ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCION DE FIRA

GIOROJAS00416 de Junio de 2013

2.807 Palabras (12 Páginas)739 Visitas

Página 1 de 12

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura

(FIRA)

Fondos de Fomento

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura son los Siguientes:

o El Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO) se constituyó por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de diciembre de 1954 y fue constituido mediante contrato de Fideicomiso, celebrado el 24 de junio de 1955 con objeto de apoyar programas de crédito del Gobierno Federal, mediante la canalización de recursos financieros a las Instituciones de Crédito, para que éstas a su vez los hagan llegar a través de créditos otorgados a productores para préstamos de habilitación o avío, para la agricultura, ganadería, avicultura y otras actividades afines.

o El Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA) fue constituido mediante contrato de Fideicomiso, celebrado el 26 de agosto de 1965 con objeto de prestar apoyo a programas de crédito del Gobierno Federal, mediante la canalización de recursos financieros a las Instituciones de Crédito, Banca de Desarrollo, así como a Sociedades de Objeto Limitado y otros intermediarios financieros no bancarios, para que éstos a su vez lo hagan llegar a través de créditos a productores para financiamientos de habilitación y avío, refaccionarios y prendarios para la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria y otras actividades afines.

o El Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (FOPESCA) se constituyó mediante contrato de Fideicomiso, celebrado el 28 de julio de 1988 con objeto de apoyar programas de crédito del Gobierno Federal, mediante la canalización de recursos financieros a las Instituciones de Crédito y Banca de Desarrollo, para que éstas a su vez lo hagan llegar a través de créditos otorgados a productores para préstamos de habilitación o avío y refaccionario, para la pesca, acuacultura y otras actividades afines.

o El Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA) fue constituido mediante contrato de Fideicomiso, celebrado el 30 de octubre de 1972 con objeto de operar un sistema de prestación de servicios técnicos y otorgamiento de garantías que faciliten la realización de proyectos de producción agropecuaria.

En los cuatro fideicomisos el Fideicomitente es el Gobierno Federal, representado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la institución fiduciaria es el Banco de México.

Los productos y servicios proporcionados por FIRA son los siguientes:

SERVICIO DE FONDEO

El servicio de fondeo es dispuesto por los Intermediarios Financieros que operan con FIRA en dos modalidades: Descuento y Préstamo.

SERVICIO DE GARANTÍA

FIRA proporciona el servicio de garantía a los Intermediarios Financieros, para la recuperación parcial de los créditos que otorgan a los acreditados finales en el financiamiento de proyectos que cumplan con las normas y políticas de FIRA.

PRODUCTOS ESTRUCTURADOS

FIRA diseña y estructura esquemas con características particulares para satisfacer las necesidades de financiamiento de empresas cuyas características hacen necesaria la participación de uno o varios agentes, además de FIRA y de los intermediarios financieros.

SUBSIDIO FINANCIERO

FIRA puede apoyar a los intermediarios financieros con subsidio vía tasa de interés y con subsidios económicos para cubrir total o parcialmente sus costos de transacción.

SUBSIDIO TECNOLÓGICO

FIRA puede apoyar a los Intermediarios Financieros y Beneficiarios Finales con subsidios tecnológicos. El otorgamiento de los subsidios se realiza conforme a lo establecido en las Reglas de Operación de los Programas que canalizan subsidios.

Para el cumplimiento de su objeto, podrá realizar las siguientes operaciones:

Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FONDO)

Garantizar a las instituciones de crédito privadas, la recuperación de los créditos de habilitación o avío y refaccionarios qua otorguen a la agricultura, ganadería y avicultura. Descontar a las instituciones de crédito privadas, títulos de crédito provenientes de préstamos de habilitación o avío y refaccionarios otorgados a productores, para financiamiento de la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades conexas o afines. Abrir créditos y otorgar préstamos a las instituciones de crédito privadas, para que éstas a su vez, otorguen créditos de habilitación o avío y refaccionarios a los productores que se aluden en el inciso anterior. Establecer por si o en colaboración con otras dependencias o instituciones, programas permanentes de capacitación en la operación y administración de crédito agropecuario, agroindustrial y pesquero, para su personal, el de la banca participante, el de otras dependencias, así como de productores acreditados con recursos de sus programas. Establecer Centros de Demostración y Adiestramiento en Técnicas Agropecuarias, Agroindustriales y Pesqueras, aplicables a sus programas, pudiendo celebrar contratos o convenios de cooperación con otras instituciones o con productores, para el establecimiento de los referidos centros. Los demás que de manera expresa, acuerden el Fideicomitente y el Fiduciario, previa opinión favorable de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA)

