Desempleo en el Callao durante la pandemia del COVID -19
Ferdihel RetamozoInforme16 de Septiembre de 2022
601 Palabras (3 Páginas)86 Visitas
[pic 1][pic 2]
PROGRAMA DE FORMACIÓN FORMATIVA
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Y MARKETING
Desempleo en el Callao durante la pandemia del COVID -19
AUTOR(ES):
Diaz Sayas, Mariana Haelin (orcid.org/0000-0003-3792-8139)
Mendoza Broncano, Ariana Alexandra (orcid.org/0000-0002-7039-440X)
Polo Palomino, Alexia (orcid.org/0000-0002-5348-1149)
Retamozo Alvitres, Ferdihel Ferdinan (orcid.org/0000-0001-7678-6327)
Zevallos Muguerza, Ariana Belen (orcid.org/0000-0001-7934-6968)
ASESORA:
- Medina Guevara, María Elena
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
LINEA DE INVESTIGACIÓN UCV
LIMA - PERÚ (2022)
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- MÉTODO
- RESULTADOS
- ANÁLISIS
- CONCLUSIONES
- REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
- MUNDIAL
Según Infocorp (2020) En todo el mundo existe preocupación por los efectos económicos del Covid-19, Sin embargo, las cargas asociadas con el desempleo no han afectado a todos los hogares por igual. Entre ellos, el aumento del desempleo ocupa un lugar principal por sus obvias repercusiones sociales.
El desempleo, sin embargo, no solo responderá a los efectos de la crisis económica sino también a las medidas para tratar de controlar la pandemia. En efecto, las cuarentenas y la prohibición de operar para actividades comerciales donde se concentre la población (desde restaurantes a espectáculos deportivos) tienen, inevitablemente, un efecto dañino en el empleo (Infocorp, 2020)
- AMERICA LATINA
Según Zuniga J. (2022) La pandemia del Covid-19 ha provocado un deterioro de la actividad económica, lo que ha perjudicado al mercado laboral. A pesar del crecimiento económico de ese año, en 2021 se registró un aumento del desempleo, seguido de una caída en 2022.
En el primer trimestre de 2022, la tasa de desempleo en el país latinoamericano fue menor que en 2021. México tiene, con mucho, la tasa de desempleo más baja con un 3,0 %, seguido de Ecuador con un 4,8 %. Bolivia fue del 5,9 por ciento. Es conveniente informar que un número significativo de países no experimentó una disminución del desempleo con respecto a 2019.
México, Bolivia, Uruguay y Brasil se encuentran entre las economías que han reducido el desempleo a niveles previos a la pandemia. De las cuatro economías, Uruguay y Brasil verán las mayores caídas en el desempleo entre 2022 y 2019, cayendo un 1,8% y un 1,7% respectivamente. Sin embargo, la situación económica actual en ambos países puede amenazar este progreso.
- LOCAL
Según Camero J. (2020) el Covid-19 ha tenido un impacto negativo sin precedentes en la salud, la economía y el mercado laboral. Para identificar algunos de ellos, el estudio brinda un breve diagnóstico del impacto de la pandemia en el empleo en el Perú, pero no un análisis en profundidad de su impacto en la calidad del empleo, que será objeto de otro estudio. Hay evidencia de que el empleo informal es significativo debido a la gran heterogeneidad y baja diversidad de la producción. El empleo en Perú cayó en 6,7 millones en el segundo trimestre de 2020, mientras que el desempleo y la informalidad aumentaron. en lima
...