DENTALBABY (Crema Dental Ecológica Para Bebes)
aprez822Informe24 de Octubre de 2018
3.429 Palabras (14 Páginas)187 Visitas
[pic 1]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
INGENIERIA INDUSTRIAL
CATEDRA: PLANTAS INDUSTRIALES
[pic 2]
DENTALBABY
(Crema Dental Ecológica Para Bebes)
Profesor: Ing. Wolgfang Márquez | Bachilleres: Massiel Chacin – C.I V- 26.839.897 |
Ciudad Guayana, 24 de Septiembre del 2018
INDICE
Contenido | Pág. |
Introducción | 1 |
Producto a Fabricar | 2 |
Demanda del Producto | 3 |
Localización de la Planta | 4 |
Distribución de la Planta | 6 |
Capacidad de Producción | 7 |
Equipos de Manejo de Materiales | 8 |
Almacenamiento del Producto | 9 |
Despacho del Producto | 10 |
Conclusiones | 13 |
INTRODUCCION
Si lo sustentable alguna vez fue sinónimo de aburrido, ahora es imposible pensar tal cosa. Hoy en día, cada vez más productos ecológicos desbordan creatividad y son de una estética exquisita, y superan por mucho a los productos convencionales. Poco a poco la sociedad está más concienciada con el medio ambiente y con la corriente ECO-BIO-NATURAL. Está corriente está presente en la alimentación, en las prendas de vestir, en la cosmética, entre otros.
En la actualidad existe un sin fin de personas que buscan no solo la manera de utilizar productos que no sean dañinos para saludo sino también productos confiables y ecológicos, entre este grupo de personas se encuentran las madres. El aumento en el consumo de productos naturales se va sintiendo, sobre todo en el consumo de productos para el bebé ese auge se da debido a la gran demanda de madres que prefieren productos naturales y sin aditivos que se tornen agresivos para sus hijos. Criar, cuidar y educar a un bebé de manera ecológica tiene innumerables ventajas para la salud y el medio ambiente. No obstante, conviene asesorarse con profesionales que ofrezcan productos "verdes" o comprobar su certificación mediante el uso de ecoetiquetas.
El mundo ecológico está en evolución ya que creció un 22% este último año, y esto es una buena noticia para todos los nuevos emprendedores que deseamos incursionar en este tipo de negocios. Los eco-consumidores cada vez son más y apuestan fuerte por el consumo local, su principal preocupación es la salud y son clientes muy fieles que no suelen abandonar la rueda bio una vez lo han conocido.
Es por esto que se pretende incursionar en este mundo comercial con la creación y producción en masa de un dentífrico especial para niños menores de 6 años, no contiene flúor, es económico y lo más importante ecológico.
Producto a Fabricar
Cada vez son más las personas que comienzan a preocuparse por utilizar productos que sean naturales, no industrializados, es decir sin tantos ingredientes químicos que pueden llegar a perjudicar la salud, las madres de esta generación son el grupo más grande de personas que se preocupan por el uso de este tipo de productos y más si son para sus pequeños, con la finalidad de hacer más sencilla la vida de las madres de niños menores de 6 años se propone la creación de un producto no solo innovador sino también económico y sin conservantes o aditivos químicos que puedan de una u otra manera perjudicar la salud física de los bebes.
Este producto lleva por nombre DentalBaby; el mismo se trata nada más y nada menos de una crema dental o crema remineralizante para el cuidado e higiene bucal de los niños menores de 6 años, dicho producto está elaborado a base de ingrediente caseros, su fabricación es fácil, económica y sus componentes totalmente accesibles, dicha crema dental se pretende mostrar al público en dos presentaciones para el gusto de cada madre, la primera presentación está hecha a base de productos como arcilla blanca de uso interno, bicarbonato de calcio, xilitol (El xilitol es un azúcar que no pueden digerir las bacterias que producen las caries y se mueren, por eso es el utilizan las pastas dentales comerciales) y aceite de coco (El aceite de coco, entre muchas otras propiedades, es antibacteriano).La segunda presentaciones con la cual se pretende lanzar el producto a la venta en con la mezcla de Bicarbonato de Sodio, Aceite de coco, Esteva, Esencia comestible de patilla, Canela o Hierbabuena picada.
