ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ABC DE LA GESTION

italia6117 de Julio de 2013

5.553 Palabras (23 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 23

El ABC de la gestión del tiempo

¡Aproveche su tiempo!

-1ª Parte-

"Pocos son los que tienen tiempo suficiente y, sin embargo, cualquiera tiene casi

todo el tiempo que hay". (Paradoja del tiempo)

El tiempo es el bien más valioso que tenemos. Es el sustantivo más utilizado en muchos

idiomas. Es más valioso que el dinero. El capital que representa nuestro tiempo hay que

invertirlo cuidadosamente. Podemos describir nuestra vida como el tiempo que se nos ha

asignado aquí en la tierra. Nuestra más importante tarea en la vida es sacarle el mayor

provecho posible a este tiempo.

El tiempo es un capital valioso:

* Porque es muy escaso

* Porque no se puede comprar

* Porque no se puede ni escatimar ni almacenar

* Porque no puede multiplicarse

* Porque pasa lenta pero inexorablemente

* Porque es VIDA.

¡El tiempo pasa lenta... pero inexorablemente!

¿Qué valor le da usted a una hora de su vida?

¿Anda usted con su tiempo tan cuidadosamente como con su dinero?

Nuestro limitado capital - tiempo sólo lo podemos estimar: Incluso en el caso de una

esperanza de vida elevada, se dispone como máximo de unas 200.000 horas de tiempo

planificable.

¡Hoy es el primer día del resto de tu vida!

¡Aproveche su tiempo!

El grado de aprovechamiento del potencial de trabajo humano en la economía se calcula

que es como mucho de un 30-40%. La mayor parte del tiempo y de la energía se

malgastan porque faltan objetivos, planificación, prioridades, y visiones de conjunto.

Únicamente "manejando" a sabiendas, continuada y consecuentemente el tiempo, logrará

usted un mejor o incluso óptimo aprovechamiento de su valioso y escaso tiempo.

«Gestionar» el tiempo significa dominar nuestro propio tiempo y trabajo en lugar de ser

dominado por ellos.

Todos los verdaderos "triunfadores" tienen una cosa en común: En algún momento de su

vida se han sentado a pensar a fondo sobre cómo emplear y aprovechar su personal

capital-tiempo.

Para que la vida sea un éxito deberá existir un concepto bien pensado del tiempo y de la

vida: El tiempo de que disponemos tiene que ser utilizado, a sabiendas, para alcanzar

metas u objetivos profesionales y personales. Sólo de esta manera se puede establecer

una relación directa entre dominio de las tareas y actividades diarias por una parte, y

satisfacción personal y propio progreso por otra.

¡Lo que importa no es cómo sople el viento, sino la colocación de las velas! Una perfecta

"gestión", del tiempo le abrirá nuevos caminos para:

* obtener una mejor panorámica de las actividades y prioridades que tiene ante

usted.

* tener más tiempo libre para la creatividad (acción en lugar de reacción)·

* dominar, reducir, y evitar, a sabiendas, el stress.

* tener más tiempo libre para la familia, los amigos, y uno mismo.

* alcanzar consecuente y sistemáticamente los objetivos que se ha propuesto, y

así lograr que su vida tenga sentido.

¡Detenga a los ladrones del tiempo!

-2ª Parte-

"Nuestro tiempo en parte nos lo roban. En parte nos lo quitan. Y el que nos queda lo

perdemos sin darnos cuenta". (Séneca)

Cuando las cosas no discurren como hemos pensado o era de esperar. a menudo se debe

a que, por h o por b. se presentan interrupciones o impedimentos que trastocan nuestros

planes. De algunos de estos obstáculos tenemos nosotros mismos la culpa, pero de otros

el responsable es el ambiente que nos rodea.

¡Comience usted auto-estudiando su trabajo!

¿Qué o quién nos roba el tiempo? ¿Cuáles son los ladrones de tiempo que conocemos?

Las preguntas pueden ayudarle a examinar su situación personal laboral y a identificar los

factores perturbadores de su tiempo.

¡Defina sus metas y objetivos!

-3ª Parte-

"Cuando hemos perdido de vista definitivamente nuestro objetivo es entonces

cuando redoblamos nuestro esfuerzo". (Mark Twain)

Una dirección de empresa eficaz sólo puede funcionar con éxito cuando se trazan unos

objetivos claros y bien definidos y se controla la consecución de los mismos. Los objetivos

constituyen un reto para todas las personas en ellos interesados y desencadenan

acciones: se sabe a dónde se quiere ir y qué meta alcanzar. Las metas son al mismo

tiempo el parámetro para enjuiciar y valorar un esfuerzo. Dirigir por objetivos (management

by objectives) es un método tanto eficaz como cooperativo para dirigir de forma moderna

una empresa y sus colaboradores.

