ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA Es la fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo

Renata DiazTarea30 de Mayo de 2017

924 Palabras (4 Páginas)1.188 Visitas

Página 1 de 4

Eje 3

  1. Define producción

Es la fabricación o elaboración de un producto mediante el trabajo.

  1. Define producto medio, producto total y producto marginal

-El producto total es la cantidad de bienes producidos por los trabajadores e insumos aplicados a la producción.

-El producto medio es la cantidad promedio reducida por cada unidad de determinado factor.
-El producto marginal es el incremento en la producción al aumentar una unidad más en la entrada. Indica el incremento de la producción de una unidad adicional.

  1. La empresa se dedica a producir toallas y toallones, tiene la siguiente tabla de producción, para 5 máquinas de hilado.
  2. Completar

PERSONAS

PRODUCCION

Pme

Pmg

1

100

100

5,00

3

330

110

5,00

5

600

120

0,71

7

850

121,42

4,52

10

1350

135

0,18

14

1900

135,71

-5,36

16

2000

125

-7,35

17

2000

117,64

-12,09

18

1900

105,55

5,86

  1. Calcula y elige el Pme de producción al igual que el PMg.
  2. Grafica las curvas

[pic 1]

  1. Escribe un caso de Producción Creciente, Decreciente y constante
  2. Define costos fijos y variables

 Costos fijos: son los que debe pagar sin importar si la empresa produce mayor o menos cantidad de productos, ejemplo: alquiler, impuesto municipal, inmobiliario, seguros, empleados, monotributo, honorario.

Costos variables: son aquellos que se cancelan de acuerdo al volumen de producción, ejemplo: harina, huevos, azúcar, etiquetas, bolsas, etc.

  1. Identifica costos fijos y variables para un hotel
    -Costos fijos: luz, gas, internet, canal, agua, empleados, monotributo

-Costos variables: jabones, shampoo, acondicionador, manutención , artículos de limpieza, sabanas, toallones, etc.

  1. Se producen cajas de alfajores en forma diaria. Completar el cuadro y responder:

PRODUCCION

FIJOS

CV

CT

CFme

CVme

CTme

CMarg

0

100

0

100

infinito

infinito

0

 

29

100

60

160

3,45

2,07

5,52

2,07

70

100

130

230

1,43

1,86

3,28

1,71

120

100

220

320

0,83

1,83

2,66

1,08

185

100

330

430

0,54

1,78

2,32

1,69

235

100

446

546

0,43

1,90

2,32

2,32

240

100

470

570

0,42

1,96

2,37

4,08

245

100

530

630

0,41

2,16

2,57

12

CANTIDAD

ING.TOT

COSTO TOTAL

RESULTADO

0

0

100

-100

29

87

160

-73

70

210

230

-20

120

360

320

40

185

555

430

125

235

705

546

159

240

720

570

150

245

735

630

105

  1. ¿Cuál es el precio más barato de los costos variables por docena?

El precio mas barato de los costos variables por docena es 1.78.

  1. ¿Cuál es el precio más barato de los costos fijos por docena?

El precio mas barato de los costos fijos por docena es 0.41.

  1. ¿En qué nivel de producción te ubicarías y por qué?

Me ubicaría en el nivel de producción de 235 ya que es donde obtengo mayor ganancia.

  1. Si estuvieras prod. 70 cajas por semana y la demanda te lo permitiera pasarías a producir 120. ¿Por qué?
  2. ¿A qué precios venderías en una situación oprima si quisieras obtener beneficio normal?
  3. Estimar el ingreso y completar el 2° cuadro si el ing medio-ing marginal y precio fuese $3
  4. Graficar todas las curvas

[pic 2]

[pic 3]

Una empresa tiene la siguiente planilla de costos para producir cuadernos en forma diaria.

  1. Completar el cuadro
  2. Graficar el costo total medio y el costo marginal e indicar cuál es el  óptimo de explotación y el precio mas barato al cual puede vender los cuadernos en dicho punto.
  3. Sabiendo que el precio de mercado es de $3, graficar costo total, ingreso total y beneficio neto y marcar dicho precio en el grafico anterior identificando zonas de ingresos extraordinarios, beneficio normal y quebrantos.

Produccion

CF

CV

CTOTAL

CFMe

CVMe

CTMe

Cmarg

0

260

0

260

 

 

 

 

50

260

100

360

5,20

2,00

7,20

2

100

260

195

455

2,60

1,95

4,55

1,9

150

260

285

545

1,73

1,90

3,63

1,8

200

260

370

630

1,30

1,85

3,15

1,7

250

260

455

715

1,04

1,82

2,86

1,7

300

260

550

810

0,87

1,83

2,70

1,9

350

260

685

945

0,74

1,96

2,70

2,7

400

260

860

1120

0,65

2,15

2,80

3,5

450

260

1020

1280

0,58

2,27

2,84

3,2

500

260

1200

1460

0,52

2,40

2,92

3,6

Curvas(fotocopia)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (159 Kb) docx (83 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com