DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS PROCESOS
daysimaribelTrabajo28 de Enero de 2016
2.698 Palabras (11 Páginas)427 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN
POR PROCESOS
INTEGRANTES:
FERNANDO CALDERÓN
SILVIA GUERRERO
ANDRÉS PADILLA
DAYSI PILLAJO
PARALELO: AE4-2
DOCENTE: ING. MÓNICA LEGARDA
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS PROCESOS
2.1 GIRO DE NEGOCIO
la empresa ingeniería eléctrica Canala s.a se encuentra orientada al sector servicios orientada hacia una gama de servicios muy amplia, puesto que está involucrada en diversos campos tales como:
- montajes eléctricos industriales.
- instalación de redes y estaciones de sub-transmisión
- diseño, tramitación y construcción de redes y cámaras a través de las empresas eléctricas
- estudios, planificación, diseño, construcción eléctrica y telefónica, alarmas, cableado estructurado y aire acondicionado.
- sistemas de iluminación.
- sistemas de ahorro de energía en el campo de la iluminación.
- construcción de tableros eléctricos, tableros de protección, control, medidores, transferencias automáticas y manuales de acuerdo a las necesidades específicas de cada cliente.
- mallas de puesta a tierra con normas internacionales
- pararrayos. centros de cómputo, redes de computación
- mantenimiento preventivo y correctivo.
- equipamiento eléctrico.
- generadores.
- u. p. s.
2.2 NECESIDADES REQUERIMIENTOS ESPECIFICACIONES
Nuestra empresa desea cumplir las expectativas del cliente gracias a recursos de primer nivel como son nuestros materiales y equipo tanto humano como maquinaria, ocupando el primer lugar en el mercado nacional e internacional valiéndose de cinco pilares fundamentales: la calidad, el liderazgo, la innovación, la eficiencia y la responsabilidad social; mediante la integridad moral y la lealtad. Tomando en cuenta a nuestro cliente interno llenando sus expectativas disminuyendo Las relaciones tensas internas, aumentar la moral de la empresa y facilitar el nivel de excelencia que poseemos.
2.3 ANALISIS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL.
2.3.1 MISIÓN
Canala S.A ser una empresa líder, y consolidarse en el sector eléctrico residencial, comercial e industrial, mediante la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, manteniendo una relación a largo plazo, ofreciendo productos con tecnología de punta que cumplen con estándares nacionales e internacionales de calidad y excelencia en el servicio al cliente gracias a nuestro personal con alto contenido humano y profesional.
QUE: consolidarse en el mercado eléctrico e industrial
QUIEN: la empresa Canala S.A
DONDE: en el sector eléctrico industrial
COMO: cumpliendo estándares nacionales e internacionales
PORQUE: por el servicio al cliente
2.3.2 VISIÓN
Canala S.A ser una empresa de primer nivel en la prestación de servicios y productos en el sector eléctrico en el mercado local y nacional mediante cinco pilares fundamentales: la calidad, el liderazgo, la innovación, la eficiencia y la responsabilidad social; mediante la integridad moral y la lealtad.
QUE: ser una empresa de primer nivel
QUIEN: la empresa Canala S.A
DONDE: en el sector eléctrico
COMO: presentando productos de primer nivel
PORQUE: la calidad, el liderazgo, la innovación, la eficiencia y la responsabilidad social; mediante la integridad moral y la lealtad.
2.3.3 OBJETIVO GENERAL
Conocer las verdaderas necesidades del cliente, y Canala s.a como empresa que llegue a satisfacer las necesidades del cliente brindándoles productos creados con tecnología de punta siempre siendo responsables con el ambiente.
2.3.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Tener responsabilidad social y ecológica.
- Conocer las necesidades de cada cliente para su mayor satisfacción.
- Dar la eficiencia y eficacia requerida por la empresa pasa su personal.
2.3.5 OBJETIVO OPERATIVO
Aplicar estrategias para ser en el mercado una empresa líder, presentando los beneficios del producto que mejor satisface las necesidades del cliente.
Demostrar a los clientes que la organización puede brindarles productos con tecnología de punta que lleguen a la eficiencia para cubrir los parámetros internacionales gracias al personal calificado.
Utilizar estrategias de relación interpersonal que le permitan establecer contactos efectivos y constructivos con el cliente.
2.3.6 VALORES DE LA EMPRESA
- Honestidad
- Capacidad
- Eficiencia
- Eficacia
- Versatilidad
- Fidelidad
- Cortesía
- Respeto
- Responsabilidad
Los valores antes mencionados se los toma en cuenta en la organización por el hecho de, que para tener un buen ambiente externo como interno previamente debe existir armonía interna entre los trabajadores para de esa manera sean reflejadas hacia sus clientes al momento de atenderlos.
2.3.7 POLITICA
La política de calidad de ingeniería eléctrica Canala s.a. es brindar: asesoría, diseño y construcción en el campo eléctrico, cumpliendo con normas técnicas y de calidad que garanticen seguridad y satisfacción a nuestros clientes por medio de la planificación y mejora continua de nuestro sistema de gestión de calidad con personal motivado y altamente calificado.
La política que se aplica en la organización es por el hecho de que no es una organización gubernamental y es por eso que la necesidad de sobresalir frente a las demás organización siendo competitiva pero al mismo tiempo amigable con el ambiente y con el cliente.
2.3.8 ORGANIGRAMA
[pic 1]
2.4 CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
La empresa se rige bajo la superintendencia de compañías, sus contratos son por obra, ha venido prestando servicios en el ecuador desde el año 1.990 y ha crecido en forma sostenida gracias a la calidad impuesta en los trabajos desarrollados, fundamentándose en un soporte técnico-humano de gran capacidad de captación de las necesidades que el cliente demanda.
2.4.1 FUNCIONES.- RESPONSABILIDADES RELEVANTES DEL CARGO
FUNCIONES | RESPONSABILIDADES |
GERENTE GENERAL Y ADMINISTRATIVO |
|
TALENTO HUMANO |
|
TÉCNICO EN MERCADEO |
|
CONTADOR |
|
DISEÑADOR GRAFICO |
|
AUDITOR EXTERNO |
|
SECRETARIA Y RECEPCIONISTA |
|
SUPERVISOR OPERATIVO |
|
OPERADORES |
|
2.4.2 GESTIONES DE LA EMPRESA.
Gestión Estratégica: la gestión estratégica es la encargada de conducir a la empresa a un futuro deseado mediante las siguientes actividades:
- Se realiza un análisis previo de todas las situaciones en las que la empresa se pueda llegar a encontrar.
- Formular planes de acción en casos de contingencias
- Implementar el plan de trabajo a desarrollar, dentro de la empresa
- Evaluar las decisiones a tomar dentro de las diferentes funcionalidades de la organización.
- Asignar los recursos necesarios para cada departamento tomando en cuenta sus necesidades.
- Implementación y formulación de nuevas políticas y normativas afines con los nuevos tiempos dentro de la administración de empresas.
- El control de las actividades de varias áreas funcionales de la organización para lograr los objetivos planteados.
Gestión de Compras: dentro de la empresa se necesita adquirir recursos para la realización de sus operaciones dentro de las cuales se detallan las siguientes actividades:
...