ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costos pre entrega


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2019  •  Apuntes  •  778 Palabras (4 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 4

Tarea 1

Instrucciones

Lee cuidadosamente el siguiente caso y responde lo que se te solicita:

Los eventos relevantes de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, conforme a la legislación aplicable en la materia, deben difundirse al público en general. En este caso te presentamos el evento relevante de Industrias Bachoco, S.A.B. de C.V., publicado en la página de Internet de la Bolsa Mexicana de Valores el 3 de noviembre de 2011, que a la letra cita: 

…Bachoco anunció en su comunicado emitido el 28 de octubre de 2011, que había iniciado un proceso para adquirir O.K. Industries, una compañía ubicada en E.U.A. Una vez satisfechos todos los requerimientos, Bachoco ha concretado la adquisición de dicha compañía. El monto total pagado por esta adquisición es un monto aproximado de $ 95 millones de dólares, incluyendo las necesidades de capital de trabajo. El monto fue pagado en efectivo, parcialmente mediante una de sus líneas de crédito y en parte con recursos propios de la compañía. Bachoco reportó en sus resultados del tercer trimestre de 2011, un monto total de efectivo de $ 236 millones de dólares al 30 de septiembre de 2011. Bachoco informó que la compañía O.K. Industries fue adquirida sin deuda, y se estima un monto EBITDA aproximado de $ 20 millones de dólares anuales. Bachoco reitera que, O.K. Industries continuará operando bajo la misma denominación social y marcas, con prácticamente el mismo equipo directivo e incluyendo sus cerca de 4,000 empleados locales...

Fuente: 
Bolsa Mexicana de Valores. (2011). 
Industrias Bachoco concreta la adquisición de “O.K. Industries, Inc.” compañía avícola ubicada en E.U.A. Recuperado de http://www.bmv.com.mx/eventore/eventore_6206_1320324720000.html

  1. ¿Qué es el ciclo de vida de un proyecto de inversión? Es el conjunto de etapas de estudio, formulación de posibles soluciones y establecimientos de prioridades, hasta la ejecución de la inversión y su puesta en funcionamiento también conocida como implementación, donde se generarán los beneficios previstos de la concepción de la idea. En este caso de BACHOCO, se pensó el como podría adquirir una empresa extranjera y cuanto tendría que invertir en la compra o adquisición de dicha compañía.

 

  1. Identifica y describe paso a paso las etapas de pre-inversión, inversión y operación que estimas ocurrieron para este proyecto.

  • PRE-INVERSION.
  • Idea: En esta etapa una primera llegada al problema, necesidad, oportunidad y se analiza su posible solución.

1.- Cumplir con todos los requerimientos solicitados

2.- Tener una compañía en E.U.A.

3.- Contar con los recursos económicos para su adquisición.

4.- Ofrecer una cantidad justa y adquirirla.

  • Perfil: En esta etapa se realiza una preparación y evaluación de las posibles alternativas de solución, apoyándonos principalmente de información secundaria. 
  • Pre-Factibilidad: Se realiza una evaluación completa y profunda de las alternativas identificadas en la etapa de perfil y de las posibles soluciones.

  • Factibilidad: Aquí se perfecciona y precisa la mejor alternativa identificada en la etapa de Pre-factibilidad sobre la base de información primaria recolectada, y con esto pasar a la fase de inversión del proyecto.

 

  • INVERSIÓN.
  • En esta fase se consideran todas las acciones destinadas a materializar la solución formulada y evaluada como más conveniente.

  • OPERACIÓN.
  • En esta fase se hace el seguimiento a la operación de las actividades del proyecto, ya que en esta etapa donde se inicia la generación del bien, producto o servicio para dar solución al problema, necesidad u oportunidad planteada.

  1. ¿Cuál es el capital de trabajo de este proyecto y por qué piensas que es importante?
  • Inicialmente tenemos como capital de trabajo las ventajas con las que O.K. Company cuenta, como son: una marca establecida, un proceso, capital humano, y resultados claros. Existe también los inversionistas que puedan ver el cambio y el futuro de la empresa. Dentro de esta capital de trabajo tenemos el capital corriente, circulante y de rotación
  1. Con datos hipotéticos, determina el costo de capital promedio ponderado de este proyecto.

Capital propio $3,000.00 = 50% PG 8%

Capital préstamo $3,000.00 = 50 % TS 10% ISR 20%

FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

MONTO

% PROPORCION TOTAL

COSTO ANTES DE ISR

BENEFICIO FISCAL (TASA ISR)

COSTO DESPUES DE ISR

CCPP

PRESTAMO

CAPITAL SOCIAL

$3,000.00

$3,000.00

50%

50%

10%

8%

20%

0%

8%

8%

4%

4%

SUMA

$6,000.00

100%

8%

El CCPP calculado seria de 8.00%, lo cual seria menor a la rentabilidad del proyecto, financieramente hablando es conveniente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com