ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Y Obligaciones Del Comprador Y Vendedor

letcruz13 de Marzo de 2013

653 Palabras (3 Páginas)6.921 Visitas

Página 1 de 3

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL COMPRADOR Y VENDEDOR

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR:

1.- transferir el dominio de la cosa o derecho. Ninguno puede vender sino lo que es de su propiedad.

2.- conservar la cosa o custodiarla mientras se entrega. Si el comprador se constituyó en mora de recibir, el vendedor queda descargado del cuidado ordinario de conservar la cosa y solo será responsable de dolo o de la culpa grave.

3.- entregar la cosa vendida el hecho de que el vendedor la ponga a disposición del comprador de una real, jurídica o virtual.

* Real: entrega material de la cosa vendida o del título, si trata de un derecho.

*Jurídico: cuando aún sin estar entregada materialmente la cosa, la ley la

Considera recibida por el comprador.

*Virtual: el comprador acepta que la cosa vendida quede a su disposición y la

Considera recibida no obstante que el vendedor la conserve a su poder, este

Se considera como depositario.

4.- garantizar una posesión útil. El vendedor será obligado a responder de los vicios o defectos ocultos de la cosa enajenada. El enajenante no responde de los defectos manifiestos o de los que estén a la vista, ni tampoco de los ocultos, si el que adquiere es un perito que por razón de su oficio o profesión debió fácilmente conocerlos.

5.- garantizar una posesión pacífica. La garantía de la posesión pacifica obliga al vendedor a responder de las perturbaciones que por hechos materiales o actos jurídicos suyos.

6.-responder de la evicción. El vendedor está obligado al saneamiento para el caso de evicción. Ya conocemos en que consiste, hemos tratado este punto en la unidad 6.

7.- los contratantes pagaran por mitad los gastos de escritura y registro, salvo pacto en contrato.

8.- en relación con los bienes ubicados en el distrito federal, el vendedor está obligado a pagar el impuesto de translación de domicilio.

GARANTIAS DEL VENDEDOR

1.- derecho de preferencia en cuento al precio

2.- derecho de retención respecto de la cosa.

3.- acción de cumplimiento

4.- acción de rescisión con pago de daños y perjuicios.

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR

1.- pagar el precio cierto y dinero en el tiempo, lugar y forma convenidos. La entrega de la cosa y el pago del precio deben ser coexistentes. Si demora el pago debe pagar réditos al tipo legal sobre la cantidad que adeude en cuanto al que entrego la cosa vendida.

2.- pagar por mitad los gastos de escritura y registro salvo convenio en contrario.

3.- pagar el impuesto del timbre, véase la obligación del vendedor. El comprador debe pagar el impuesto del timbre que cause toda traslación de dominio de un bien inmueble.

4.- revisar la cosa. Se plantea el problema de si el comprador está obligado a recibir la cosa. El artículo 2292 del c.c. señala que cuando el comprador incurra en mora de recibir, abonara al vendedor el alquiler de las bodegas, graneros o vasijas en donde se contengan lo vendido; esto es, ya no es en la actualidad obligación del comprador a recibir la cosa y por tanto no da lugar a una acción rescisoria del contrato, ni menos a una resolución de pleno derecho.

GARANTIAS DEL COMPRADOR

1.- derecho a retención del precio en ciertos casos.

2.- acción de cumplimiento.

3.- acción de rescisión con pago de daños y perjuicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com