Creacion De Empresa Deportiva
renzodeville18 de Enero de 2015
6.402 Palabras (26 Páginas)357 Visitas
FITNESS SHOP
1. RESUMEN EJECUTIVO
2. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
2.1 Descripción del negocio
Nuestro negocio es una tienda especializada en venta de artículos deportivos, comercializa accesorios, vestimenta, suplementos alimenticios, máquinas y utensilios para realizar deportes. Puedes encontrar variedad en todos los deportes que se practican en Perú. El beneficio principal que se le otorgará al cliente es la asesoría personalizada en la atención, es decir tendremos personal capacitado para ofrecerle al cliente exactamente lo que está necesitando.
2.2 Descripción de la idea de negocio
Basándonos en la necesidad identificada, al encontrarse medianamente satisfecho este sector, decidimos crear una tienda especializada en el servicio de venta de productos específicamente orientados a personas que realizan deportes que generan esfuerzo físico.
Producto específico (bien o servicio) Necesidad / Deseo identificado Nivel de satisfacción previo Nivel de satisfacción esperado
Servicio de venta de productos especializados en deportes que generen esfuerzo físico. Necesidad de una tienda que reúna todos los implementos necesarios, desde las maquinas hasta los accesorios complementarios, para deportes que generen desgaste físico. Medianamente Satisfecho Satisfacción alta
2.3 Mercado meta
Nuestro mercado meta está orientado a deportistas, no deportistas aficionados y demás entre 25 y 60 años de un nivel socioeconómico A y B, que residan en los distritos de Santiago de Surco y Miraflores interesados en adquirir productos que les permitan realizar deportes que generen desgaste físico.
Mercado Meta
Perfil del cliente potencial Características de los clientes potenciales Zona de influencia directa Tamaño aproximado del mercado meta
Deportistas, no deportistas, aficionados y demás Hombres y mujeres de 25 a 60 años de edad del NSE A y B, interesados en adquirir productos que les permitan realizar deportes que generen desgaste físico, centralizados en una sola tienda. Residan en los distritos de Santiago de Surco, Miraflores. Población Miraflores: 85,065 Población Surco: 272,690 Mercado Meta: 8% Tamaño del mercado meta: 28620 personas
2.4 Atributos de valor
• Experiencia de compra excepcional: Se concentrara el esfuerzo a que el cliente tenga una experiencia de compra personalizada y diferencial y con continuas innovaciones que busquen una comunicación emocional con el usuario.
• Compra adaptable al mercado actual: Tener una adecuada exposición y explosión digital dado que el usuario actual investiga, se instruye y conoce primero el producto que adquirirá en un futuro , el acceso a un sitio web se ve incrementado cada día mas por el uso continuo de celulares y tablets.
• Información como objeto de valor: Asesoraremos a nuestros clientes con respecto a rutinas, uso de equipos, formas y métodos, el cliente percibirá y sentirá que la información brindada es muy valiosa y que no en cualquier establecimiento se le brinda de esa manera.
• Cumplimiento: Tendremos un excelente control con respecto a plazos de entrega , tiempos de mantenimiento, atenciones,
2.5 Ventajas competitivas
• Tener un variado portafolio de productos para satisfacer el deseo de cuidar el estado físico.
• Contar con productos de calidad, respaldado con Marcas top of mind en todos los rubros de la tienda.
• El servicio personalizado que ofrecemos al asesorar a los clientes.
• Brindarle al cliente el beneficio de la venta cruzada.
3. INVESTIGACIÓN DE MERCADO
3.1 Objetivos de la investigación de mercados
• Analizar los clientes potenciales que suelen adquirir artículos deportivos.
• Definir ¿qué porcentaje de nuestro público objetivo son deportistas?
• Conocer el nivel de ventas de la competencia.
• Conocer el poder adquisitivo de nuestro segmento
• Analizar el listado de productos de mayor rotación para nuestro negocio.
• Conocer las distintas calidades, gama, precios de equipos y maquinarias a implementar.
• Evaluar los diferentes servicios que apreciarían nuestros clientes
• Evaluar las diferentes promociones sugeridas por el público objetivo.
• Analizar las diferentes opciones de nombres del local propuestos por nuestro segmento.
