Crear un club de tenis
andreagdlp1798Documentos de Investigación28 de Enero de 2019
2.441 Palabras (10 Páginas)187 Visitas
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
ÍNDICE
CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
1. Antecedentes del problema 3
2. Planteamiento del problema 4
3. Objetivos de investigación. 5
A. Objetivo general. 5
B. Objetivos específicos. 5
4. Justificación. 6
5. Hipótesis 7
6. Alcance 7
7. Variable 7
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
1. Marco conceptual 8
A. Concepto de club. 8
B. Concepto de tenis. 8
C. Concepto de diversión. 9
D. Concepto de satisfacción. 9
CAPÍTULO III
BOSQUEJO DE INVESTIGACIÓN
1. Bosquejo de investigación 10
2. Variables de la investigación. 10
- ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
El juego tenis se remonta al siglo XIII, se practicaba en varios países europeos, pero fue más característico en Francia donde era conocido como “jeu de apume”, que significa juego con la palma de la mano. Cuando el jugador golpeaba la pelota gritaba “tenez” del verbo “tenir” que significa sostenga o agarre. De ahí se originó el nombre del juego que derivó a la forma “tenis”. El juego inicial se practicaba en recintos cerrados y consistía simplemente en empujar una pelota por encima de una red colocada de las paredes laterales del recinto.
La forma moderna del tenis, en cuanto a raquetas y canchas, se inicia en 1873, cuando el militar Walter Clopton Wingfield, diseño y manufacturó un kit consistente en dos postes, una red, cuatro raquetas y varias bolas de caucho, además de las instrucciones de cómo jugar. Dio al tenis en 1873 el nombre griego de “sphairistike”, lo patentó, lo comercializó y lo puso de moda en la sociedad de su tiempo, a cada punto ganado por un jugador le dio un valor de 15 puntos. En 1875 se creó la primera asociación tenística: el Lamington Club, y en 1878 nacieron los primeros torneos en Wimblendon bajo los auspicios del England Croquet an Law Tennis Club.
En México el tenis surge en 1918, su desarrollo ha sido fundamentalmente doméstico, no fue hasta el 1938 que el Lic. Alfredo Ramos Uriarte formalizo la integración de la Asociación de Tenis de Mesa del D. F., la cual de inmediato asume las funciones de Federación. Pero se protocolizó formalmente el 06 de febrero de 1984. Posteriormente, la Federación Mexicana se constituye en miembro de la Federación Internacional (ITTF) en 1968.
En Lázaro Cárdenas hace 20 años dio inicios la Escuela de Tenis Imjude Lázaro Cárdenas enseñando a la población general del deporte blanco. Teniendo como personal acreditado de la escuela a los entrenadores David Suarez Mendoza, Oscar Suarez Chavarría, Romina Larios Reyes y Gloria Chavarría.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente en la Ciudad de Lázaro Cárdenas existe una escuela de Tenis la cual no tiene el conocimiento y estructura suficiente específica para brindar ese servicio. El proyecto de construir un club de Tenis en la Ciudad de Lázaro Cárdenas se deriva de la necesidad de que la población practique un nuevo deporte y que sea de su interés, ya que en este Municipio está acostumbrado a solo deportes populares como Futbol, Basquetbol y Voleibol. Al momento de practicar el tenis surgen mejoras en la salud, madurez emocional y beneficios psicológicos, por el motivo de que este entrenamiento es muy completo.
Abriendo este club de tenis se espera satisfacer las necesidades dentro de este deporte que tengan los miembros, brindándoles el mejor servicio deportivo, médico y nutricional, en los cuales se encargaran especialistas en cada zona para que cada deportista al momento de practicar se sienta seguro dentro de esta institución ya que se les otorgaran todos los beneficios mencionados.
Buscando que los miembros estén entrenados con la mejor condición, con el fin de crear deportistas profesionales dentro de este deporte para que sean capaces de competir en nivel municipal, estatal y nacional. Ofrecerle a la sociedad un aprovechamiento deportivo de calidad, mejoras médicas, psicológicas y de nutrición, ya que los jugadores de tenis consiguen optimismo, autoestima y disminuyen la depresión, corajes, confusiones, ansiedad y tensiones.
¿Mediante la construcción de un club de tenis, se lograra el interés de practicar el tenis?
- OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN.
- OBJETIVO GENERAL.
Crear un club de tenis, que promueva un nuevo deporte dentro de la localidad de Lázaro Cárdenas, en donde se busca crear deportistas profesionales y, a la vez ofreciendo diversión y satisfacción a cada uno de los miembros de este mismo.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1. Diseñar instalaciones funcionales a la vanguardia.
2. Conocer el reglamento de este deporte.
3. Realizar un presupuesto oficial de la obra.
- JUSTIFICACIÓN.
Este proyecto se realizará por la necesidad de ofrecer a la población de Lázaro Cárdenas la posibilidad de desenvolver sus potencialidades deportivas y sus capacidades fiscas, pero con un nuevo deporte para así hacer crecer la cultura deportiva dentro de la sociedad. Dando la importancia que merece el área deportiva, podrán desarrollar cada aspecto que sea necesario deportivamente. Se busca mejorar a través de este proyecto las capacidades físicas deportivas de las personas dentro del municipio. La participación de la población en el área deportiva se ve como una carencia acorde a los intereses emergentes. Incluyendo una propuesta integral que abarque todos los grupos etarios de ambos sexos en el marco de recreación.
El proyecto se desarrollará con el fin de que los niños y adolescentes pretendan a través de la práctica de tenis y la formación en valores, prevenir y disminuir los índices de violencia, delincuencia y consumo de sustancias psicoactivas en zonas vulnerables en la Ciudad de Lázaro Cárdenas. Se hace necesario instruir a los jóvenes por el buen camino, inculcando valores que les permita conocer que hay un camino correcto que pueda mejorar sus vidas. La intención fundamental es presentar como alternativa de formación de niños en principios y valores a través de la práctica del tenis, de tal manera que se puedan alejar de escenarios adversos, tales como la drogadicción, el alcoholismo o la delincuencia.
La Ciudad está en un crecimiento de población, se genera una demanda de espacios deportivos en los cuales se busca diversión, disminuir el estrés, pasar momentos con la familia o amigos y practicar una nueva actividad. Este espacio dará favorecimiento al poder socializar de una manera sana con los demás miembros del Club, y para lograr los objetivos que busca cumplir este proyecto.
- HIPÓTESIS
La creación de un club de tenis contribuirá al desarrollo deportivo en la sociedad de Lázaro Cárdenas.
- ALCANCE
Con el proyecto de construir un club de tenis se desea demostrar si la población de Lázaro Cárdenas está dispuesta a practicar un nuevo deporte.
...