ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Societario

jmaquin7 de Junio de 2013

576 Palabras (3 Páginas)784 Visitas

Página 1 de 3

DERECHO SOCIETARIO

Derecho societario se origina con la necesidad de las personas de agruparse para obtener un fin, en el caso del derecho de sociedades el fin consiste en obtener un lucro a través de acciones mercantiles o de comercio. Dentro del derecho societario la organización más importante a estudiar es la sociedad mercantil.

Según Guillermo Cabanellas, la sociedad mercantil es la asociación de personas, bienes o industrias que se agrupan para obtener un lucro en una actividad comercial. De esta definición se destacan los elementos constitutivos de la sociedad mercantil:

o Agrupación de personas

o Agrupación de bienes

o Agrupación de una industria

o Fin de lucro

o Ejercicio de una actividad comercial

EL CONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL

El contrato de sociedad es el origen de la constitución y funcionamiento de una sociedad mercantil. El código civil establece que la sociedad es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes o servicios.

ARTICULO 1728.

Sobre el contrato de sociedad mercantil el Código de Comercio determina

ARTICULO 15 Legislación Aplicable, esto avala que las sociedades mercantiles se regirán por lo establecido en el contrato de sociedades.

ARTICULO 16 Sociedad de la Sociedad, el artículo anotado indica la solemnidad del contrato de sociedad.

ARTICULO 17 Registro, la celebración del contrato de sociedad debe registrarse, por lo tanto, debe presentarse al Registro Mercantil el testimonio de la escritura pública en la cual se constituyó.

ARTICULO 18 Contrato Antes de Autorización

ARTICULO 19 Situaciones Especiales

PERSONALIDAD JURÍDICA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL

La personalidad Jurídica es la facultad legal que se obtiene para constituirse en sujeto de derecho y obligaciones dentro del mundo jurídico ARTÍCULO 14, CÓDIGO DE COMERCIO “Personalidad Jurídica”.

CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.

La doctrina clasifica las sociedades mercantiles en sociedades de tipo personalistas y sociedades de tipo capitalistas.

ELEMENTOS PERSONALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL

El elemento de la sociedad mercantil lo constituye el socio, el socio tiene derechos (art. 38 C.C.) frente a la sociedad así como obligaciones.

ELEMENTOS PATRIMONIALES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL

El patrimonio social se encuentra constituido por todos los bienes que posee la sociedad, así como créditos a su favor. El elemento patrimonial de la sociedad se constituye en una parte por las aportaciones de los socios, las cuales pueden ser dinerarias, no dinerarias y de industria.

ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL

1. ORGANO DE SOBERANÍA: Se encuentra constituido por la asamblea general de socios, es el órgano supremo de la sociedad y tiene la facultad de marcar los lineamientos de la estructura y funcionamiento de la sociedad.

2. ORGANO DE ADMINISTRACIÓN: Este se encarga de crear las estrategias necesarias para llevar a cabo la consecución de sus fines, este órgano gobierna el que hacer de la sociedad mercantil. Art. 44, 45, 47 C.C.

3. ORGANO DE FISCALIZACIÓN: Es el encargado de controlar y supervisar las acciones del órgano de administración de la sociedad, con la intención de evitar acciones dolosas y negligencias.

TRANSFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

El Código DE Comercio indica que las sociedades constituidas conforme a sus normas, podrán transformarse en cualquier otra clase de sociedad mercantil, e indica que una sociedad transformada mantendrá la misma personalidad jurídica de la sociedad que le ha dado origen.

FUSIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

Consiste en el acto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com