ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PROYECTO DE COMERCIALIZACIÓN DE ROPA Y ACCESORIOS

YOLANDAXTrabajo20 de Enero de 2016

10.036 Palabras (41 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 41

[pic 1]

[pic 2]

TEMA DEL TRABAJO INVESTIGACION:

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

INTEGRANTES: 

  • CABREJOS BRAVO,  YULIANA
  • GONZALES DÁVILA , KAREN
  • HENCKELL PAICO, MARIA LUISA
  • PISFIL LLENQUE, IVONNE
  • SEGOVIA INCIO, MARY
  • SERNAQUE PUERTAS, MARY CARMEN

CURSO:

FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS

DOCENTE:

                        MENDIBURU MENDOCILLA OSWALDO

CICLO / SECCIÓN:

                                VII – “A”

PIMENTEL – PERÚ

JULIO, 2010

PRESENTACION DE PROYECTO        

MODULO I

DATOS GENERALES:

“CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA Y ACCESORIOS ARTESANALES”

1.1        RAZÓN SOCIAL E INTEGRANTES:

  • Nombre de la Empresa: 

                        LINE ALLAPAEC *****

                                (Línea de estrellas)

  • Razón Social: 

“MUCHIK LINE“S.A.C”

Apellidos y Nombres

Dirección y Teléfonos

DNI

Correo Electrónico

Porcentaje de Participación (%)

Cabrejos  Bravo Yuliana

Av. Quiñones # 117

Teléf. 228210 / 978816098

45840507

Yulianacb_19_05@hotmail.com

90

Gonzales  Dávila Karen

7 de  Junio # 237 – Monsefu

Teléf. 411493 / 979689165

46281517

Kareli_23_5@hotmail.com

90

Henckell Paico María Luisa

Las Brisas

Teléf. 773851

46672641

maluhp@hotmail.com

80

Pisfil Llenque Ivonne

Av. Venezuela # 376 Monsefu

Teléf. 693718

46660110

Kathypll20@hotmail.com

90

Segovia Incio Mary

Tuman # 169

Teléf.

979369923

46416262

Mary13_1990@hotmail.com

90

Sernaque Puertas Mary Carmen

Francisco Bolognesi 1340 / Teléf. 773706

47074334

Lasuperstar5@hotmail.com

80

1.2.   UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Dirección:   Carretera Pimentel

 

Distrito: Chiclayo

Provincia: Chiclayo

Departamento / Región: Lambayeque

  1.    GIRO DEL NEGOCIO

Algunas empresas relacionadas con la artesanía, las confecciones de ropa o accesorios de estampados  que puedan brindar nuevas alternativas de turismo dentro de la Región de Lambayeque. Corroboraremos también con Agencia de viajes que estén relacionadas con el turismo vivencial, ecoturismo y turismo rural. Encargada de brindar nuevas alternativas de turismo dentro de la Región de Lambayeque.

 

1.4. OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO

Por la gran demanda de turista con una visión ecológica y naturalista, realizaremos la Venta y Comercialización de la artesanía para así generar también las oportunidades de trabajo que generaremos para los artesanos (pobladores de la comunidad).

1.5. ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Diferenciación:

El producto / servicio, se  percibe de otra forma; presenta características,  beneficios únicos y el precio se convierte en una variable cualitativa. Es decir se prioriza la calidad distintiva del producto.

Ropa: chompa, pantalón, polos, pantalones, blusas, short, cafarenas, chalinas, medias, etc.

Accesorios: carteras, correas, morrales, etc.

Bisutería: Aretes, collares, brazaletes, pulseras, etc.

Nicho:

Se dirige el producto/servicio a un grupo de consumidores específicos. Como jóvenes y adultos que pueden ser  nacionales o internacionales dispuestos a utilizar un tipo diferente de ropa con diseños de nuestro país.

MODULO II

ESTUDIO DE MERCADO:

  1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

  • Concepto

Nuestra compañía de “confección y comercialización de ropa y accesorios artesanales”, será una empresa distribuidora, donde el modo de venta será por catalogo, dando oportunidades de trabajo a mujeres como consultoras de nuestro producto.

Los productos son confeccionados y comercializados por la empresa,  consisten en chompas, pullovers, chalinas, boinas, (lana e hilo), polos, poleras  (algodón), jeans, bisutería con plata brillante y vieja, etc.

Para los meses de abril a Julio los productos de mayor demanda son las chompas  y abrigos largos, diseñados con los colores que identifican a los hombres como a las mujeres de la población objetivo.

En los meses de agosto a diciembre prima la confección de prendas de vestir con modelos exclusivos de acuerdo al pedido del cliente, así como también confeccionaremos modelos de acuerdo a la moda y estación para ser exhibidos y vendidos.

En los meses de enero - abril  encontraremos mayores tendencias para el verano y optaremos por buscar nuevas modas pero relacionándolo con lo cultural, digamos como algo turístico peruano  y cool.

  1. Características principales:

  • Atributos principales:

Revalorar la cultura desde sus orígenes y a la vez pueda generar una alternativa de trabajo aprovechando los recursos renovables y no renovables que existen en la región.

Ya que posibilita que todas las regiones conozcan su identidad y a la vez con ella podamos conocer a los demás, así como potencializar alternativas de trabajo para la población y actores que se encuentren comprometidos en ello, preservando además el ecosistema.

  • Ropa hecha en algodón puro, lana, algodón licrado.
  • Los diseños serán hechos con hilo peruano (matizado, brillante y otro)
  • Toda la ropa y accesorios serán bordados y estampados con imágenes peruanos
  • Atributos Secundarios:

El desarrollo de una mejor economía en las diferentes ciudades  porque somos consientes que el turismo en esta zona traerá progreso crecientes en poblados.

  • Naturaleza:

El turista siempre busca llevar un recuerdo del lugar que visita, mas aun si es un turista internacional y visita el Perú, no solo se conforma con  interactuar con las poblaciones locales, conocer su cultura, gastronomía, costumbres y sus relaciones con su medio ambiente, si no que esta es la característica primordial del turista.

  • Beneficios:

Progreso económico tanto para la economía de la empresa como para los pobladores Logrando el aprovechamiento los recursos que se encuentran en nuestro entorno, desarrollando así una propia identificación con nuestra cultura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb) pdf (1 Mb) docx (447 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com