Descontar a las instituciones de crédito privadas, títulos de crédito provenientes de préstamos de habilitación o avío y refaccionarios otorgados a productores para financiamiento de la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades conexas o afines. Abrir créditos y otorgar préstamos a las instituciones de crédito privadas, para que éstas a su vez otorguen créditos de habilitación o avío y refaccionarios a productores. Establecer por si o en colaboración con otras dependencias o instituciones, programas permanentes de capacitación en la operación y administración de crédito agropecuario, agroindustrial y pesquero, para su personal, el de la banca participante; el de otras dependencias, así como de productores acreditados con recursos de sus programas. Establecer Centros de Demostración y Adiestramiento en Técnicas agropecuarias, agroindustriales y pesqueras, aplicables a sus programas, pudiendo celebrar contratos o convenios de cooperación con otras instituciones o con productores, para el establecimiento de los referidos centros. Los demás que de manera expresa, acuerden el Fideicomitente y el Fiduciario.

Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras (FOPESCA)

Otorgar y canalizar financiamientos a las sociedades nacionales de crédito, para que estas otorguen créditos para la captura, cría, industrialización comercialización de especies marinas y otras relacionadas con la pesca comprendiendo la pesca de altura, ribereña y la acuacultura. Descontar a las sociedades nacionales de crédito, los créditos referidos en el punto anterior, otorgados a pescadores o sujetos de crédito organizados de acuerdo con la legislación aplicable, para las actividades pesqueras y otras afines. Garantizar parcialmente a las sociedades nacionales de crédito de banca múltiple, la recuperación de los créditos antes referidos. Organizar, suministrar, financiar, y sufragar, en la proporción que resuelva el Comité Técnico, los servicios de identificación, evaluación, investigación, asistencia técnica y supervisión, requeridos en proyectos relacionados con la actividad pesquera. Elaborar proyectos de desarrollo relacionados con la actividad pesquera y gestionar ante las autoridades financieras y las entidades financieras del exterior, créditos y apoyos especiales para el sector pesquero.

Establecer por sí o en colaboración con dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como de instituciones que apoyen el sector pesquero, programas de capacitación en la operación y administración de dicho sector. Implementar programas de apoyo al proceso de inversión y generación de recursos, del sector pesquero. Establecer centros y unidades de demostración y adiestramiento en técnicas pesqueras, aplicables a sus programas, pudiendo celebrar contratos o convenios de cooperación para el establecimiento de los referidos centros y unidades de demostración. Proponer al Comité Técnico las Reglas de Operación del Fideicomiso Las demás operaciones que de manera expresa acuerde el Fideicomitente, a propuesta de la Coordinadora de Sector con el Fiduciario.

Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA)

Garantizar a las instituciones de crédito privadas, la recuperación de los créditos de habilitación o avío y refaccionarios que otorguen a la agricultura, ganadería y avicultura. Descontar a las instituciones de crédito privadas, títulos de crédito provenientes de préstamos de habilitación o avío y refaccionarios otorgados a productores, para financiamiento de la agricultura, ganadería, avicultura, agroindustria, pesca y otras actividades conexas o afines. Abrir créditos y otorgar préstamos a las instituciones de crédito privadas, para que éstas a su vez, otorguen créditos de habilitación o avío y refaccionarios a los productores que se aluden en el inciso anterior. Establecer por si o en colaboración con otras dependencias o instituciones, programas permanentes de capacitación en la operación y administración de crédito agropecuario, agroindustrial y pesquero, para su personal, el de la banca participante; el de otras dependencias, así como de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com