DISEÑO DE OFERTA CURRICULAR PROPUESTA DE CLUB
Meli VlzTrabajo17 de Agosto de 2018
565 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
DISEÑO DE OFERTA CURRICULAR
PROPUESTA DE CLUB
Nombre del club  | Olores, colores y sabores en tu comida.  | 
Descripción  | Promocionar hábitos alimentarios saludables en los alumnos, realizando clases vivificadas de temas relacionados directamente con alimentos sanos, sus propiedades y sus muy variadas formas de consumo, mediante práctica manual, proyección de videos y elaboración propias para estudiantes de doce a quince años.  | 
Tema y ámbito de la autonomía curricular  | Potenciar el desarrollo personal y social  | 
Interdisciplinariedad  | CIENCIAS: los alumnos recuerdan la pirámide alimenticia y como realizar una dieta, el consumo adecuado de los alimentos, Características de los ácidos. Productos de tierra, agua, el clima. Cadena alimenticia. CULTURA ESTÉTICA: los estudiantes adornarán platos y decoran mesas para aprender a organizar eventos formas y texturas. Técnicas artísticas. LENGUA Y LITERATURA: permite crear sus propias recetas para que tengan una buena escritura y una excelente ortografía. MATEMATICAS: aprenderán medida de peso, valores nutricionales y costos (cálculos y estimación); así como empezar su pequeño negocio. Geometría.  | 
Nivel educativo  | Secundaria  | 
Duración del club  | Ciclo Escolar 2018 – 2019  | 
Períodos lectivos por semana  | Dos  | 
Módulos de trabajo  | Tres Primer módulo 10 sesiones de dos períodos lectivos cada una.  | 
Estructura del club  | Anexo 1  | 
Orientaciones y recomendaciones didácticas  | Metodologías: Construcción de la experiencia (técnica y práctica); Aplicación del conocimiento, Continuidad, Repetición, Control. Leer y explicar la receta a preparar tomando en cuenta las medidas, hablando de propiedades de cada uno delos alimentos a utilizar. Elaboración lenta y coordinada de las diferentes recetas a preparar. Al finalizar cada receta servirse todos los alimentos preparados y trabajar valores y normas de higiene.  | 
Propósitos  | Ofrecer a los participantes conocimientos básicos de nutrición que contribuyan a fomentar la adecuada y conveniente selección de alimentos para lograr un mejor desarrollo físico, social y mental. Brindar a los participantes orientación alimentaria de utilidad para fomentar y promover el consumo de los tres grupos de alimentos a su alcance en recetas sencillas que les aporten energía, proteínas y minerales para crecer, desarrollarse y mantenerse sano.  | 
Aprendizajes esperados  | Expresa sus ideas participa y escucha las de sus compañeros. Sigue y elabora instructivos sencillos. Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Analiza las características de una dieta basada en el Plato del Bien comer y la campara con sus hábitos alimentarios. Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la infancia.  | 
Modalidad didáctica  | Proyecto  | 
Estructura de las sesiones  | Módulo 1 Sesión 1 Vamos creciendo El crecimiento en los seres vivos. Alimentación y Salud. Sesión 2 Mi plato del bien comer Los tres grupos de alimentos del plato del buen comer. Requisitos de un platillo saludable. Sesión 3 Lo que México me ofrece La riqueza natural y cultural de México en nuestra alimentación Sesión 4 Poca higiene no conviene Hábitos correctos de higiene al conservar y prepara alimentos Sesión 5 Los súper chefs 1 Preparativos para el curso de cocina Sesión 6 Los súper chefs 2 Menús saludables con base en el plato del buen comer. Sesión 7 Tejiendo cadenas Interdependencia alimentaria entre especies animales y vegetales. Sesión 8 Seguridad alimentaria Hábitos básicos de higiene y seguridad en la compra, transporte, conservación, preparación y servicio de alimentos. Sesión 9 Elabora tu nutri-recetario Recetario de platillos que aportan energía, proteínas y minerales para mantenerse sano. Sesión 10 Compartamos lo aprendido Cierre y exposición de actividades.  | 
Estrategia de evaluación  | Hojas de seguimiento (cumplimiento de actividades y material para trabajar)  | 
Materiales propuestos  | Cuaderno, plumones, papel bond, cartulinas, plastilina, hojas blancas y de colores, materia prima para elaboración de alimentos, artículos de limpieza (jabón, fibra), utensilios de cocina.  | 
Perfil docente  | Conocimientos de nutrición y preparación de alimentos saludables  | 
Bibliografía  | Internet, recetarios, consultas en casa (mamá – abuelitas)  | 
Oferente Curricular  | 
...