ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Mercantil

rubiyfernando6 de Febrero de 2012

520 Palabras (3 Páginas)584 Visitas

Página 1 de 3

TEMA DE UNIDAD 1: DERECHO MERCANTIL Y DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

PATENTES, REGISTROS Y PUBLICACIONES.

Una patente es la certificación que el Gobierno de nuestro país otorga, tanto a personas físicas como morales, la cual les permite explotar exclusivamente invenciones que consistan en nuevos productos o procesos durante un plazo improrrogable de 20 años contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente.

¿Qué organismo gubernamental es el encargado de otorgar patentes?

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es el Organismo Público Descentralizado que se encarga de la recepción, estudio y otorgamiento de patentes en nuestro país..

¿Qué beneficios tiene el inventor que obtiene una patente?

Primero: La seguridad que la protección de la patente le ofrece al inventor, motiva su creatividad, toda vez que tiene la garantía que su actividad inventiva estará protegida durante 20 años y será el único en explotarla.

Segundo: Si la patente tiene buen éxito comercial o industrial, el inventor se beneficia con la o las licencias de explotación que decida otorgar a terceras personas, ya que sin la patente otorgada su actividad creativa sería poco remunerada y se expondría al plagio de sus ideas inventivas.

Tercero: Debido a que la actividad inventiva no es algo que tenga como fin guardarse o que el inventor la utilice para sí evitando su explotación industrial, el inventor siempre Quiére dar a conocer, publicitar y explicar los beneficios que la invención conlleva, por lo que está expuesto a que sus ideas sean plagiadas, con la consecuencia gravísima de que si la invención no está patentada y el plagiario obtiene primero la patente el inventor se verá envuelto en acciones de tipo legal para adquirir o recuperar sus derechos, con los consabidos costos y tiempos perdidos.

Cuáles son los documentos básicos para la presentación de las solicitudes de patentes?

1.- Solicitud debidamente llenada y firmada, en cuatro tantos.

2.- Comprobante del pago de la tarifa. Original y 2 copias.

3.- Descripción de la invención (por triplicado).

4.- Reivindicaciones (por triplicado).

5.- Dibujo (s) Técnico (s) (por triplicado), en su caso.

6.- Resumen de la descripción de la invención (por triplicado).

Tiempo aproximado del trámite:

Una vez que la solicitud cumple con el examen de forma, se publica a los 18 meses o antes a petición del solicitante. Posterior a su publicación se practica el examen de fondo el cual, de existir observaciones al respecto, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) solicitará las aclaraciones correspondientes mismas que deberán ser atendidas en un plazo no mayor de 2 meses. En caso contrario se considerará abandonada la solicitud. De no existir observaciones, el IMPI otorgará los derechos correspondientes al titular de la patente en un período de tiempo de 30 meses aproximadamente a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

¿Cuánto cuesta el registro de una patente?

El costo de una solicitud de patente nacional es de $7,577.39.

Para presentar una solicitud de patente utilizando el PCT(Tratado de Cooperación de Patentes) el costo es $7,577.39.

Para solicitudes PCT se deben pagar tarifas, de entrada a fase nacional $5,651.30.

Para la realización del examen de búsqueda lo establece la administración .

El examen preliminar tiene un costo de $2,391.30.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com