Cuáles han sido los factores de éxito de Nike
elena2388Trabajo26 de Noviembre de 2014
667 Palabras (3 Páginas)3.998 Visitas
¿CUÁLES HAN SIDO LOS FACTORES DE ÉXITO DE NIKE?
El factor más importante de esta empresa es su marca, es el principal elemento dentro de su estrategia de publicidad y promoción. Gracias a la marca los gastos se han ido incrementando progresivamente cada año; lo cual da como resultado penetrar principalmente en el consumidor a través de los medios de comunicación y gráficos fundamentalmente. Los logos y tipografías a nuestro parecer siempre han sido usados para posicionar a las marcas en las mentes de los consumidores.
Otro factor de éxito de esta empresa igual de importante es la fuerte conexión que tiene con el consumidor. Nike motiva e incentiva a superar retos, a hacer cosas que en otras circunstancias quizá no haríamos, así que el producto va más allá de aquello por lo que se utiliza. Y esta idea está avalada por deportistas destacados, que son algo más que estrellas del deporte, transmiten algo con lo que principalmente esta empresa puede identificarse, entregan experiencias y su deseo de superación.
Gracias a sus audaces estrategias de marketing y publicidad, NIKE llego hacer una empresa líder en el mercado global, es el número uno en el mercado de prendas deportivas, ha sabido dar pelea en el mercado y se ha creado una imagen de marca global.
Los factores más importantes de NIKE en su trayectoria como empresa, han sido las siguientes:
Cuando Phil Knight salió adelante con Nike, a mediados de los ‘60, antes de invertir en su publicidad, necesitaba lograr que la marca fuera reconocida por su público objetivo: los deportistas
.
Para ello, Knight contrató a Jeff Johnson, un vendedor de calzados de California. A Johnson no le gustaba que lo llamaran ‘hombre de ventas’ y optó por ofrecer el producto por las vías no tradicionales. Su primer paso fue ir a las universidades e instituciones en donde los corredores practicaban. Su siguiente paso fue hablar con los deportistas, pero sobre todo escuchar qué necesitaban ellos para poder llegar más allá y alcanzar la meta.
De a poco, la figura del representante de Nike se hizo conocida dentro de los círculos deportivos y, a su vez, convirtió en familiar a la por entonces desconocida marca.
Quizás, ésta fue una de las primeras lecciones que la exitosa marca dio al marketing moderno, no porque otras empresas no hubieran tomado este camino, sino porque el énfasis de Nike estaba puesto en aquello que el consumidor necesitaba, y no tanto en el producto a vender.
La gran prueba de fuego para la compañía fue su debut en los Olympic Trials, en 1972. Pero el primer reconocimiento de la imagen de Nike, a nivel regional y global, estaría dado por los deportistas que usarían la marca en competencias nacionales e internacionales de este tipo.
Uno de los primeros grandes ídolos del deporte en usar Nike fue la leyenda norteamericana Steve Prefontaine, corredor amateur que batió todos los récords en los 2.000 y 10.000 metros, y participó en los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Alemania.
El gran éxito de este tipo de estrategias de Nike reside en que la marca puede llegar a varios lugares al mismo tiempo, a través de la transmisión del evento en sí mismo, y gracias al hecho de que la marca aparece en las noticias y fotos periodísticas siempre junto a los ganadores. Pero quizás el punto más importante es que el consumidor, gran admirador del deporte, ve en el triunfo del deportista a la imagen del atleta y a Nike, como un todo.
Otros de los rasgos distintivos de Nike en cuanto a estrategias es sumar talentos a la compañía, para afianzar su posicionamiento dentro del mundo del deporte profesional. Un ejemplo de ello, es el anteriormente citado caso de Alberto Salazar,
...