Dirección de Educación Superior
GIBRANelmaschidoTarea15 de Octubre de 2015
3.880 Palabras (16 Páginas)256 Visitas
[pic 1]  | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Educación Superior  | 
1. Instituto de Ciencias Económico Administrativas  | 2. Programa Educativo Licenciatura en Contaduría  | 3. Semestre Tercero  | 
 4. Academia(s) 
  | ||
5. Clave Clave DCON011  | 6. Nombre de la Unidad de Aprendizaje Derecho Laboral  | ||||
7. Horas Teoría Sem/semestre 2  | 8. Horas Práctica Sem/semestre 2  | 9. Horas de actividades de aprendizaje individual independiente Sem/semestre 0  | 10. Horas de actividades profesionales supervisadas Sem/semestre 1  | 11. Total de Horas: Semestre 80  | 12. Total de Créditos: 4.5  | 
13. Núcleos de Formación Básico ( ) Profesional (X) Terminal y de integración ( ) Complementario ( )  | 
 14. Ejes transversales: Educación integral ( ) Educación para la vida activa (X ) Educación para la igualdad ( ) Otro(s)_______________________  | 15. Eje Temático Determinación y Calculo de prestaciones en las relaciones laborales  | 16. Objetivo del eje temático Analizar e interpretar la normatividad laboral vigente, mediante la asesoría para determinar el cálculo de las prestaciones.  | ||
17. Competencia(s) Genérica(s) Nivel Competencia de Formación 1 Competencia de Comunicación 1 Competencia de Pensamiento Crítico 1  | 18. Competencia(s) específica(s) Nivel Competencia en Laboral 1  | 
19.- Modalidad de Organización Curso (X) Taller ( ) Seminario ( ) Laboratorio ( ) Práctica de campo ( ) Visita industrial ( ) Conferencias ( ) Actividad artística ( ) Actividad deportiva ( ) Otro(s): __Ensayo____________________________________________________________ 20.- Actividades de aprendizaje individual independiente Proyectos de investigación ( ) Exposiciones ( X ) Recitales ( ) Maquetas ( ) Modelos tecnológicos ( ) Asesorías ( x ) Vinculación ( ) Ponencias ( x ) Conferencias ( ) Congresos ( ) Visitas ( ), otras: _____________________________ 21. Actividades profesionales supervisadas Estancias ( ) Ayudantías ( X ) Prácticas profesionales ( ) Servicio social ( ) Internado ( ) Estancias de aprendizaje ( ) Estancias de investigación ( ) Otra(s): ______________________________________________________________________  | 
22.- Relación con otras Unidades de Aprendizaje  | ||
a) Antecedente Fundamentos de Derecho Derecho Mercantil  | b) Colateral  | c) Consecuente Marco Legal de las Contribuciones Contribuciones de Seguridad Social  | 
23.- Objetivo general de la unidad de aprendizaje Que el alumno analice los conceptos fundamentales del Derecho Laboral, explique los principios y normas que vinculan las relaciones entre empresarios y trabajadores y de éstos con el Estado; así mismo identifique los derechos y obligaciones derivadas de las relaciones laborales para determinar el cálculo de prestaciones de estas.  | 
24.- Mapa Conceptual de la unidad de aprendizaje [pic 2]  | 
25.- Nombre de la Unidad de trabajo I.- INTRODUCCIÓN  | |||||||
26.- Objetivo de la Unidad de trabajo El alumno deberá interpretar la importancia del Derecho Laboral, relatará los inicios y antecedentes que dieron origen a la promulgación de la Ley del Trabajo; así mismo identificara las partes que interactúan en las relaciones laborales.  | |||||||
27.-Temas, Subtemas y/o Tópicos  | 28.-Bibliografía sugerida  | 29.-Tipo de Competencia  | |||||
Genérica  | Específica  | ||||||
Nombre  | Nivel  | Indicador(es)  | Nombre  | Nivel  | Indicador(es)  | ||
 
 
 
 (Trabajo, Trabajador, Patrón, Intermediario, Trabajador de Confianza, Empresa, Establecimiento)  | Competencia de Formación  | 1  | 
  | Laboral  | 1  | 
  | |
Competencia de Comunicación  | 1  | 
  | Laboral  | 1  | 
  | ||
Competencia de Pensamiento Crítico  | 1  | 
 
  | 1  | 
 
 
  | 
25.- Nombre de la Unidad de trabajo II.- RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO  | |||||||
26.- Objetivo de la Unidad de trabajo Que el alumno ubique las relaciones individuales de trabajo y la importancia del derecho laboral en el desempeño del licenciado en Contaduría, ya sea como trabajador o como patrón. Analice y aplique las causas de suspensión, rescisión y terminación de la relación laboral. Determine el cálculo de indemnizaciones de acuerdo a los diversos tipos de planteamiento que se le presenten.  | |||||||
27.-Temas, Subtemas y/o Tópicos  | 28.-Bibliografía sugerida  | 29.-Tipo de Competencia  | |||||
Genérica  | Específica  | ||||||
Nombre  | Nivel  | Indicador(es)  | Nombre  | Nivel  | Indicador(es)  | ||
  | Competencia de Formación  | 1  | 
 
  | Laboral  | 1  | 
  | |
Competencia de Comunicación  | 1  | 
  | 1  | 
  | |||
Competencia de Pensamiento Crítico  | 1  | 
  | 
  | 
25.- Nombre de la Unidad de trabajo III.- CONDICIONES DE TRABAJO  | |||||||
26.- Objetivo de la Unidad de trabajo Que el alumno identifique la requisitos mínimos que en toda relación de trabajo se deben prever; los diferentes tipos de jornadas establecidas en la Ley Federal del Trabajo; Conociendo los tipos de salario determine y calcule el monto de las prestaciones económicas a que tiene derecho el trabajador.  | |||||||
27.-Temas, Subtemas y/o Tópicos  | 28.-Bibliografía sugerida  | 29.-Tipo de Competencia  | |||||
Genérica  | Específica  | ||||||
Nombre  | Nivel  | Indicador(es)  | Nombre  | Nivel  | Indicador(es)  | ||
  | Competencia de Formación  | 1  | 
  | Laboral  | 1  | 
  | |
Competencia de Comunicación  | 1  | 
 .  | 1  | - Fomentar al alumno dentro del aula de clase a través de ejercicios prácticos la competencia entre sus compañeros para desarrollar la habilidad en el calculo de prestaciones.  | |||
Competencia de Pensamiento Crítico  | 1  | 
  | 1  | - Analice las prestaciones económicas de toda relación laboral y en su momento aplicarlas a planteamiento que corresponda.  | 
...