Diseño Y Gestión De Sistemas
albertohg1222 de Abril de 2015
678 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
Nombre: Alberto Hernandez
Rodrigo Vizcarra
Manuel Chávez
Matrícula: 220006423
220005454
Nombre del curso: Diseño y Gestión de Sistemas Nombre del profesor:
Alejandro Zopy
Actividad: Tarea 3 Desarrollo de aplicaciones
Fecha: 18-Marzo -2015
Bibliografía: Gestión de administración, planeación y ciclo de desarrollo de SI (TecMilenio 2012) recuperado el 24 de agosto de 2012 de:
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_1_1
Objetivo:
Completar la tarea exitosamente con lo aprendido clase completando correctamente lo pedido con el tema de desarrollo de aplicaciones enfocándonos específicamente en el ciclo de desarrollo de sistemas.
Procedimiento:
Analizar el siguiente planteamiento y completar la actividad:
Tu jefe inmediato fue despedido el día de ayer, el era el líder del proyecto de desarrollo de un sistema de información que contempla la nómina de tu organización. Tú recibes el encargo de completar este proyecto en el que tu rol era el de programador. Debes generar la documentación necesaria que sustente tu desarrollo de sistema:
• Procedimientos para pago de una nómina.
• Análisis de riesgos del sistema de acuerdo las notas anexas.
• Definición de tu ciclo de vida para el desarrollo de sistemas. (Describe el por qué de cada etapa relacionándola con el procedimiento que encontraste)
Notas Anexas:
• No fuiste promovido a líder. Debes responder a un nuevo jefe pero tú eres el responsable directo de este proyecto.
• Tienes 6 programadores a tu cargo.
• El presupuesto del proyecto puede ser modificado por tu nuevo jefe, con justificación tuya.
Resultados:
1. El procedimiento para el sistema para el pago de la nomina se contemplara con un programa donde el sueldo ganado del empleado este en una maquina especial y se entrara al sistema con un usuario que se le dará individualmente a cada empleado posteriormente en lugar de una clave se meterá la huella digital para que sea más seguro el sistema dirá la hora en que el empleado consulta su sueldo y ahí mismo tendrán la opción de retirar e imprimir su ticket evitando que se tengan que formar en el banco con el riesgo de perder el cheque forma más común de pagar o la tarjeta de debito. Quedando claro que la maquina la manejara un persona capacitada que le dará mantenimiento al equipo donde se instalara el programa para evitar cualquier conflicto o problema (el programa lo sabrán utilizar todos los empleaos de la empresa).
2. El análisis del riesgo del sistema se hará diario viendo si se tiene todo el personal requerido para poder acabar el sistema a tiempo, si no se va atrasar el proyecto por falta de material, que el presupuesto siga al alcance de nuestras posibilidades ya con la decisión del nuevo jefe y los recortes presupuestales que haya hecho. Reportar los avances a tiempo y aclarar que el proceso de pago de nomina será mejor para todos en general y tener el apoyo del jefe y del mismo equipo de trabajo.
3. Mi Definición para el ciclo de vida para el desarrollo de sistemas es la:
Planeación.- ya que es la parte más importante para el desarrollo del sistema de acuerdo a las necesidades de la empresa viendo presupuestos, tiempo y personal.
Analizarlo.- ver cómo funciona el sistema y de acuerdo a las fallas irlo arreglando hacia el objetivo que se planteo al principio sin que haya ningún contratiempo con el trabajo requerido.
Implementarlo.- ya que el sistema está completamente al 100 sin ningún problema es hora de implementarlo y hacer uso inmediato del mismo,
...