ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Contrato Suministro Eléctrico Metro de Santiago 2014” CONTABILIDAD DE COSTOS

alemamaTrabajo7 de Mayo de 2019

790 Palabras (4 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 4

“Contrato Suministro Eléctrico Metro de Santiago 2014”

CONTABILIDAD DE COSTOS

2018

Cargar actividad: N1-U1-Actividad Práctica 1- Semana 1 - Unidad 1 (Para enviar la actividad de clic aquí)

Fecha de vencimiento

miércoles 3 de octubre de 2018

12:00

Puntos posibles

100

Se espera que los estudiantes:

Identifiquen la Contabilidad de Costos y su objetivo como una herramienta eficaz para la toma de decisiones al interior de una empresa.

Identifiquen y relacionen los tipos de costos en la planificación, el presupuesto; a través del sistema de costos y el sistema de costeo.

Instrucciones:

1. Los costos, independientemente de la forma de planificación que se logre, como de los sistemas de contabilidad dispuestos, son de interés para los gerentes. Por tal motivo, se pide que lea atentamente la publicación del “DIARIO FINANCIERO” con fecha 13/10/2014 que se enuncia y conteste las preguntas planteadas. Para descargar la publicación de clic aqui

2. Una vez leída la publicación responda las siguientes preguntas:

¿Cuál sería la influencia de la contabilidad de costos sobre la negociación de un nuevo contrato de suministro de energía para Metro? Opine.

Respuesta: El objetivo principal conseguir una mejor asignación de los recursos, estos recursos viste especial importancia no sólo para Metro, ya que una adecuada asignación tendrá su expresión en la evolución de la cuenta de resultados y en su estabilidad económico y financiera, sino también para el sistema económico en su conjunto, dado que de ella depende, en una medida imponente la contabilidad de costos. Al establecer un nuevo contrato se aseguran un 100% de abastecimiento a y sin fijar un mínimo, aprovechando el bajo costo de la energía, a raíz del aumento de precipitaciones asociada al fenómeno del niño que en ese minuto se tenía, además de garantizar el completo abastecimiento de energía y asegurar el normal funcionamiento del Metro y sus operaciones, que ese momento ya tenía barias sobresaltos e inquietaba a Metro y los usuarios, claramente los costos de energía se dispararon en un 77% con el nuevo contrato, lo que deja en evidencia un mala planificación y análisis de los costos beneficios.

¿Cuál es la relación que se establece entre una planificación adecuada del consumo eléctrico, con el contrato de suministro de energía en la empresa nacional?

Respuesta: El elevado costo en los valores de energía que enfrentaba Chile en el 2014, también afectaba a Metro, además sumado al término de contrato que hasta ese minuto mantenían con Chilectra, y por ultimo al fracaso con la primera licitación de búsqueda para remplazar a dicha empresa suministradora, tiene directa relación con establecer una planificación adecuada del consumo eléctrico, es decir, se debió tomar medidas y elegir una empresa que les abasteciera al 100% a un menor costo aprovechando los costos marginales, más económicos y con mayores beneficios.

Identifique a lo menos tres consecuencias para la nueva política de Metro en atención al contrato de suministro eléctrico.  

Respuesta:

  1. La imposibilidad de renovar su contrato de suministro eléctrico a un precio fijo y la tarifa del nuevo contrato con EnorChile, es a precio de mercado, lo que representa someterse a una energía que baja o sube en su precio según el nivel de precipitaciones del país, y significo un alza del costo marginal de más del doble de lo que pagaba con Chilectra a un valor fijo, disparándose en 77%.
  2. En Junio la variación del IPC, euro y dólar subieron demasiado, dicha variación se traspasaría al usuario viéndose estos afectados negativamente, a menos que sea subsidiado por el estado.
  3. Por último la compra de energía eléctrica se incrementó, disminuyendo considerablemente la compra de diésel, situación que género que ascendieran los gastos a $13.904 millones, muy por encima de lo reportado en el trimestre anterior.

¿Qué objetivos cree usted que Metro posea en su contabilidad de costos?

La Sociedad desafía numerosos riesgos, inherentes a las diligencias que se realizan en el transporte público de pasajeros, además de los riesgos asociados a los cambios en las circunstancias del mercado de índole económico-financiera, casos fortuitos o de fuerza mayor, etc., por lo que el objetivo en su contabilidad de costos plantea generar una herramienta útil para la planeación y control de los costos de producción, pérdida económica y utilidades, por sobretodo reducir su elevado gasto en consumo energético que se disparó al doble, con el fin de poder invertir en mantención y reducir las fallas provocadas, que por ser el Metro un trasporte de tamaña importancia, cualquier falla afecta a gran parte de la población Capitalina y está en la mirada de todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (101 Kb) docx (26 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com