancias al contexto globalizado y al papel de los administradores.
- Determina qué acciones hubieras tomado para prevenir la pérdida de la empresa en el caso seleccionado.
Empresa: Adecco
Causas: Se engañó a los clientes e inversionistas con información contable falsa. No hubo transparencia.
Consecuencias: Los clientes se sintieron estafados. Perdieron clientes.
Prevención: No proporcionar datos falsos. Ser éticos.
Empresa: Dell
Causas: Mala supervisión de sus activos, incluyendo sus acciones.
Consecuencias: La empresa tuvo muchas pérdidas. Cayeron sus acciones. Perdió su ubicación como 1er lugar en participación del mercado.
Prevención: Poner más atención al manejo de recursos y activos, ya sea personalmente o haber puesto un supervisor de confianza.
Empresa: Global Crossing
Causas: Infló ganancias por medio de una contabilidad inadecuada de los encajes. Proporcionó información imprecisa a los inversionistas.
Consecuencias: La empresa no tuvo el crecimiento esperado. Surge la desconfianza por parte de los integrantes de la empresa y el público.
Prevención: No alterar ningún dato. Ser transparente totalmente. Ser éticos.
...