ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contribuciones indirectas foro

Gotzer LunaReseña19 de Febrero de 2023

645 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CONTRIBUCIONES INDIRECTAS

ASESOR:

MARIA ALANIS ORTEGA

ACTIVIDAD 3:

FORO DE TRABAJO

ALUMNO

RICARDO MEZA LLANAS

UVM  CAMPUS PUEBLA

15 de Nov del 2022

1. Consulta el material que se encuentra a continuación y tómate el tiempo para entenderlo.

2. Responde las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el objeto del IVA?

El objeto se refiere al acto actividad o motivo del impuesto, la fuente de donde surge el pago,  mismo que se integra de un sujeto pasivo y activo los cuales detonan en acto de contribución donde se aplica una base o tasa de acuerdo a la clasificación del acto.

  • ¿Cuáles son los antecedentes del IVA?

El IVA es el principal impuesto indirecto, que se traslada al consumidor final, es decir al comprador final, se expidió la ley en 1978 por el congreso de la unión publicada en el DOF el 29 de diciembre de 1978 y la ley entro en vigor el día 1 de enero de 1980.

  • ¿Qué actos o actividades grava el IVA?

La enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes, el arrendamiento de bienes, la importación de bienes y servicios.

  • ¿Cuántas tasas tiene el IVA? Menciona al menos tres.

Son dos las tasas mencionadas, en el articulo 1ero la tasas 16% y la tasa preferencial en el Art. 2A 0% en ciertos artículos.

*Existe la tasa del 8% en las regiones fronterizas norte y sur, pero se considera que no está plasmada como tal, sino que tienen un estimulo fiscal del 50% en las regiones mencionadas a la tasa general del 16%.

Referencias

Revista PAF. (08 abril 2021). Generalidades del IVA. [archivo de video]. Youtube https://youtu.be/XH-fupw0Rkw

Retro 1

Buenas noches, Muchas gracias por tu aportación

Me parecer muy interesante tu punto de vista, como comentas existe un gran numero de la población que se encuentra en la informalidad, que es mayoría, por lo que es de suma importancia no agregar mayor porcentaje de IVA, al menos no la trasladada al consumidor final, tal vez a personas con ingresos mayores podrían agregar en pago de IVA de manera significativa en ciertos productos para que a su vez los grandes empresarios contribuyan con el pago de impuesto del IVA en una pequeña medida, por otra parte sería interesante agregar medidas recaudatorias a muchos negocios que no contribuyen con el pago de ISR como parte de la obligación que todos tenemos como sociedad.

Saludos,

Buenas tardes, comparto mi conclusión

En conclusión, gracias a esta lectura nos podremos dar cuenta de las tasas que actualmente se manejan en el IVA y que es un impuesto indirecto que es aplicado en general y no conforme a los ingresos de las personas, al principio la lectura yo creía que existían 3 tasas de IVA pero al analizar el vídeo y la lectura de la ley del iva me di cuenta que sólo existían 2 pero la tercera que era considerada para la frontera solamente disminuía porque tenía un incentivo del 50% de la normal que es del 16% para el final terminar con una tasa del 8%.

Además  consideró que este impuesto está en su mayoría cubierto ya que re se podría decir que todos lo pagamos en los artículos que corresponde debido a que ya está incluido en el precio final al consumidor.

Buenas noches, Muchas gracias por tu aportación

De acuerdo a tu comentario, considero que lo que se tiene que analizar y  tratar de erradicar la informalidad en su mayoría, aunque en este impuesto lo que pegaría sería el ISR, las tasas de IVA considero que están bien debido a que por ejemplo sería bastante perjudicial pagar IVA en medicamentos o alimentos que son parte de los exentos ahora, al igual que de la adquisición de casa habitación. Si consideramos algunos otros impuestos, la gran mayoría seria primero la informalidad ya que en México, está, representa la mayoría por lo que la estrategia a mi parecer sería buscar la forma de que cumplan con sus obligaciones como parte de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (115 Kb) docx (239 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com