Dirección y Gestión de equipos. Transformación del liderazgo
Gustavo Lopez RamirezEnsayo20 de Julio de 2023
575 Palabras (3 Páginas)96 Visitas
[pic 1][pic 2]
Nombre de la materia |
Dirección y Gestión de equipos |
Nombre de la maestría |
Dirección de Ventas |
Nombre del alumno |
Gustavo Emmanuel López Ramírez |
Matrícula |
010119050 |
PARTICIPACION OPEN CLASS SEMANA 1 |
[pic 3] |
Como primer tema se aborda la transformación del liderazgo el cual se emplea para generar grandes cambios en el comportamiento y la actitud de los trabajadores para obtener el compromiso necesario para alcanzar las metas y cumplir con los objetivos de las empresas.
Hablando sobre el video quese presentó se hablo del como un lider debe ser capaz de poder trazar estrategias para lograr las metas de la empresa de la mejor manera posible, generando un ambiente de trabajo en equipo donde logre que cada uno de los colaboradores se sientan parte de la organización. Asimismo, tiene que ser una persona con autodominio, con inteligencia emocional, con conocimientos sufientes para desarrollar sus actividades y la capacidad de actualizarse constantemente. Tiene que tener gran fortaleza emocional para resolver problemas de la mejor manera posible y adaptarse a los cambios que surgan de una manera rápida e innovadora.
Su comunicación efectiva será una de las más grandes caracteristicas que lo ayudarán a construir relaciones favorables que harán que los colaboradores se sientan parte del equipo motivandolos, y siendo capaz de inspirar al resto del equipo para formar nuevos lideres. Todo esto con la finalidad de tener resultados positivos para la organización.
¿Cómo genera un cambio un lider?
Se genera en 2 vertientes en trabajo individual y el trabajo en equipo, este ultimo nos va ayudar mas, ya que se puede generar un liderazgo mas situacional y enfocado a ciertos puntos, problemas o cuestiones que se tengan que resolver o darle un enfoque mas certero para su resolucion (mision, objetivos, metas, coaching, etc) medir que es lo que se busca cambiar como un puntoespecifico, preparar a la gente, si, ¿pero para que? ¿A que punto se quiere llegar con eso?, ¿que se quiere cubrir? Todo debe tener un enfoque hacia un resultado o una meta concreta para el colaborador o el equipo en general[pic 4][pic 5]
Una de las herramientas mas utilizadas para equipos de trabajo, como lider es aplicar el coaching……y que es el coaching? es un proceso en el cual una persona o un grupo de personas son puestas bajo la tutela de un coach que los observa, asiste, orienta, acompaña, motiva y evalúa durante un periodo de tiempo determinado o durante el desarrollo de un proyecto.
Muy similar al mentoring, que es el proceso de relación profesional por el que una persona con más experiencia y conocimientos, el mentor, ayuda, orienta y guía a otra persona, mentee, con menor experiencia para ayudarla en su carrera profesional y crecimiento personal.
Un lider, ¿nace o se hace?
Me parece que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando de acuerdo a su crecimiento personal, estas habilidades innatas ayudan al desarrollo de un líder, pero a veces la formación que una persona va adquiriendo y la experiencia que va acumulando favorece el tipo de liderazgo.
Carlos Kasuga
“Mientras en Japón se educa bajo el principio de [si no es tuyo es de alguien más], en México no se invierte en educación formativa, una instrucción que no sólo es responsabilidad de las escuelas, sino que compete a todos y cada uno de los mexicanos. Es necesario empezar por nosotros mismos en nuestro diario actuar”[pic 6]
...