ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Ganchos Para Ropa

tijerina19904 de Mayo de 2014

753 Palabras (4 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 4

ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO DE INGENIERIA DE MANOFACTURA

1) Seleccionar un producto patentado recientemente fuera de México que tenga posibilidad de venta y producción en la región.

2) Investigar si se encuentra o no protegido en México o en proceso de patente

3) Investigar la cadena de proveedores de materia prima y bienes de capital (maquinaria)

4) Investigar quienes serán los clientes potenciales o bien definir la cadena de suministro

5) Diseñar ley aut de la planta de producción

6) Definir qué procesos de manufactura y materiales serán empleados para la fabricación del producto

Resumen:

Una percha de plástico (1) con pinzas, que comprende un gancho (2) previsto en un centro de la misma y unas pinzas

(4) previstas respectivamente en extremos opuestos de una parte de brazo (3) de la percha, comprendiendo cada pinza (4) un par de mordazas (4a, 4b), estando formada una de las mordazas (4a) integralmente con la parte del brazo (3) y la otra mordaza (4b) estando moldeada en una condición de ser unida a dicha primera mordaza (4a) mediante una pieza de unión (5), teniendo cada mordaza unas partes de sujeción (7) en un extremo, y siendo mantenidas con las partes de sujeción en una correlación opuesta y empujadas entre sí por un muelle de plástico (6) de forma en "U", cual muelle queda entre las paredes opuestas de las mordazas (4a, 4b) y, en las superficies interiores de los brazos del muelle (6) están previstas unas partes ganchudas opuestas (9) cada una de las cuales está encajada en una parte de agarre (10) que se extiende hacia dentro desde una respectiva mordaza (4a, 4b), teniendo dichas mordazas (4a, 4b) en un extremo de las mismas alejado de dichas partes de sujeción (7) una parte operativa que se usa para abrir la pinza de plástico (4) contra la fuerza de dicho muelle (6), caracterizada porque se ha previsto una parte anti-esparcimiento (12) en cada mordaza (4a, 4b) superpuesta a los brazos del muelle (6) para retener los fragmentos del propio muelle en las pinzas (4) en el caso que se rompa dicho muelle.

Solicitante: MISUMI, HIDEO.

Nacionalidad solicitante: Japón.

Dirección: 3-4-9, NAGAREMACHI, HIRANO-KU, OSAKA-SHI,OSAKA-FU.

Inventor/es: MISUMI, HIDEO.

Fecha de Publicación de la Concesión: 1 de Agosto de 2006.

Fecha Concesión Europea: 22 de Febrero de 2006.

Clasificación Internacional de Patentes: A47G25/48 (.Perchas con pinzas o artículos análogos, p. ej. para pantalones o faldas [4]).

Te contaremos en unas breves palabras en que consiste el proceso de inyección de plástico.

El plástico normalmente viene en forma de esferas o cubos, y en muchas ocasiones este plástico deberá se secado, para luego ser utilizado.

• Una vez que se han colocado las esferas de plásticos en la tolva, el material comienza a ser fundido para comenzar el proceso.

• Y luego se inyectara, (de aquí proviene se nombre, plástico inyectado), mediante presión en las cavidades que tiene el molde.

• De esta manera el plástico toma la forma del molde en el que se lo colocó.

• Ahora será el momento de dejar enfriar la pieza, para luego proceder con su desmolde.

• En el trascurso del enfriado la pieza, se completa el proceso de plastificarse y homogenizarse.

• Para proceder al desmolde, luego del enfriado completo de la pieza, se deberá abrir el molde para poder realizarlo.

Los moldes deben ser estar conformados por dos partes, que al unirse formen la pieza completa, y también al tener estas dos mitades permite desmoldar la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com