Diagnostico del mecado
Edelberto David Maestre NùñezDocumentos de Investigación11 de Febrero de 2016
715 Palabras (3 Páginas)159 Visitas
Diagnostico del mercado
Edelberto David Maestre Nuñez
Instructor Ricardo Sandoval
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Valledupar-Cesar
Abril-2015
INTRODUCCIÓN
Objetivos:
Salud
- Mostrar al cliente los beneficios nutricionales del aceite de palma. Es 15 veces más rico en beta-caroteno que la zanahoria. Los Beta-carotenos son de forma muy importante de vitamina A que ayuda a proteger nuestro organismo contra muchas enfermedades como la demencia de Alzheimer, ataques al corazón, cataratas.
Entorno ambiental
- Disminuir riesgos por contaminación.
- Ser una Empresa Líder Internacional en la fabricación de Aceite de Palma y sus derivados siempre cumpliendo con objetivos de Sostenibilidad Ambiental y Calidad de Producción. Profesionales de diferentes ramas con talento y experiencia en la Industria de Palma en todos los niveles operacionales.
Oportunidad de trabajo
- Abrir el campo de acción laboral de los estudiantes de media técnica escenarios locales y nacionales, organizando la formación mediante ciclos propedéuticos, con una formación empresarial y con el manejo de las habilidades comunicativas básicas de un idioma extranjero.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
ANALISIS EXTERNO:
ANALISIS INTERNO:
Actividad de apoyo:
-Infraestructura de la empresa: El gerente realiza planeación estratégica anual, apoyo de contador externo, asesoría técnica externa.
-Administración de Recurso Humano: Reclutamiento, Formación desarrollo y recompensa de los empleados son realizadas por el gerente y secretaría general.
-Desarrollo de tecnología: Nuevas Técnicas y uso de equipos para diversificar productos y servicios ofrecidos.
Actividad Primaria:
-Logística interna: Recolección de frutos de palma de aceite, esterilización y procesos, distribución del producto.
-Operaciones: El proceso de transformación requiere de diferentes subprocesos.
-Logística Externa: Distribución directa del producto.
-Marketing y venta: Publicidad y mercadeo directo por personas especializadas, incluyendo material publicitario de productos y servicios.
Análisis Microeconómico:
Iniciando con el análisis de la participación de las empresas del sector en el mercado, se denota la presencia de empresas pequeñas, medianas y grandes, cuya clasificación ha sido efectuada con base al nivel de sus activos.
Factores Sociales:
Apoyo al desarrollo regional, al ordenamiento institucional y a las alianzas estratégicas para buscar la solución adecuada a sus necesidades de fomento y desarrollo de la palmicultura.
Apoyo en la presentación de servicios sociales, como educación, salud y vivienda, para ayudar a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de sus trabajadores.
Organización para la Gestión Ambiental:
Para lograr resultados efectivos en la gestión ambiental, no solo es útil en la implementación de medidas de manejo y control en todo el desarrollo de las actividades de la agroindustria de la palma de aceite sino que también sirve como herramienta para mejorar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad ambiental.
Factores legales:
La salud ocupacional busca la promoción y mantenimiento del máximo bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, y la prevención entre los trabajadores contra los riesgos laborales, resultantes de factores adversos para la salud, la adaptación de las condiciones psicológicas y fisiológicas en el trabajo
[pic 14]
[pic 15]
ANALISIS DOFA
Debilidades
-Bajo poder de negociación de precios.
-Desconocimiento del mercado interno y externo.
-Escasos canales de distribución.
...