Cultura negocios en Asia : China-Corea
Matias CohenEnsayo23 de Noviembre de 2022
728 Palabras (3 Páginas)59 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Introducción
En Chile, estratégicamente se esta evaluando constantemente el desempeño de la economía China. Esto, principalmente porque se han convertido en nuestro principal socio comercial, lo que produce que cualquier desbalance de su economía pueda traer repercusiones incluso en los costos para nuestro país.
Por esta razón, no es sorprendente que los principales agentes económicos de nuestro país, encargados de importaciones y exportaciones, estén bastante preocupados sobre la economía China cuando esta se vio afectada por la pandemia, que, recordemos que se origino justamente en este país, en la ciudad de Wuhan.
Incluso, agentes microeconómicos de muestro país, ya sean almacenes, tiendas de ropa, u otros minoristas pueden afectarse por alzas en los costos ante una posible crisis económica post crisis sanitaria en el territorio Chino
Pero, para comprender los efectos de la llegada del Covid 19 en China, primero es importante ver como se encontraba el país asiático antes de originarse este virus.
[pic 5]
En este grafico, podemos ver el crecimiento de cada trimestre del año 2019 en China con respecto al año anterior. Como podemos ver, el crecimiento del PIB se sostiene a una tasa prácticamente constante con una tendencia leve a la baja.
Recordemos que recién para el 30 de enero de 2020 se declaró epidemia en Wuhan, China y para el 11 de marzo del mismo año, se declaro pandemia. A continuación, veremos un grafico que muestre como el PIB reacciono a estos sucesos.
[pic 6][pic 7]
En el grafico anterior, podemos notar que durante el primer trimestre del año 2020, trimestre en donde comenzó la epidemia en China, hubo un decrecimiento de la economía de este país de aproximadamente un 7% con respecto a esta misma economía en el año anterior. Esta situación se revirtió tan solo en el segundo trimestre del 2020 en donde la economía creció en un 3,2% y se mantuvo al alza hasta, en el ultimo trimestre del año 2020, lograr un crecimiento mayor que el crecimiento promedio del año 2019.
Este rápido crecimiento posterior al trimestre en que se origino el Covid en China, podría deberse a la cultura de respeto y obediencia por las autoridades que se tiene en ese país. Esto, sumado a las estrictas, sofisticadas e incluso polémicas formas implementadas por el gobierno Chino para evitar la propagación del virus, tales como, rastrear aparatos tecnológicos, robots repartiendo comida en hospitales, cámaras de reconocimiento facial, drones que vigilan a la gente en cuarentena y otras herramientas tecnológicas. Sin contar las estrictas cuarentenas y sanciones a los que las incumplían.
Todo esto, desencadeno que, según cifras oficiales, para abril del 2020 China ya había logrado tener menos casos de Covid que en EEUU y varios países de Europa según la prestigiosa cadena de noticias, BBC NEWS.
Ya para el primer trimestre del año 2021, China tuvo un crecimiento de mas del triple del crecimiento promedio del año 2019, antes de la pandemia, hecho que sin duda no deja de ser sorprendente, considerando que se trata del país donde se origino este virus
Esto, responde a una estrategia de recuperación por parte del gobierno y las entidades financieras del País Asiático
Conclusión
China, pese a ser el país donde se origino la pandemia, fue uno de los pocos países con un crecimiento positivo durante el año 2020, en respuesta a eficientes medidas del gobierno y una fuerte aceptación de parte del pueblo chino. La posterior estrategia de crecimiento económico post Covid-19 trajo consigo un elevado producto interno bruto en el año 2021 y además provoco que el decrecimiento de la economía China tan solo durara un trimestre (el primero del 2020)
Estas buenas respuestas tanto en lo economico como en lo sanitario podrían deberse a la cultura de la gente en China, que tienen bastante claro que si se decreta cuarentena hay que cumplirla, tienen una cultura cívica y de respeto con el otro que los llevo a superar el pic de contagios de forma mas rápida que otros grandes países en donde por cierto, no se origino la pandemia. Esto, junto a un responsable y eficiente actuar por parte de las autoridades llevo a China a superar la crisis sanitaria.
...