Desarrollo de la filosofía organizacional de una empresa
7612573Tarea4 de Noviembre de 2019
482 Palabras (2 Páginas)159 Visitas
Nombre completo: Luz Medina Gonzalez
Matricula: 17007253
Nombre del módulo: El proceso administrativo v1
Título de la evidencia: Desarrollo de la filosofía organizacional de una empresa
Fecha de elaboración: 17 de Mayo 2019
Nombre del asesor: Soto Ibarra José Luis
Diagnostico Interno:
La escuela se crea con la finalidad de atender la necesidad de enseñanza a los denominados Baby Boomers, tiene horarios flexibles de lunes a viernes de 7 a 9 horas y de 20 a 22 horas. También ofrecen cursos para la preparación del examen TOEFL y talleres extras para niños de las 17 a las 19 horas.
Cuenta con un número de 22 profesores tanto mexicanos como extranjeros, organizar las actividades de mando que dependa la planeación y organización para la mejora de la escuela, esto ayudara el incremento de la plantilla estudiantil, eliminar la diferencia de trato de los profesores extranjeros y nacionales
Fortalezas:
Bajos costos, profesores tiempo completo, buena ubicación, ofrecer licenciaturas, ofrecer talleres extras para niños,
Debilidades:
Falta de mando, mala distribución administrativa, preferencias nacionales entre profesores, no respetan horario los empleados, mala higiene en la cafetería
Diagnostico Externo:
Muy buena ubicación de la escuela, hace punto de la referencia ya que fue una casa de su importante insurgente; cuenta con la plantilla de 15 proveedores fijos de diferentes rublos que abastecen sus recursos materiales, clientes extranjeros se sienten atendidos y comprometidos por la garantía a su nivel preparatoria, atendiendo a los descendientes de los Baby boomers contando con profesores extranjeros.
Amenazas:
La desigualdad con los profesores mexicanos y extranjeros, competencia de nuevas escuelas, migración, impuestos, crisis.
Oportunidades:
Ofrecer becas, convenio con los nacionales, reforma educativa, alianza con los extranjeros, solvencia moral y económica.
Misión:
Enseñanza del idioma español a los americanos denominados baby boomers que migran México de Estados Unidos y Canadá. Garantizando el nivel preparatoria ofreciendo cursos intensivos profesionales
Visión: los alumnos se sienten atendidos y comprometidos con la institución pues saben que es una garantía al terminar su nivel preparatorio, podrán hablar una segunda lengua
Valores:
Diferencia de trato entre profesores, compromiso, responsabilidad, puntualidad, amabilidad.
Objetivos:
Querer aprovechar las instalaciones, desarrollar una planeación estratégica, ofrecer turno vespertino debido a una demanda de rubro, aumentar la capacidad de alumnos,
Conclusión:
A lo largo de este caso y de los temas presentados logre llegar a la conclusión de que llevar a cabo un buen proceso de planeación es fundamental a la hora de analizar una organización tanto si vas a iniciar un negocio o ya está creado y deseas mejorar ya que al realizar un análisis tanto interno como externo de la organización nos puede ayudar a resolver y evitar contratiempos y problemas y con esto asegurar el éxito, cabe mencionar que el desarrollo de la filosofía los hace sentir y/o entender la razón de ser del negocio mismo que genera más compromiso por los empleados.
...