ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Analizar E Interpretar Estados Financieros

mayitopointer12 de Diciembre de 2013

604 Palabras (3 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario Analizar e Interpretar Estados Financieros 7° Semestre

1 .- Desde el punto de vista del analista financiero. ¿Qué tipo de análisis se puede hacer con un balance general?

Conocer la situación financiera de la empresa como la solvencia, la liquidez, el endeudamiento.

2 .- ¿Sobre que base se puede determinar la vida útil de un activo?

Con el paso del tiempo, amortización, depreciación. Si es maquinaria se puede determinar por horas de uso y en el equipo de transporte por kilometraje

3 .-¿Cuál es la característica principal de los activos circulantes?

Efectivo.

4 .-¿Cómo se define el efectivo?

Billetes y moneda nacional en curso, metales preciosos amonerados, divisas extranjeras, cuentas a la vista, inversiones a corto plazo.

5.- ¿Qué son las inversiones temporales?

Son los excedentes de efectivo de la operación normal de la empresa, los cuales se invierten títulos de valor a corto plazo.

6.- ¿Con que base se deben ordenar los activos circulantes?

De acuerdo a la rapidez en que se conviertan en efectivo

7.- ¿Con base en que se evalua una cuenta por cobrar?

De acuerdo a los montos monetarios esperados

8.-¿Cuáles son los métodos para calcular una estimación de cuentas incobrables?

Porcentaje aplicado a la cuenta por cobrar.

Porcentaje aplicaco a las ventas en un periodo.

9.- ¿Qué tipos de inventarios se pueden tener en una empresa?

Empresa de producción: Materia prima, producción en proceso, producto terminado.

Empresa Comercial: Almacen y mercancías.

10.-¿Cuáles son los sistemas de registro de inventarios que se pueden utilizar?

Perpetuo y periódico.

11.-¿ Que tipos de inversiones son las que se presentan en la cuenta de inversiones temporales o a largo plazo.

Las acciones a largo plazo, los terrenos si se usan para especular con el valor. (bienes raíces)

12.- ¿Cuáles son los activos fijos mas comunes?

Mobiliario, equipo y edificios.

13.-¿Qué es la depreciación?

Registro para reflejar la perdida de valor contables en activos fijos.

14.-¿Qué son los activos intangibles?

Son aquellos que no tienen una escencia física.

15.-¿Qué son los pasivos?

Derechos y obligaciones de la empresa.

16.-¿Cuál es la característica mas importante de los pasivos circulantes?

Deudas exigibles a menos de un año

17.-¿Qué representa el pasivo denominado proveedores?

Son aquellos que proveen la empresa de materia prima o mercancía a crédito.

18.-¿Qué son los gastos acumulados por pagar?, y normalmente, ¿en que parte de los pasivos se presentan?

Son aquellos que se erogan y se van a devengar pero no se ha realizado.

19.-¿Qué representa el capital contable?

Es el patrimonio de la empresa constituido por capital aportado y capital ganado.

20.-¿Cuáles son las partes en que se estructura el capital contable?

Capital aportado, capital ganado y reservas.

21.-¿Cuál es el objetivo del estado de resultados?

Determinar el resultado de las operaciones, puede ser utilidad o perdida.

22.-¿A que se le llama costo de la mano de obra indirecta?

Los salarios pagados a los empleados dentro de la organización que no están directamente involucrados en la fabricación de mercancías representan los costos indirectos de una empresa

23.-¿Qué tipos de gastos se incluyen en los gastos de administración?

Son todos los gastos que se generan por la actividad administrativa en una empresa. Estos gastos no están directamente ligados al proceso productivo. Por Ejemplo: Luz de las oficinas ,Teléfono, Papelería .

24.-¿Qué representa la utilidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com