ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

morebeval12 de Julio de 2013

587 Palabras (3 Páginas)2.324 Visitas

Página 1 de 3

1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

El ser humano siempre ha sido consumidor; pero mientras en otras épocas procuraba consumir de acuerdo con sus necesidades naturales, en la actualidad las personas tienden a crear una serie de hábitos y modos de vida que llevan a consumir por el mero placer de consumir.

Creamos la necesidad para el consumidor de hacer una sudadera fácil de transportar y además de ser abrigadora, ya que en estamos en tiempos muy cambiantes, y el consumidor busca comodidad.

PRODUCTO

Debe de ser innovador, práctico, para poderse acoplar al mundo cotidiano del consumidor.

PRECIO

Ser accesible, la gente no compra la opción más barata disponible cuando eligen entre los productos. Sin embargo, la economía es siempre una consideración en la toma de decisiones del consumidor.

PROMOCION

La promoción consiste en informar a la gente que tu producto existe. Nadie comprará algo que no conoce. Hay que hacerle saber a la gente que existe una solución para sus problemas; que tu empresa tiene ese producto o servicio con el que han soñado. Existen varias formas de hacer promoción, aunque la más conocida es la publicidad.

Dentro de las técnicas de promoción están:

• Publicidad

• Promoción de ventas

• Venta personal

• Propaganda

LUGAR DE COMPRA (PLAZA)

Un buen punto de venta puede ayudar al éxito o al aumento de precios. Un mal punto de venta puede significar el fracaso de la empresa. La plaza no sólo significa tus puntos de venta. También se deben incluir en esta estrategia tus canales de distribución y tus tiempos de entrega.

2. USO DEL PROCESO MERCADOLÓGICO

3. MODELO O FACTORES DE CONSUMO

PRODUCTO

Sudadera – Bolso

CONSUMIDOR

Pensado en jóvenes trabajadores o simplemente estudiantes, que no tienen espacio para cargar alguna chamarra estorbosa, la diferencia es que es cómoda y fácil de llevarla.

DEFINICION DEL

PROCESO DE MERCADOTECNIA

Creamos la necesidad para el consumidor de hacer una sudadera fácil de transportar y además de ser abrigadora, desarrollamos el producto pensando en las nuevas generaciones que estudian y trabajan al mismo tiempo; su distribución está basada en los lugares donde comúnmente se reúnen los jóvenes (plazas comerciales), respecto a la promoción, seria con algún incentivo que les tenga muy presente la marca del producto, como igual la repartición de volantes en diferentes lugares lo que sería en la presentación de dicho volante se le descuenta un porcentaje del costo de la prenda.

MODELO INSTRUMENTAL

Las NECESIDADES del consumidor son la protección de los cambios climáticos que nos aquejan hoy en día, por lo cual es indispensable traer consigo una sudadera que nos permita protegernos.

ENTRADAS: Nuestro consumidor es aquel el que se fija en los precios y publicidad – promoción, comodidad ya que es un sector difícil ya que piensan en lo que gastaran o adquirirán, para que sus recursos económicos no se vean afectados.

ESTRUCTURA INDIVIDUAL: La información de tal necesidad está constituida por las actitudes que han influido en las preferencias del consumidor por determinadas marcas.

INFLUENCIAS EXTERNAS: hablemos de compañerismo, familiares, la publicidad brindada hacia el consumidor, y los buenos precios, calidad del producto.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION: La necesidad, las influencias externas e internas se relacionan y hacen que el consumidor reconozca el problema, surjan las motivaciones y de ahí la decisión de compra.

DECISION DE COMPRA: Se compara la información recabada con el proceso de búsqueda de otros productos y marcas con los criterios que ha ido desarrollando el consumidor.

SALIDAS: Después

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com