Crecimiento equilibrado vs crecimiento desequilibrado
Mario JuradoEnsayo3 de Octubre de 2018
2.652 Palabras (11 Páginas)328 Visitas
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas
Departamento de Ciencias Sociales
Crecimiento equilibrado vs crecimiento desequilibrado
Mario Ruben Jurdo ponce
Matrícula: 147563
[pic 1]
Economía Industrial
Tarea
Septiembre de 2018
Indice
Introduccion ……………………………………………………………………………………1
Que es el crecimiento economico………………………………………………………….. 1
Crecimiento economico……………………………………………………………………... 2
Equilibrio economico …………………………………………………………………………3
Desarrollo economico ………………………………………………………………………..3
Desequilibrio economico……………………………………………………………………..4
Mexico: ¿equilibrio o desequilibrio economico? …………………………………………..5
TLCAN ………………………………………………………………………………………...5
Desarrollo de los estados mexicanos ……………………………………………………..7
Conclusion……………………………………………………………………………………7
Introducion
En este ensayo trataremos el tema del crecimiento equilibrado vs el crecimiento desequilibrado y que tipo de crecimiento se da en mexico. Lo que se va a analizar es que es el crecimiento equilibrado y que es el crecimiento desequilibrado, se daran ejemplos de los mismos y al final haremos una reflexion de que clase de crecimiento se da en Mexico con base en datos historicos y cuantitativos. Tambie se trataran los problemas que tiene el crecimiento equilibrado y desequilibrado respectivamente, cuales son sus limitantes, problemas y caracteristicas.
¿Que es el crecimiento economico?
Los primeros trabajos sobre el desarrollo no distinguian entre desarrollo economico y crecimiento economico. El desarrollo significaba obligatoriamente la obtencion de un crecimiento economico a largo plazo, e inversamente, todo crecimiento crearia una mejora de bienestar de la poblacion y una disminucion de la pobreza. Los trabajos se interesaron entoncs en los determinantes del crecimiento.
Buscando entre varios conceptos encontre que el enfoque mas aceptado y conocido es el de rosenstein-roldan, se le conoce tambien como la teoria del gran impulso. Este autor sostiene que, en los paises de ingresos bajos, el mercado no es lo suficientemente grande para reducir los riesgos de una inversion, a menos que se trate de una gran inversion en distintos sectores de la economia que permita que estos se beneficien mutuamente de sus economias externas.
Los problemas que se encuentran en los paises subdesarrollados son comunmente:
- La demanda indivisible o complementaria
- La oferta indivisible
- El ahorro
Asi pues, según rosenstein rodan la mejor solucion a etos problemas seria un alto plan de inversion dirigido por un cuerpo general de planificacion, financiado por capital extranjero y que de espectativas favorables de una manera que estimule la demanday genere infraestructura que puedan aprobechar las economias externas.
Crecimiento economico
El crecimiento economico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento en los ingresos de las personas y la forma de vida que se tiene. El crecimiento se puede medir de muchas maneras como con la tasa de interes, el nivel de consumo, las politicas sociales, fiscales o las politicas de fomento al ahorro. Estas variantes ayudaan a ver que tan cerca o que tan lejos estamos del desarrollo.
Es cierto que en el crecimiento economico, al aumentar la riqueza total de una nacion, tambien mejora las posibilidades de reducir la pobreza y resolver otros problemas sociales que vienen ligados a esta, pero la historia nos presenta varios ejemplos en los que el crecimiento economico no se vio acompañado de un progreso similar en materia de desarrollo humano, sino que se alcanzo a costa de una mayor desigualdad, un desempleo mas alto, debilitamiento de la democracia, la perdida de identidad cultural o el consumo exesivo de los recursos que evitan un desarrollo sustentable.
Mientras mas se comprenden los vinculos entre crecimiento economico y los problemas sociales y ambientales, parece que se coincide entre los expertos y especialistas que un crecimiento semejante es insostenible, que no se puede mantener por mucho tiempo.
Equilibrio economico
El equilibrio por definicion es aquel nivel en el cual los ingresos son iguales que los costos y los gastos, y por ende no existe una utilidad.
En economia, un equilibrio economico es un estado del mundo en el que las fuerzas economicas se encuentran equilibradas y en ausencia de influencias externas y los valores de las variables economicas no cambian. Osea en el punto en el cual la cantidad de demanda y de ferta son las mismas. Un equilibrio de mercado es por ejemplo en el punto donde el precio de mercado esta fijado por la competencia.
Desarrollo economico
el banco mundial define el desarrollo economico como el mejoramiento sostenible del nivel de vida, el cual comprende consumo material, educacion, salud y proteccion del medio ambiente. En un sentido mas amplio, la definicion comprende tambien la mayor igualdad de oportunidades, la libertad politica y las libertades civiles. Por consiguiente el objetivo global del desarrollo es de dotar de mayores derechos economicos, politicos y civiles a todos los seres humanos, sin distincion de sexo, grupo etnico, raza o pais.
Para dejarlo en claro el desarrollo economico implica:
- Expansion de la capacidad productiva
- Mayor complejidad de los sistemas productivos
- Cambios en el habito de ahorro
- Oportunidades de inversion
- Cambios en el volumen y composicion de la fuerza de trabajo
- Mejor distribucion del ingreso
- Oportunidades de educacion y trabajo
Desequilibrio economico
Para tratar el desequilibrio economico me base en los trabajos publicados por Hirschman. Sus trabajos destacaron por la critica a la tesis de rosenstein-rodan y por su teoria del crecimiento desequilibrado que se centraba en el fomento de la toma de desiciones.
Este autor considera el crecimiento desequilibrado como una serie de adelantos desiguale de un sector seguido por los de otros sectores que tratan de alcanzarlo, que tienen la ventaja de ampliar el campo de las inversiones inducidas y de fomentar la toma de decisiones.
Las economias externas generadas por un sector hacen que se desarrolle otro que vuelve a producir economias externas utiles para un nuevo secotr, por ejemplo la introduccion de una nueva tecnologia en el campo fomentaria el cecimiento de dicho sector. De esta forma se puede decir que la inversion se promueve directamente a si misma, no a travez de los ahorros de los beneficios.
Mexico: ¿crecimiento equilibrado o desequilibrado?
Ahora basandonos en lo que ya hemos visto veremos que clase de crecimiento presrnta mexico, equilibrado o desequilibrado.
Para analizar este punto tendremos que ver para empezar si mexico ah tenido un crecimiento en las ultimas decadas para poder medir como estaba el pais hace algunos años y como se encuentra ahora en la actualidad.
TLCAN
Mexico ya no es el mismo pais que en enero de 1994, cuando entro en vigor el tratado de libre comercio de america del norte, que vincularia el suvenir economico de estados unidos con el de mexico. Con este acuerdo se buscaba abrir el comercio entre mexico estados unidos y canada. Pero esto cambio para mejor o para peor? Para resolver eso tenemos que analizar el PIB per capita que es el indicador por excelencia del bienestar material en un pais.
...