Muchas son las opiniones sobre este tipo de dentífricos debido a que no contienen o contienen muy poca cantidad de flúor ya que hay personas que creen vital el flúor en los niños para mantener una dentadura perfecta, pero lo cierto es que desde hace un tiempo, se ha comenzado a cuestionar esa efectividad y también se duda sobre la inocuidad del flúor , cuando es utilizado en exceso y, por lo tanto, se ha puesto en tela de juicio su utilización como componente de las pastas dentales que usamos a diario.
Demanda del Producto
Al pensar en un inventar un producto lo primero que se viene a la mente es, ¿Gustara esta innovadora idea al público?, ¿De gustar, como le hare propaganda?, ¿Cuál será mi plan de marketing?, ¿Cuál será mi meta de venta?, todas estas interrogantes son de vital importancia para llevar a cabo la idea de producir y vender un producto ya que sin las respuestas a estas interrogantes no se podrá tener una idea precisa de lo que se hará ni de cómo se llevara a cabo el proceso para el éxito de venta.
El primer paso que se dará para saber si el producto gustara o no es realizar un encuesta preferiblemente en la localidad donde se habita para tener un comienzo un poco más exacto en cuanto a venta y promoción se refiere, es decir, se debe sondear el terreno realizando una encuesta preferiblemente a las madres de la zona, en la cual se logre investigar si tienen bebes, la cantidad de niños, que tipo de higiene bucal les aplica, y los más importante saber si se atreven a incursionar en el mundo de las compras “Verdes” o compras de productos ecológicos 100% naturales para el cuidado de la higiene de sus hijos.
Una vez teniendo en cuenta las anotaciones de las encuestas realizadas se procede a realizar una campaña de prueba para la comunidad en la cual se obsequiaran a cada una de las madres de la zona pequeñas muestras gratis del dentífrico para bebes con una reseña de sus componentes, beneficios y números de contactos para hacer pedidos del mismo en la cantidad que gusten si así los desean, este es el tipo de marketing al que se le llama marketing agresivo ya que se va directo al tema y dando al público una probada del producto sin que el mismo tenga la oportunidad de negarse.
A los pocos días de haber realizado esta jornada de propaganda o marketing agresivo se tomara la decisión de hacer un plan de marketing aún más vistoso, de mayor alcance publicitario y de bajo costo. Una vez estudiado de manera detallada cada uno de los tipos de marketing existentes se toma la decisión de implementar como mejor opción y de bajo costo el marketing digital. ¿Por qué el marketing digital? Sencillo, el marketing digital es la publicidad de la nueva era, es la más atractiva a la vista (dependiendo obviamente del community manager que lleve su redes sociales), es la más visualizada en todo el público debido a que se trata de publicidad mediante las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter), y es la más viable económicamente hablando.
El plan es crear un sitio web y crear usuarios en las redes sociales más visitadas, seguir a la mayor cantidad de personas posibles especialmente madres y realizarle lo que en el marketing llaman un bombardeo de información, cabe destacar que será información alusiva al producto y a los beneficios de usar productos ecológicos de esta manera se podrá captar la atención de aquellas madres tecnológicas que en esta era son muchas y crear a las mismas la necesidad de adquirir le crema dental DentalBaby para el cuidado de sus pequeños.
Aunado a esto se abarcara el mercadeo online, es decir, se creara un usuario en la aplicación MercadoLibre en el cual se ofrecerá el producto al público a nivel nacional teniendo un mayor alcance de ventas.
Una vez definido el público de venta y el plan de marketing se procede a crear un plan de ventas para fijar metas de venta mensuales y de esta manera poder recapitalizarse y seguir con la producción del producto.
Localización de la Planta
Tomar la decisión de localizar una planta industrial es concretamente importante para contribuir a los objetivos institucional, por lo que no debe realizarse superficialmente; se deben analizar todas las opciones antes de seleccionar el lugar donde la fábrica opere en las mejores condiciones de costos, que tenga acceso a la infraestructura adecuada y un suministro.
...