3.2 Plan de investigación
d. Ficha de Observación
ITEMS
DEACUERDO
DESACUERDO
COMENTARIO
Lugar estratégico para la tienda
Precios altos de los productos que se venden
Variedad de los productos que se tiene desde los artículos deportivos, como de las máquinas de gimnasio a vender
El servicio que brinda para la compra de unos productos.
Diferentes formas de pagos, ya sea con tarjeta o efectivo.
El horario de atención en la tienda.
Frecuencia de visitas de sus clientes por estar en un lugar estratégico.
Venta directa y a través de página web.
e. Formato de Entrevista
1. ¿Qué tipo de deporte practicas? ¿Con qué frecuencia?
2. ¿Con que frecuencia vas al nutricionista?
3. ¿Utilizas algún tipo de suplementación nutricional para complementar tus objetivos deportivos?
4. ¿Desde qué edad empezaste a entrenar?
5. Has recibido asesoramiento anteriormente al realizar alguna compra deportiva
6. ¿Qué opinas acerca de encontrar en un solo lugar todos los implementos necesarios para poder realizar tus actividades deportivas?
7. ¿Prefieres entrenar en un gimnasio, o en la comodidad de tu hogar?
8. ¿Qué tipo de marcas son las preferidas para la disciplina que practicas?
9. ¿Prefieres consumir proteínas nacionales o importadas?
10. Si realizas la compra de una máquina de entrenamiento, ¿comprarías una máquina que te permita realizar varios tipos de ejercicios o preferirías una individual por cada parte del cuerpo? ¿Por qué?
11. ¿Bajo qué superficies sueles practicar o entrenar tu deporte?
12. ¿Te gustaría tener la opción de una página web especializada en deportes en donde no solo encuentras productos, sino también información general deportiva?
f. Formato de Encuesta
1. ¿Suele hacer deporte?
a) Si
b) No
2. ¿Qué tipo de deporte practica?
a) Máquinas.
b) Baile.
c) Artes marciales.
d) Sale a correr.
e) Otros _______________
3. ¿En dónde los practica?
a) Gimnasio
b) Club
c) Clases particulares
d) Aire libre
e) Otros _______________
4. ¿Suele adquirir artículos deportivos?
a) Si
b) No
5. Si su respuesta es sí… ¿Dónde adquiere los artículos deportivos?
a) En tiendas especializadas
b) En tiendas por departamento
c) Por tiendas virtuales
d) A pedido de conocidos
e) Otros _________________
6. ¿Cuánto está dispuesto a pagar?
a) De s/50 a s/100
b) De s/100 a s/200
c) De s/200 a s/500
d) De s/500 a s/800
e) De s/800 a más.
7. ¿Qué tipo de artículos le gustaría encontrar en nuestra tienda?
a) Accesorios deportivos
b) Vestimentas deportivas
c) Suplementos alimenticios
d) Maquinas deportivas
e) Otros _______________
8. ¿Qué tipo de promociones le gustaría?
a) Descuentos
b) Cupones
c) Regalos
d) Invitaciones a eventos
e) Otros ______________
9. ¿Por qué medio le gustaría enterarse de nuestra tienda?
a) Revistas
b) Volantes
c) Periódico
d) Internet
e) TV
f) Otros ______________
10. ¿Cómo calificaría las tiendas que venden artículos deportivos en Lima?
a) Muy buenos.
b) Buenos
c) Regulares.
d) Malos
e) Pésimos
11. De existir una tienda de artículos deportivos, máquinas y suplementos alimenticios, ¿asistiría?
a) Definitivamente si
b) Si
c) Tal vez
d) No
e) Definitivamente no
12. ¿Qué tipos de servicios le gustaría que tenga la Tienda de Artículos deportivos?
a) Asesoría con Instructores
b) Venta de revistas deportivas
c) Área de venta de proteínas
d) Entrega a domicilio.
e) Venta en una plataforma on line.
f) Otros _____________
13. ¿Qué es lo que más apreciaría de una tienda de venta de artículos deportivos? Enumere del 1 al 6, donde 1 es el más importante.
a) Ofertas ( )
b) Infraestructura ( )
c) Entrega a domicilio ( )
d) Atención personalizada ( )
e) Atención por Internet ( )
f) Convenios con marcas ( )
g) Gama de productos ( )
14. De tener una tienda de artículos deportivos,
...