Las personalidades afortunadas también se trazan objetivos concretos. Si nuestra vida,

como un todo queremos que sea satisfactoria, entonces detrás de todo ello tiene que haber

una razón de ser de la misma, es decir, claros objetivos, tanto profesionales como

privados, que hay que conseguir y tareas de hoy y el (éxito y la satisfacción del mañana.

Sólo aquel que también se ha marcado sus objetivos es capaz de mantener durante el

curso de todo un día, con la agitación que ello supone, una visión panorámica sobre todos

los problemas, de establecer correctamente las prioridades. de utilizar de una forma óptima

sus aptitudes. y lograr así, de una forma rápida y segura, lo deseado. Esto es válido tanto

en el caso de la profesión como en los del tiempo libre y familia.

Quien a sabiendas se ha marcado unas metas concretas y las persigue. Orienta las

fuerzas da su subconsciente en la dirección correcta para conseguirlas (auto-motivación y

auto-disciplina). Los objetivos sirven para concentrar las fuerzas sobre el verdadero punto

de gravedad. No importa lo que usted haga, sino para que lo hace. Establecer metas es

una premisa inalienable y la clave de un buen aprovechamiento del tiempo.

¿Por dónde comenzar? Muchas personas pasan la mayor parte de su tiempo dedicadas a

muchos problemas. Relativamente secundarios. en lugar de concentrarse en pocas

actividades. Pero de vital importancia. A menudo, ya el 20% del tiempo y la energía

correctamente utilizado, desde un punto de vista estratégico nos proporciona el 80% del

resultado:

- 20% del cliente o género nos da el 80% de la venta

- 20% de fanos de producción origina el 80% de los desperfectos

- 20% del periódico contiene el 80% de las noticias

- 20% del tiempo de la entrevista proporciona el 80% de las conclusiones

- 20% del trabajo de mesa posibilita el 80% del éxito en el trabajo

Las conexiones de la regla 80:20 fueron descritas por primera vez en el siglo XIX por el

economista italiano Vilfredo Pareto. Realizando investigaciones estadísticas llegó Pareto a

la conclusión de que el 20% de la población poseía el 80% de la fortuna del pueblo. Este

estado de cosas, conocido también como principio de Parato, demostró también su

realidad en otros muchos aspectos de la vida.

Definir los objetivos y planificar las medidas y actividades para conseguirlos significa lograr

el 20:80% del Éxito en la vida, tanto profesional como privada. proponiéndoselo como

máxima prioridad.

¡Planifique por escrito!

-4ª Parte-

"Quien no siembra no recoge". (Refrán)

Cuanto mejor distribuyamos (= planifiquemos) nuestro tiempo tanto mejor podremos

aprovecharlo para el logro de nuestros objetivos personales y profesionales. Planificación

significa prepararse para hacer realidad los objetivos. Cuando usted planifica su trabajo,

hace lo mejor que puede hacer, ya que:

Planificación significa ganar tiempo

La experiencia nos enseña que cuanto más tiempo se invierte en planificar tanto menos

tiempo se gasta en realizar los objetivos marcados, ahorrando tiempo al final:

Quien dedica 8 minutos a la preparación de su trabajo diario y lo hace de una manera

consecuente, puede ganar a diario una hora de tiempo para lo esencial.

¿Qué ventajas le reporta a usted la planificación de su tiempo?

* Lograr los objetivos personales y profesionales de una forma mejor y más rápida.

* Ahorrar y ganar tiempo para las tareas y objetivos realmente importantes (tareas

de dirección, colaboradores, creatividad, familia, tiempo libre).

* Tener una visión panorámica sobre todos los proyectos. Tareas y actividades.

* Menos agitación y stress, más previsión en el curso del día.

El más importante principio de la planificación es la escritura:

- Los planes del tiempo que sólo se tienen "en la cabeza" pierden en panorámica

("desaparecen de la vista y de la cabeza") y se desechan más fácilmente.

- Los planes de trabajo escritos significan una descarga de trabajo para la

memoria.

- Un plan fijado por escrito tiene el efecto psicológico de una auto-motivación para

el trabajo. Sus actividades para dominar y vencer las tareas diarias serán más

orientadas hacia el objetivo marcado y tenderán a la consecución precisa de las

mismas.

- Ello hará que se distraiga menos (concentración), solucionando de esta forma

antes las tareas propuestas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com