ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL

ingejose0510Ensayo19 de Julio de 2021

602 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL

Carlos Andrés  Olejua Araque

En los últimos años la dinámica organizacional ha cambiado determinantemente, la globalización y la apertura económica han obligado a las organizaciones a generar estrategias en función de la competitividad, teniendo como principales objetivos la generación de valor y la sostenibilidad del negocio. En función de lo anterior, se hace necesario mantener un nivel de interacción óptimo con los Stakeholders que hacen parte de la organización.

Prieto (2011), define la gestión estratégica organizacional, como la herramienta esencial para el análisis y valoración de la situación actual de la empresa, debido a que permite a la alta gerencia desarrollar las actividades de caracterización, formulación y evaluación de alternativas estratégicas satisfactorias, en el complejo contexto de la compañía, generando como resultado la optimización de los recursos disponibles en su unidad productiva. Por otra parte, la gestión estratégica organizacional, tiene como objetivo llevar a la firma por el camino hacia el éxito, siempre en la búsqueda de beneficiar  en especial, sus clientes, socios y empleados.

El Plan Estratégico Organizacional es la carta de navegación de toda compañía, institución, entidad o unidad productora de bienes y servicios que sirve para encauzar los esfuerzos de sus integrantes en procura de lograr los objetivos de supervivencia, crecimiento y utilidad y que debe ser socializado a toda la empresa para que todos sepan cuál es el camino a seguir. Dicho plan debe ser cuantitativo, específico y con un horizonte de tiempo definido para poder lograr las metas y objetivos establecidos en el mismo.

En la guía práctica para el diagnóstico empresarial, Prieto (2011), recomienda unos pasos para el diseño de un plan estratégico dependiendo del tipo de empresa o de la intencionalidad del cuerpo directivo.

1. Resumen ejecutivo

Consiste en un breve resumen de los principales elementos clave del P.E.O como instrumento de orientación general para los interesados en el mismo, que deben ser todos y cada uno de los miembros de la organización.

2. Definición de la carta estratégica organizacional

Es la identificación clara y precisa de la visión, misión, valores, principios y filososofía, aspectos axiológicos que guían, conducen y orientan la compañía y que deben ser construidos y conocidos por todos sus integrantes.

3. Análisis situación actual

Se define el entorno donde operamos, la estructura organizacional vigente, los principales proveedores y usuarios, el sector específico de desempeño empresarial, la evolución histórica de la compañía y otros aspectos que a juicio de los directivos sean objeto de análisis.

4. Diagnóstico de la empresa

Es la parte más utilizada en la gestión estratégica organizacional y tiene que ver con la identificación concertada de las fortalezas, debilidades, oportunidades y  amenazas, unidas a los puntos críticos de éxito de cada una de las áreas de la empresa, con sus diferentes metodologías y ponderaciones según el modelo gerencial a aplicar.

5. Concertación de objetivos y estrategias

Es la priorización y categorización de los objetivos institucionales, estratégicos y funcionales junto con sus estrategias y forma de logarlos.

6. Plan de acción

Es la parte activa, operativa y dinámica del plan donde se refleja el cronograma  detallado de los proyectos con sus actividades soportadas por sus recursos, responsables, procedimientos, resultados esperados, controles y evaluación.

En conclusión, la planificación estratégica es necesaria para asegurar la formulación de una estrategia sólida para la empresa, sobre todo cuando la dirección no utiliza  un modo de incrementar el nivel de conciencia estratégica en ella. Todo sistema de planificación estratégica por sencillo que sea, es útil, cumple con la misión de proporcionar un apoyo metodológico que especifica la relación de la organización con su ambiente en función de la misión, los objetivos y las estrategias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com