EL AREA DE LA MERCADOTECNIA
Paul Eduardo Morales CortesApuntes21 de Abril de 2017
579 Palabras (3 Páginas)122 Visitas
El área de mercadotecnia.
La función de la mercadotecnia en las PYMES es de suma importancia ya que les permite lograr la penetración de mercados a fin de poder desarrollarse y así garantizar su permanencia en los mismos. El ambiente de la mercadotecnia lo conforman las fuerzas que rodean la organización para lograr su éxito, la empresa debe adecuar su mercadotecnia de acuerdo al medio ambiente en el que se desempeña.
El equilibrio ecológico depende de una interrelación constante de los organismos que conforman un ambiente determinado. El cambio de las condiciones propiciadas para la existencia de un organismo que existen en un ambiente determinado puede iniciar una reacción que termine con sus posibilidades de vida.
Aquel hombre que se organiza cambia su medio y al hacerlo se adapta o al menos debe de hacerlo a este mediante el cambio que se presente en su interrelación continua en el medio que lo rodea. El medio ambiente es un grupo de condiciones que envuelven a un organismo, tales como temperatura, agua, aire, alimentos, luz, tierra entre otros. Los elementos que los conforman son:
- Ambiente demográfico.
- Ambiente económico.
- Ambiente ecológico.
Cuestionario.
1.¿Qué papel juega el medio ambiente en la mercadotecnia?
R= Este rodea a la organización, y determina las condiciones del personal encargado del área de mercadotecnia en la organización para desarrollar transiciones de éxito con sus clientes.
2.-¿Cuáles son los elementos del medio ambiente que contribuyen en la mercadotecnia?
Ambiente demográfico, ambiente económico, ambiente ecológico, ambiente político y legal, ambiente tecnológico.
3.- ¿cuáles son los diferentes tipos de mercado?
Se divide en: mercado de consumo, inmediato, duradero y de servicios, se encuentra también el industrial que realiza transacciones de bienes y servicios.
4.- ¿Qué se necesita para poder satisfacer al mercado?
Conocer las necesidades y motivos que tienen los consumidores, para adquirir un determinado producto o servicio conociendo su comportamiento.
5.- ¿Cuáles son los objetivos de la publicidad?
Incrementar la venta del bien o servicio, mejorar la imagen de la empresa, introducir un nuevo producto, contrarrestar la competencia, asegurar el uso correcto de un artículo, acceder a un mayor número de personas, señalar las ventajas del producto y atraer nuevos detalles.
6.- ¿qué factores influyen en el desarrollo de maquilas en México?
Procesos industriales prácticos y sencillos; opera el amparo de un sistema simplificado de importaciones temporales, las empresas deben de contar con la autorización de la secretaría económica para realizar operaciones de maquila.
7.- cual es la problemática de la función de la mercadotecnia?
Se debe a que es diferente a la función de las ventas y esta en cambio según los mercado logos sostiene que ve las necesidades, valores y deseos de los clientes y así ofrecerles los satisfactores de un modo más eficiente que la competencia.
8.- ¿Qué requiere la organización para retener su mercado?
Conocerlo; no solo le permite a la misma seguir satisfaciendo las necesidades de sus clientes sino que abre la oportunidad de mantener e incrementar su mercado.
9¿para que se utiliza la investigación de mercado?
Ayuda a conocer los datos relativos a los competidores y entre los aspectos más importantes o relevantes que se necesitan conocer son: el número de competidores, sus productos, los canales de distribución, sistema de venta y su publicidad entre otros.
10.- ¿Qué factores se debe tomar en cuenta para decidir que proveedores utilizar?
Precio, calidad, ubicación, confiabilidad, servicios, crédito.
11.- ¿ cuales son las variables de la mezcla de mercadotecnia?
...