ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SERVICIO DE MERCADEO AGRICOLA (AGRICULTURAL MARKETING SERVICE - AMS)

gabriela1329 de Agosto de 2012

7.491 Palabras (30 Páginas)1.821 Visitas

Página 1 de 30

1. EL SERVICIO DE MERCADEO AGRICOLA (AGRICULTURAL MARKETING SERVICE - AMS)

A. ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES? – ORGANIGRAMA

El AMS administra los programas de normalización de los productos básicos, clasificación e inspección, y difunde información sobre el mercado de cinco programas básicos: lácteos, frutas y verduras, ganado y semillas, aves de corral, y el algodón y el tabaco. La agencia también hace cumplir los acuerdos de comercialización y pedidos, así como las leyes federales como la Ley de Productos Agrícolas Perecederos, que regula la compra y venta de frutas frescas y congeladas y vegetales, y la Ley Federal de Semillas, que requiere un correcto etiquetado y normas de pureza de las semillas.

Otras funciones incluyen la administración de los programas de investigación y promoción, la compra de productos básicos para los programas federales de alimentos, y trabajar con las partes interesadas y especialistas para resolver los problemas de transporte agrícola nacionales y extranjeros. La agencia también dirige el Programa Nacional Orgánico de AMS, que se desarrolla, implementa y administra la producción, manipulación y normas de etiquetado para los productos agrícolas orgánicos. El Programa Nacional Orgánico también certifica a los inspectores de operaciones de producción orgánica y el manejo de la certificación de las instalaciones cumplen con las normas USDA.

El Servicio de Comercialización Agrícola incluye cinco programas de productos básicos: Productos lácteos, de frutas y hortalizas, ganado y semillas, aves de corral, y el algodón y el tabaco. Los programas proporcionan la normalización, la clasificación y los servicios de mercado de las noticias de estos recursos. Hacen cumplir las leyes federales tales como la Ley de Productos Agrícolas Perecederos y la Ley Federal de Semillas. Los programas de AMS de las materias primas también supervisan los acuerdos de comercialización y pedidos, administración de programas de investigación y promoción, y la compra de productos para los programas federales de alimentos.

 El Programa Nacional Orgánico (NOP) de AMS desarrolla, implementa y administra la producción nacional, el manejo y las normas de etiquetado para los productos agrícolas orgánicos. El NOP también acredita a los agentes certificadores (nacionales y extranjeros) que inspeccionan la producción orgánica y las operaciones de manipulación para certificar que cumplen con los estándares del USDA.

 El Programa de Ciencia y Tecnología de AMS presta apoyo científico a los programas centralizados AMS, incluyendo análisis de laboratorio, control de calidad del laboratorio, la coordinación de la investigación científica llevada a cabo por otras agencias de AMS, y servicios de consultoría estadística y matemática.

 El Programa de Transporte y Comercialización de AMS reúne una combinación única de los administradores de tráfico, ingenieros, analistas de política rural, especialistas en comercio internacional, y especialistas en comercialización de productos agrícolas para ayudar a resolver los problemas de EE.UU. y transporte del mundo agrícola, ofrece productos de mejor calidad a los consumidores a costos razonables , mejora el acceso al mercado para los productores con explotaciones pequeñas y de tamaño mediano, y promueve el desarrollo económico regional.

 AMS es parte de la zona de la misión de Programas de Marketing y Regulatorios (MRP). Las Agencias de MRP facilitan la comercialización nacional e internacional de productos agrícolas de EE.UU. y aseguran la salud y el cuidado de animales y plantas. Agencias de MRP son participantes activos en el establecimiento de normas nacionales e internacionales.

MISIÓN: La misión del Servicio de Comercialización Agrícola del USDA es facilitar la comercialización competitiva y eficiente de los productos agrícolas.

Visión: Nuestra visión es un sistema de comercialización que se mueve con rapidez y eficacia productos sanos y agrícolas a precios asequibles desde la granja hasta el consumidor.

VALORES: Como agencia, y como los empleados, nos adherimos a los siguientes valores fundamentales:

• Independencia y Objetividad: Actuamos de manera independiente y objetiva para crear confianza en nuestros programas y servicios para particulares y empresas.

• Servicio al cliente: Ofrecemos servicios rápidos, precisos y técnicamente a nuestros clientes.

• Responsabilidad: Somos responsables ante nuestros clientes.

• La verdad y la Integridad: mantener la honestidad e integridad en nuestros programas y nosotros mismos.

• Equidad: Tratamos a todos con justicia, dignidad y respeto.

