ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de economia internacional

almita8596Examen25 de Noviembre de 2015

1.889 Palabras (8 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 8

CUESTIONARIO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL

UNIDAD 1

EXISTEN 3 ETAPAS GLOBALIZACIÓN

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

1RA. ETAPA DE GLOBALIZACIÓN (1870-1914)

2DA. ETAPA DE GLOBALIZACIÓN (1945-1980)

3RA. ETAPA DE GLOBALIZACIÓN

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

REDUCCIÓN DE COSTOS DE TRANSPOSTE

COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE DESARROLLO.

GRUPOS DE PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO PASA HA SER COMPETITIVAS

NUEVA TECNOLOGÍA DE TRANSPORTE

SE RESTAURA UN PATRÓN DE COMERCIO NORTE/SUR

MOVIMIENTOS INTERNACIONALES MIGRATORIOS

REDUCCIONES DE BARRERAS ARANCELARIAS

NO SE AVANZA EN EL CAPITAL DE TRABAJO

CAMBIO DE ESTRUCTURA DEL COMERCIO

MEJORAS DEL TELÉGRAFO

RÁPIDO CRECIMIENTO ECONÓMICO

[pic 8]

INCREMENTO DEL FLUJO DE CAPITAL HACIA LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO.

  1. LA VISIÓN “JOIN THE CLUB”     SON PAISES QUE NO HAN EXPLOTADO BAJAN DE MANO DE OBRA.

60 MILLONES DE PERSONAS MIGRAN A NORTE AMERICA Y AUSTRALIA

[pic 9]

[pic 10]

VUELTA       AL      NACIONALISMO 1914-1945

  1. DESVENTAJAS GEOGRÁFICAS     ESTOS PAÍSES TIENEN CIRCUITOS DESVENTAJAS DE LOCALIZACIÓN.

[pic 11]

[pic 12]

AUMENTO DEL PROTECCIONISMO COMERCIAL.

  1. LA VISIÓN “MISSED THE BOAT”       ACEPTA LOS ARGUMENTOS DE LA PRIMERA TEORÍA.

EFECTO ANTI-INMIGRANTES.

LA TASA MUNDIAL DISMINUYE.

  1. ¿Qué es economía internacional?

R: Es la rama de la ciencia económica, fundamentalmente macroeconomía, que tiene por objeto el estudio de los movimientos económicos que realiza un país con el resto del mundo, y que pueden ser de muy diversa índole, comerciales, financieras, tecnológicas, turísticas, etc.

  1. ¿Cuál es la importancia de la economía internacional?

R: La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones.

  1. ¿Cuáles son los dos campos importantes dentro de la economía internacional?

R: Se divide el estudio de la economía internacional en dos grandes campos: el del Comercio Internacional y el de las Finanzas Internacionales.

TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA

  1. ¿Quién formulo esta teoría y en qué año?

R: David Ricardo en 1817.

  1. ¿Qué explica dicha teoría?

R: Esta teoría argumenta que aun cuando un país es absolutamente más o absolutamente menos eficiente que otros países en la producción de los bienes se pueden obtener ganancias del comercio, y esto porque los precios relativos al interior de un país, no son los mismos que regulan el valor relativo de los productos al momento del intercambio, o comercio, entre dos o más países.

TEORÍA DE COSTO DE OPORTUNIDAD

  1. ¿Qué se entiende por teoría de costo de oportunidad?

R:se entiende como aquel costo en que se incurre al tomar una decisión y no otra. Es aquel valor o utilidad que se sacrifica por elegir una alternativa A y despreciar una alternativa B. Tomar un camino significa que se renuncia al beneficio que ofrece el camino descartado.

  1. ¿Por qué es importante esta teoría en la actualidad en las empresas?

R:es especialmente importante en las empresas, puesto que a diario, éstas deben tomar decisiones en un medio exigente y que ofrece múltiples posibilidades y alternativas.

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO ECONÓMICO

  1. ¿Los instrumentos de fomento a la exportación son de varios tipos?

R:

  • Comerciales.
  • Financieros.
  • Fiscales.

 

  1. ¿Qué es el desarrollo económico?

R: es la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.

UNIDAD 2

  1.  ¿Qué son las restricciones comerciales?

Son medidas que los gobiernos adoptan, con la finalidad de impedir o aminorar el intercambio de determinados tipos de bienes y servicios.

  1.  ¿Cómo  se clasifican las restricciones comerciales?

En arancelarias, cuantitativas y otras restricciones, tales como permisos, normas de valoración aduanera, normas técnicas y de calidad, cláusulas de salvaguarda, normas de origen, etc.

  1.  ¿Qué son las restricciones cuantitativas?

Son medidas administrativas mediante las cuales se fija un volumen determinado de importaciones ya sea en unidades físicas o en valores.

  1. ¿De qué otra manera se les conoce a las restricciones al libre flujo del comercio internacional?

Políticas de Intercambio o Comerciales.

  1.  ¿Que son los instrumentos de política comercial?

Son las medidas arancelarias y no arancelarias de importación y exportación de las mercaderías.

  1.  Menciona 5 instrumentos de política comercial

Aranceles, cuotas,  requerimiento de contenido nacional, políticas administrativas y control de cambios.

  1.  ¿Qué es un arancel?

Medida de política más importante y se define como impuesto o gravamen aduanero fijado sobre la mercancías a exportar o importar.

  1.  ¿Cómo pueden ser los aranceles?

De importación.- el cual se carga a los bienes que se importan a un país

Exportación.-Se carga a los bienes que se exportan a otras naciones

De transito.- El que se cobra a los bienes que pasan por un país.

  1. ¿Cuáles son los tipos de aranceles?

* Advalorem.- es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto

* Especifico.- se basa en otros criterios como puede ser el peso

* Mixto.- Está compuesto por un arancel ad valorem y un arancel específicos que gravan         simultáneamente la importación.

  1.  ¿Qué son las cuotas de importación y exportación?

Consiste en imponer una restricción cuantitativa sobre la cantidad de una mercancía que se desea importar o exportar.

  1.  ¿Qué es un requerimiento de contenido local?

Implica que un cierto porcentaje de un bien que tiene que ser producido localmente con mano de obra y materia prima nacionales. Tiene efectos similares a las cuotas de importación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (113 Kb) docx (48 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com