EL SISTEMA FINANCIERO
Dayanna RamirezApuntes8 de Febrero de 2021
2.887 Palabras (12 Páginas)80 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Conjunto de instituciones medios y mercados cuya finalidad es canalizar el ahorro hacia la inversión coma es decir coma poner en contacto a las unidades económicas que tienen exceso de dinero con los generales económicas que parecen de él es decir unidades económicas con superávit que financian a las unidades económicas con déficit.
hay 3 tipos de unidades económicas:
- economías domésticas o familias: ahorradores por excelencia, Subjetivos aportar al ahorro del sistema financiero a cambio de conseguir una rentabilidad en forma de intereses
empresas: necesitan invertir en proyectos para crecer y deben conseguir la financiación necesaria para dichos proyectos la escuela consiguen a través del sistema financiero mediante préstamos concedidos por entidades bancarias a cambio de unos intereses. las entidades bancarias serían mediadores o intermediarios entre familias empresas y el sector público.
- sector público: lo mismo que las empresas
[pic 4]
hay dos tipos de intermediación:
- intermediación directa que se da entre 2 agentes con déficit los cuales emiten instrumentos financieros como los bonos, y los agentes financieros con superávit que adquieren estos bonos o instrumentos
- intermediación indirecta seda entrante agentes con déficit y con superávit de forma que el agente con superávit ingresa a su excedente en el banco y este es el encargado de hacérselo llegar a la gente con déficit.
funciones del sistema financiero:
- Analizar la viabilidad de los proyectos y destinar financiación aquellos proyectos de inversión considerados rentables
- fomentar el ahorro de las unidades económicas con superávit es decir financiar las entidades convirtiéndose en pasivos de los bancos
- sustentar el sistema de pagos y canalizar los fondos de manera rápida, segura y eficaz hacia la inversión
- realizar una asignación eficiente de recursos financieros en los que fluyan los recursos monetarios de unas unidades económicas a otras, con ciertas garantías
- contribuir a la estabilidad monetaria y financiera del país, desarrollando una política monetaria activa
- velar por el buen funcionamiento de las instituciones que integran el sistema financiero.
COMPOSICION DEL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero está compuesto por :
- mercados financieros
- intermediarios financieros
- instituciones financieras
- instrumentos financieros: son títulos emitidos por las unidades económicas para dirigir el ahorro a la inversión. son un derecho para quien los posee y una obligación para quien los emite. se caracterizan por que el riesgo o probabilidad de que llegado el momento pues vencimiento el emisor no haga frente al pago, la liquidez o la facilidad de conversión en dinero líquido, la rentabilidad que es la capacidad que posee un activo de General intereses. ejemplo de instrumentos financieros serían tanto las letras del tesoro como los depósitos bancarios caracterizados por su rentabilidad baja , pero los letras del tesoro tiene una rentabilidad pactada y publicada por el organismo público.
Otro tipo de instrumentos financieros son las acciones, activos de renta variable cuya ganancia va en función de la rentabilidad.
los bonos y obligaciones serían la cantidad dada por un título emitido es decir la cantidad recibida es fija y solo recuperarás los dado. el empréstito sería el conjunto de las obligaciones y bonos. a la hora de adquirir cualquiera de estos títulos es aconsejable hacerlo bajo su valor nominal y que tengan prima de reembolso. el principal riesgo de estos títulos es el de la propia empresa además están autorizadas por la comisión de valores. ejemplo las letras del tesoro para mi hermana deuda pública con la letra de cambio de uso privado para cobrar apagar la empresa la venta de mercancías.
MERCADOS FINANCIEROS:
Aquellos lugares son puntos de encuentro a través de los cual es se produce el contacto entre quienes demandan y quienes ofrecen activos instrumentos financieros con el objetivo de intercambiar no sí fijar sus precios. los principales mercados financieros son:
- mercado monetario : aquí en donde se intercambian instrumentos financieros con un plazo no superior a 18 meses liquidez alta y riesgo bajo posee un mayor tiempo de vencimiento del título mayormente son títulos del Estado o acciones con poco tiempo de vida .
- mercado interbancario aquel donde los bancos prestan y piden prestado
- mercado de deuda pública anotada: creado en 1987, aquí los instrumentos que se negocian son los que emiten tanto el estado como las comunidades autónomas para financiarse por ejemplo las letras del tesoro los bonos del Estado obligaciones.
- mercado de capitales aquí se intercambian instrumentos financieros con un plazo mayor a 18 meses, se negocian las acciones donde el riesgo es alto y la liquidez también es alta.
- mercado de futuros y de opciones se llama mercado de futuros porque el comprador y el vendedor del activo financiero pactan las condiciones de compra y venta en un momento anterior a la realización de la operación, esta operación otorga al comprador la opción de comprar o vender a un determinado precio siempre y cuando haya pagado una prima se apuesta a que el activo llegue a un precio subyacente.
- mercado de divisas: mercado mundial en el que se negocian monedas de distintos países.
Funciones de los mercados finanieros.
- Fijar los precios y las condiciones para el mercado.
- poner en contacto a todos los ahorradores Inversores que quieran invertir en ellos
- proporcionar liquidez a los activos
- y facilitar mayor circulación de los activos al reducir los costes de intermediación
en definitiva los mercados financieros tienen un papel decisivo en la evolución de la economía de un país
Clasificación de los merc. Financieros.[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
EURIBOR: tipo de medio de interés al que los bancos europeos se prestan dinero . índice de referencia de las hipotrecas.
MERCADO CONTINUO: Es un sistema bursátil eléctronico que conecta a los operadores financieros de las 4 bolsas de valores española ( Madrid ,Barcelona ,Bilbao y Valencia ) de forma que permite ejecutar operaciones de compra y venta de acciones de cualquier valor cotizado desde cualquier terminal conectado a los 4 terminales.
características de los mercados financieros [pic 10]
NTERMEDIARIOS FINANCIEROS
Son todas las instituciones que realizan la labor de intermediarios entre los oferentes y demandantes de dinero , canaliza el ahorro desde los agentes económicos con exceso de fondos hacia los agentes económicos que demandan esos fondos
Inconvenientes: aumenta el costo de las transacciones financieras
Ventajas: facilitan el acceso a los instrumentos financieros y permiten canalizar el ahorro hacia la inversión
clasificación ( 3 TIPOS) [pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
dada la naturaleza de las operaciones de la banca, los bancos están sujetos a una vigilancia especial conocido como regulación y supervisión bancaria.
en 2012 los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea impulsaron la creación de un supervisor bancario único con el objetivo de mejorar la calidad de la supervisión en la zona euro , favorece la integración de los mercados y romper el vínculo negativo que se había creado entre la confianza en las entidades bancarias y las dudas sobre la sostenibilidad de la deuda pública . por ello se creó el mecanismo único de supervisión ( MUS) con el objetivo de velar por la seguridad y la solidez del sistema bancario europeo y aumentar la integración y estabilidad financiera en Europa , actualmente el MUS se llama mecanismo único de resolución sistema que usa la UE para gestionar las crisis de entidades que no sean viables Reforzando así la confianza en el sector bancario.
los instrumentos que emiten los intermediarios financieros son aceptados como dinero , en cambio los que emiten los intermediarios financieros no bancarios aunque son de valor monetario no son aceptados como medio de pago. ejemplo las compañías aseguradoras Cuyo instrumento son las pólizas.
A nivel europeo tenemos la autoridad europea de supervisión, que protege la estabilidad del sistema financiero europeo
El Banco Mundial trata de lograr el desarrollo económico mundial y mejorar el nivel de vida de la población
...