B. ¿QUÉ SON LOS MARKETING ORDERS Y QUÉ PROPÓSITO TIENEN?

Los acuerdos de comercialización y marketing orders son instrumentos legales autorizados por el acuerdo de comercialización agrícola 1937 y en sus modificaciones posteriores. El secretario de la Agricultura posee la facultad de ejercer el uso de estos instrumentos de forma de regular la comercialización de los productos elegibles – frutas –hortalizas, cultivos especializados, y la leche en determinadas formas.

Los marketing order son vinculantes para todas las personas y empresas que se clasifican como “handlers” en la zona cubierta por la orden.

Los marketing orden se distinguen de los acuerdos de comercialización en el sentido de que estos últimos solo vincula a los handlers que son partes firmantes de los acuerdos

La definición handlers y el manejo depende del programa en particular, en la mayor parte de los acuerdos y ordenes, un handler se define como aquel que recibe el commodity de los productores, que le aplica clasificaciones de calidad y los envasa, transporta o quien coloca productos en canales de comercialización.

Los programas de comercialización ofrecen cierta flexibilidad en el diseño y modificación de los requisitos de forma a reflejar la evolución en las prácticas de producción y manejo. Por ejemplo los programas pueden incluir la autoridad para regular el grado, tamaño, calidad, empaque, inspección y el volumen de manejado de determinados productos agrícolas. Asimismo, dependiendo de las necesidades de una determinada industria, la investigación en términos de producción y comercialización, el desarrollo de mercado y actividades de promoción también pueden ser autorizados.

PROPÓSITOS MARKETING ORDER

• Mantener la alta calidad de las frutas y hortalizas comercializadas en el mercado.

• Estandarizar los envases y contenedores

• Regular el flujo del producto al mercado

• Crear fondos de reserva para los productos básicos almacenables

• autorizar la investigación de producción, investigación de mercados y desarrollo y publicidad.

C. INDIQUE EL LISTADO COMPLETO DE MARKETING ORDERS QUE EXISTEN

 Almendras

 Albaricoques

 Aguacates

 Cerezas [ dulce ] [ Tarta ]

 Cítricos [ Florida ] [ de Texas ]

 Arándanos agrios

 Uvas

 Avellanas

 Kiwi

 Nectarinas

 Aceitunas

 Cebollas [ Idaho-E. Oregon ] [ S. De Texas ] [ Vidalia ] [ Walla Walla ]

 Duraznos

 Peras [ Oregon-Washington ]

 Pistachos

 Ciruelas / ciruelas pasas [ California ] [ Washington ]

 Patatas [Idaho-E. Oregon] [Washington] [ Oregon-California] [Colorado] [Virginia y Carolina del Norte]

 Pasas

 Aceite de menta verde

 Tomates

 Nueces

D. ESCOJA Y DESARROLLE 3 MARKETING ORDERS RELACIONADOS CON LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS QUE PERÚ PUEDE EXPORTAR A LOS EE.UU.

2. LEY DE MERCANCIAS DE PRODUCTOS PERECEDEROS (THE PERISHABLE AGRICULTURAL COMMODITIES ACT) LEY PACA

A. ¿QUÉ ES LA LEY PACA Y A QUIÉN PROTEGE? REALICE UN RESUMEN DE LA REFERIDA LEY

Como ley PACA se conoce a la Ley de Productos Agrícolas Perecederos. Su nombre obedece a las siglas en inglés Perishable Agricultural Commodities Act, originalmente expedida en 1930 por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Con distintos cambios, mantiene su finalidad de proteger al productor de cambios en las condiciones de mercado o resguardarlo de eventuales abusos por parte de los comerciantes.

La ley es federal, significando que se aplica en todos los Estados Unidos, sus territorios y posesiones, no solamente dentro de los estados individuales. Si usted es un exportador quien le vende a un comprador que se ubica dentro de los Estados Unidos o quien depende de los servicios de un broker o distribuidor que se ubica en los Estados Unidos, es casi seguro que su transacción con este comprador o distribuidor se regula por esta ley. PACA establece sus responsabilidades como un vendedor también como establece las responsabilidades del receptor estadounidense, sea distribuidor o comprador, que recibe su producto. En este artículo, usaremos la palabra ”receptor” para incluir compradores, brokers y distribuidores, a menos que se indique lo contrario.

El vendedor extranjero, como su competidor nacional, tiene algunos derechos bajo PACA que son automáticos, o sea, no se requiere más acción por el vendedor para recibir estas protecciones. (A menos que, por supuesto, hayan sido renunciados.) Hay otros derechos por los cuales un exportador debe tomar medidas adicionales o el exportador no recibirá estas protecciones. En general los derechos automáticos bajo PACA incluyen:

1. Un derecho a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com