ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DISTRIBUCION DE ALMACENES Y REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y OFICINAS”

Falcao Bautista ZelaBiografía14 de Junio de 2020

1.580 Palabras (7 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 7

                [pic 1]

        

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO:

INGENIERIA DE PLANTAS

TEMA: “DISTRIBUCION DE ALMACENES Y  REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y OFICINAS”

INDUSTRIA CARNICA

REALIZADO POR:

BAUTISTA ZELA, FACAO

CHUQUICONDO SANTA CRUZ, MARIELA

IQUIAPAZA AGUILAR, ELIZABETH

PANDIA HUANCOLLO CYNTIA

PAUCAR COLQUEHUANCA, ABEL

DOCENTE:

Mg. Ing. ELIZABETH FERNANDEZ GUTIERREZ

TURNO: MAÑANA

AREQUIPA – PERÚ

2018 – 2B

TEMA:

DISTRIBUCION DE ALMACENES Y  REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y OFICINAS

Reporte del jefe de grupo: Bautista Zela, Falcao

Apellidos y Nombre

Porcentaje de participación

(%)

Observaciones

Bautista Zela, Facao (JP)

Chuquicondo Santa Cruz, Mariela

Iquiapaza Aguilar, Elizabeth

Pandia Huancollo Cyntia

Paucar Colquehuanca, Abel

NOTAS

Nota de informe

Nota de exposición

Nota promedio

TEMA:

DISTRIBUCION DE ALMACENES Y  REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y OFICINAS

Reporte del jefe de grupo: Bautista Zela, Falcao

Apellidos y Nombre

Porcentaje de participación

(%)

Observaciones

Bautista Zela, Falcao (JP)

Chuquicondo Santa Cruz, Mariela

Iquiapaza Aguilar, Elizabeth

Pandia Huancollo Cyntia

Paucar Colquehuanca, Abel

NOTAS

Nota de informe

Nota de exposición

Nota promedio

ÍNDICE

  1. INTRODUCCIÓN
  2. OBJETIVO
  1. OBJETIVO GENERAL
  2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  1. MARCO TEORICO
  1. ALMACENES CONSIDERADOS EN EL DISEÑO DE LA PLANTA INDUSTRIAL DE CARNE
  1. AREA ADMINISTRATIVA
  1. ALMACEN DE DOCUMENTOS HISTORICOS (A, B, C)
  1. AREA DE PRODUCCIÓN
  1. ALMACEN DE MATERIA PRIMA (A, B, C)
  2. ALMACEN DE MATERIAS AUXILIARES (A, B, C)
  3. ALMACEN DE PRODUCTOS NO CONFORMES (A, B, C)
  4. ALMACEN DE PRODUCTOS TERMINADOS
  1. AREA DE MANTENIMIENTO
  1. ALMACEN DE MANTENIMIENTO MECANICO (A, B, C)
  2. ALMACEN DE MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA (A, B, C)
  1. AREA DE LOGISTICA
  2. AREA MECANICO
  3. AREA DE LIMPIEZA
  4. AREA DE DESCANSO
  5. AREA DE QUEJAS-DEVOLUCIONES
  1.  SISTEMAS DE FUNCIONAMIENTO         EN LOS ALMACENES
  2. CUADRO DE RESUMEN DE EQUIPOS UTILIZADOS EN LOS ALMACENES Y FICHAS TECNICAS DE CADA UNO  PARA CONSIDERAR EL ANCHO DE PASILLO CON CARGA
  3. CALCULO DE AREA REQUERIDA EN LOS ALMACENES DE LOS TRES PRODUCTOS A,B y C
  4. OFICINAS
  5. PREGUNTAS
  6. CONCLUSIONES
  7. WEBGRAFIA

        

DISTRIBUCION DE ALMACENES Y  REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS Y OFICINAS

  1. INTRODUCCIÓN

El almacén es una unidad de servicio en la estructura orgánica y funcional de una empresa comercial o industrial, con objetivos bien definidos de reguardo, custodia, control y abastecimientos de materiales y productos, que, junto con los equipos de almacenaje, de manipulación, medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre los flujos de entrada de mercancía (la que se recibe de proveedores, centros de fabricación, etc.) y los de salida (aquella mercancía que se envía a la producción, la venta, etc.). Estos flujos suelen no estar coordinados y esa es una de las razones por las que se precisa definir una óptima logística de almacenamiento.

