Dirección y liderazgo en las organizaciones. Tabla de escenarios: comunicación, motivación y negociación
Diaz RecursosApuntes10 de Septiembre de 2025
535 Palabras (3 Páginas)63 Visitas
[pic 1][pic 2]
Dirección y Liderazgo en las Organizaciones
Tabla de escenarios: Comunicación, Motivación y Negociación
Mtro. Rafael Rivera
Alumna: Monserrat Saraí Radilla
Maestría en Gestión del talento Humano
Matricula:
20114329
Hermosillo, Sonora
Introducción
En este documento se analizan los escenarios posibles dentro de Grupo Díaz, considerando la importancia de la comunicación, la motivación y la negociación en la labor del director. A través de una tabla comparativa se describe el mejor y el peor escenario que podrían presentarse en la empresa.
Tabla de Escenarios
Escenario | Descripción de Escenario | ¿Cómo es la comunicación? | ¿Cómo es la motivación? | ¿Cómo es la negociación? | Perfil del director |
El mejor | El director enfrenta una crisis operativa con los jefes de área, pero convoca a reuniones de retroalimentación, escucha propuestas y establece un plan conjunto para cumplir objetivos. La empresa logra estabilidad y mejora en resultados. | Clara, abierta, con retroalimentación constante. Se fomenta la escucha activa y la transparencia. | Alta, porque los trabajadores se sienten parte de la solución y reconocidos en su esfuerzo. | Colaborativa, integradora, buscando acuerdos ganar-ganar y priorizando el bienestar de la empresa. | Director líder, inspirador, empático, con visión estratégica y capacidad de gestionar el cambio. |
El peor | El director ignora la crisis financiera y de personal, impone decisiones sin consultar y no comunica de forma clara los objetivos. Esto genera conflictos internos, desmotivación y alta rotación. | Deficiente, unilateral y poco clara, basada en órdenes sin explicación. | Muy baja, los empleados sienten falta de reconocimiento y ausencia de rumbo. | Competitiva o autoritaria, cada decisión busca imponer poder en lugar de generar acuerdos. | Director rígido, autoritario, sin habilidades de escucha ni de negociación, centrado solo en control. |
Opinión
La comunicación, la motivación y la negociación son pilares fundamentales en la dirección de una empresa. La comunicación es la base para que las metas y expectativas sean claras, y también para que los equipos se sientan escuchados. La motivación es lo que impulsa a las personas a dar lo mejor de sí mismas, sobre todo en momentos de crisis o de cambios. Y la negociación es indispensable porque un director no siempre puede imponer, necesita saber escuchar, mediar y encontrar acuerdos que beneficien tanto a la organización como a las personas.
En mi experiencia, cuando un director falla en alguno de estos tres aspectos, se generan conflictos, rotación y pérdida de confianza; pero cuando los aplica de manera efectiva, se logra compromiso, estabilidad y resultados sostenibles en la empresa.
Conclusión
Pienso que la comunicación, la motivación y la negociación son herramientas que marcan la diferencia en la manera de dirigir. Un director no solo debe dar órdenes, sino conectar con las personas, inspirarlas y generar acuerdos que fortalezcan a la empresa. La experiencia me ha enseñado que cuando se trabaja con apertura, empatía y visión estratégica, se evita que los conflictos se conviertan en problemas mayores y se logran resultados más sólidos. En el caso de Grupo Díaz, un director que sepa escuchar, motivar y negociar puede llevar a la organización a crecer incluso en momentos de crisis, porque su liderazgo se convierte en un factor de confianza y estabilidad.
...