ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Laboral

ahd116 de Enero de 2012

832 Palabras (4 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 4

Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio

Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas

Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de inspección, dirección, vigilancia o fiscalización

Relación laboral: es la interacción que se lleva a cabo entre un patrón y sus trabajadores

Empresa: entidad económica que produce, distribuye o presta servicios

Establecimiento: es parte de la empresa y esta enfocada al cumplimiento de los objetivos de la misma

Relación empresa trabajador: es la interacción que llevan estas dos partes en un ámbito laboral

Tipos de participación: participación de los trabajadores en el capital de la empresa, participación en las decisiones de la empresa, participación en los beneficios de la empresa

Clases de empresa: publicas y privadas

Intermediarios: es la persona que interviene en la contratación de un trabajador para que este preste sus servicios a un patrón

El sindicato, sus tipos y capacidades:

• Gremiales: trabajadores de un mismo oficio

• De empresa: trabajadores de la misma empresa

• Industriales: misma rama industrial, de dos o mas empresas

• Nacionales de industria: igual que los industriales, solo que incluyen a dos o mas estados

• De oficios varios: trabajadores de diferentes ocupaciones

Requisitos sindicales

• Los miembros deben ser mayores de 14 años

• Si son trabajadores de confianza debe existir un estatuto especial para ellos

• Un mínimo de 20 trabajadores para constituirlos

• Se deben registrar ante la Secretaria del Trabajo y previsión Social

Autoridades del trabajo

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

Junta especial de Conciliación y Arbitraje

Junta local de Conciliación y Arbitraje

Secretaria del Trabajo y Previsión Social

Secretaria del Trabajo y Previsión social.

La Secretaría promueve con innovación y eficacia una cultura, una legislación e instituciones que impulsan el trabajo de las mexicanas y los mexicanos como expresión de la dignidad de la persona humana, para su plena realización y para elevar su nivel de vida y el de su familia; promueve el empleo digno libre de riesgos, así como la capacitación para la productividad y la competitividad; coadyuva a disminuir las graves desigualdades sociales, impartiendo justicia laboral para mantener el equilibrio entre los factores de la producción, a fin de contribuir a generar un desarrollo económico dinámico, sostenible, sustentable e incluyente. (1)

2. Investiga sobre cuáles son los sujetos del derecho, individuales y colectivos, en base a esto:

Analiza una de las situaciones laborales que normalmente ves en la calle, en tu casa o en las noticias.

La situación laboral a analizar va a ser el Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS)

Detecta a cada uno de los sujetos, ya sea individuales o colectivos, que encuentras en la situación que estás analizando.

Los sujetos individuales que participan en la relación laboral en el IMSS son los trabajadores y la empresa, que en este caso seria el Gobierno

Los sujetos colectivos que aparecen son los sindicatos

Relaciona cada uno de ellos con el derecho laboral e imagina que estás dándole un consejo legal, acerca de cómo son reconocidos por el derecho

En la situación actual del IMSS a quien podríamos darle un consejo en determinado momento es al patrón, al gobierno, el cual a lo largo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com