Pese a lo que podría indicar su nombre la función de un almacén, en general, no es el almacenar productos sino hacer que estos circulen. Excepto en el caso de los almacenes de custodia a largo plazo, un almacén debe tratar de conseguir que el producto dé el servicio esperado mientras hace que las mercancías circulen lo más rápidamente posible.

  1. OBJETIVO
  1. OBJETIVO GENERAL

Garantizar el adecuado suministro de los equipos, materiales o artículos de la calidad requerida, en las cantidades solicitadas y en el tiempo oportuno.

  1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Asegurar una eficaz manipulación y distribución de nuestros materiales y productos.
  • Suprimir o eliminar todo desperdicio que no agregue valor o satisfacción en la manipulación, traslado, despacho, los productos.
  • Lograr una adecuada ubicación de los materiales y productos en los almacenes para maximizar la capacidad de los mismos.
  • Minimizar costes de producción

  1. MARCO TEORICO

El almacén es un lugar especialmente estructurado y planificado para custodiar, proteger y controlar los bienes de activo fijo o variable de la empresa, antes de ser requeridos para la administración, la producción o la venta de artículos o mercancías.

Todo almacén puede considerarse redituable para un negocio según el apoyo que preste a las funciones productoras de utilidades: producción y ventas. Es importante hacer hincapié en que lo almacenado debe tener un movimiento rápido de entrada y salida, o sea una rápida rotación.

Todo manejo y almacenamiento de materiales y productos es algo que eleva el costo del producto final sin agregarle valor, razón por la cual se debe conservar el mínimo de existencias con el mínimo de riesgo de faltantes y al menor costo posible de operación.

La custodia fiel y eficiente de los materiales o productos debe encontrarse siempre bajo la responsabilidad de una sola persona en cada almacén. El personal de cada almacén debe ser asignado a funciones especializadas de recepción, almacenamiento, registro, revisión, despacho y ayuda en el control de inventarios. Debe existir un sola puerta, o en todo caso una de entrada y otra de salida (ambas con su debido control). Hay que llevar un registro al día de todas las entradas y salidas.

  1. ALMACENES CONSIDERADOS EN EL DISEÑO DE LA PLANTA INDUSTRIAL DE CARNES

ÁREA

ALMACENES

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

FUNCIONAMIENTO

DISTRIBUCIÓN

TIPO

ESTATICO

DINAMICO

FIFO

LIFO

ADMINISTRATIVA

  1. Materiales de oficina, y documentos históricos.

  1. CONVENCIONAL
  1. Estantería.

X

PRODUCCION

  1. Equipos auxiliares y Herramientas
  2. Materia prima A,B y C
  3. Producto terminado A,B y C
  4. Productos, materia prima dañanos A, B y C.
  5. Equipos y materiales obsoletos.

  1. CONVENCIONAL

  1. COMPACTO
  2. COMPACTO
  3. CONVENCIONAL
  1. CONVENCIONAL
  1. Estantería.

4.   Estantería.

5.   Estantería.

  1. Tradicional.
  2. Tradicional.

X

X

X

X

X

X

LOGISTICA

  1. Materiales.
  1. CONVENCIONAL
  1. Estantería.

X

MATENIMIENTO

  1. Herramientas, equipos, repuestos, limpieza
  1. CONVENCIONAL
  1. Estantería.

X

COMEDOR

  1. Insumos
  1. COMPACTO
  1. Estanterías

X

LIMPIEZA

  1. Insumos
  1. CONVENCIONAL
  1. Estanterías

X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (489 Kb) docx (577 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com