ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato.

maycolvaldiviaTesina5 de Marzo de 2014

615 Palabras (3 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

NOMBRE:

 Ander Maycol Valdivia carrera.

 SUGEY DEL CARMEN CRUZ PEREYRA

ASIGNATURA:

DERECHO laboral

DOCENTE:

Jackson Díaz bazan

CICLO:

Vi

CELENDIN 2014

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD

DE EMERGENCIA

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo de Naturaleza Accidental bajo la modalidad de “EMERGENCIA”, que celebran al amparo del Art. 62º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por DS Nº 003-97-TR, y normas complementarias, de una parte TEXTILERIA PERU, con RUC Nº 2070378608 , y domicilio fiscal en Jr. Marcelino Gonzales N° 234, debidamente representada por el señor CRISTIAN SANCHEZ SOTO, según poder inscrito en la partida registral No2098 del Registro de Personas Jurídicas identificado con D.N.I. Nº 47063568, a quien en adelante se le denominará EL EMPLEADOR; y de la otra parte don FRANCISCO CUEVA DIAZ, con DNI Nº 24567564, domiciliado en el Jr. Junín N° 876, a quien en adelante se le denominará ELTRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: EL EMPLEADOR es una empresa dedicada a LA CONFECCION DE TELAS. La cual requiere de la contratación de personal para cubrir las necesidades originadas como la supervisión de los trabajadores de la empresa.

SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata bajo la modalidad de EMERGENCIA, los servicios de EL TRABAJADOR quien desempeñará el cargo de supervisor, en razón de las causas objetivas descritas en la cláusula primera.

TERCERO: La duración del presente contrato será de un año; tiempo estimado para cubrir las necesidades a que se hace referencia en la cláusula primera. El plazo se iniciará el 10 de julio del 2014, y concluirá el 10 de julio del 2015.

CUARTO: EL TRABAJADOR estará sujeto a un período de prueba de tres meses, cuyo inicio será el de 9 de mayo del 2014, y concluirá el 9 de julio del 2014. Queda entendido que durante este período de prueba EL EMPLEADOR puede rescindir el contrato sin expresión de causa.

QUINTO: EL TRABAJADOR cumplirá el siguiente horario de trabajo: De lunes a viernes, desde las 9.00 AM horas hasta las 4.00 PM horas.

SEXTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del Centro de Trabajo, así como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo y en las demás normas laborales, y las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administración de la empresa, de conformidad con el Art. 9º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR.

SÉTIMO: EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR la cantidad de S/. 1200.00 como remuneración mensual, de la cual se deducirá las aportaciones y descuentos por tributos establecidos en la ley que le resulten aplicables.

OCTAVO: EL EMPLEADOR, se obliga a inscribir a EL TRABAJADOR en el Libro de Planillas de Remuneraciones, así como poner en conocimiento de la Autoridad Administrativa de Trabajo el presente contrato, para su conocimiento y registro, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 73º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

NOVENO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional referente al término del presente contrato, operando su extinción en la fecha de su vencimiento conforme la cláusula tercera, oportunidad en la cual se abonara al TRABAJADOR los beneficios sociales que le pudieran corresponder de acuerdo a ley.

DÉCIMO: Este contrato

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com