ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELECCIÓN DEL MERCADO A EXPORTAR Y APLICACIÓN DEL MARKETING MIX

Antony PérezEnsayo9 de Septiembre de 2021

2.273 Palabras (10 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 10

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Inteligencia de Mercados

Producto Académico n.° 1

[pic 1]

Sede:  Arequipa

Carrera: Ingeniería Industrial

Profesor:  Harold Delfin Angulo Bustinza

Integrantes:

  • Christian Luis Cerpa Gonzales 47099248
  • Anyel  Daiana Juarez Delgado 70142026
  • Ever Antony Perez Porras 63152877
  • Walter Valencia Huacarpuma 43701938

Arequipa – Huancayo– Perú

2021


ETAPA 03: ELECCIÓN DEL MERCADO A EXPORTAR Y APLICACIÓN DEL MARKETING MIX

  1. MATRIZ DE SELLECIÓN DE MERCADO PARA LA UVA

  1. Selección del país cuantitativamente.

Según la información brindada en la página web de SIICEX los países de mayor mercado para las uvas frescas:

Tabla N°01: Principales 10 Países Importadores

[pic 2]

Fuente: COMTRADE

Tabla N°02: Principales mercados

[pic 3]

Fuente: COMTRADE

De esta lista elegimos los países que representan el 57% de la demanda por el producto, resultando los países de USA, Países bajos, Reino Unido, Alemania, Federación Rusa y Canadá.

  1. Matriz de selección de países

Los siguientes valores a evaluar en la tabla de matrices de selección de mercado fueron rigurosamente investigados, referente a cada país con el fin de obtener un mejor resultado para poder exportar nuestro producto.

Ponderación:

  • Excelente (4)
  • Bueno (3)
  • Regular (2)
  • Malo (1)

Tabla N°03: Matriz de selección

PRODUCTO

Uvas Frescas

PARTIDA ARANCELARIA

806100000

Países A Evaluar

EEUU

Países Bajos

Reino Unido

Alemania

Federación Rusa

Canadá

ENTORNO CULTURAL

Idioma

3

3

2

3

1

3

Impedimento en el

idioma

4

3

2

3

2

3

Imagen de Perú en ese

mercado

4

4

3

4

3

3

Religión

4

1

1

1

1

1

Nivel de Educación

4

4

4

3

4

3

ENTORNO POLÍTICO

Estabilidad Política

4

3

4

3

3

4

Acuerdo Preferencial

4

4

3

4

4

3

Agregados Comerciales

Peruanos en Destino

4

4

4

4

4

3

ENTORNO ECONÓMICO

PBI PER CAPITA

4

4

4

3

3

3

Inflación anual

3

4

4

3

2

2

Tipo de cambio

4

4

2

4

2

2

OTROS FACTORES

Disponibilidad de transporte

4

3

2

3

4

3

¿Poseo información sectorial en destino?

4

3

3

4

4

3

TOTAL

50

45

38

42

30

26

Fuente: Elaboración propia

Conclusión: Luego de evaluar la matriz con los puntajes correspondientes se concluye que cualitativamente el país con mejores condiciones para exportar uvas frescas es el país de Estados Unidos con 50 puntos.

  1. APLICACIÓN DE LA SEGMENTACIÓN EN EL MERCADO

Los Clientes son la base principal de la idea de negocio, por este motivo se debe

definir el segmento o tipo de cliente al que está dirigido. En este caso son personas de hábitos de consumo de frutas frescas.

A continuación, se presentará la segmentación del mercado de acuerdo a las diferentes categorías entre las cuales destacan: geográfica, demográfica y psicográfica

  1. Segmentación geográfica

Estados Unidos es el receptor de la mayor parte de las exportaciones, esto se justifica en que el consumo por persona de uva de mesa fresca en Estados Unidos ha aumentado durante las últimas tres décadas de 2.9 libras per cápita en 1970 a 7.5 libras en el año 2003. Las uvas también son usadas como materia prima para otros productos como vino, enlatados, jugo o uvas secas, etc.

Los Estados que consumen mayor cantidad de uva fresca son los siguientes: California, Texas, Florida y New York debido que son los estados con mayor población. A continuación, en la Tabla se presenta la cantidad de población de cada uno de estos estados según censo de Abril del 2020.

Tabla N°04. Población de EEUU por Estados

Estado

Población

California

39,576,757

Texas

29,183,290

Florida

21,570,527

New York

20,215,751

Total

110,546,325

Fuente: U.S. Census Bureau (2020). Elaboración propia

  1. Segmentación demográfica

Según la investigación Fresh Trends de The Packer. Las uvas son especialmente populares entre los consumidores de 59 años o más (73%)

A continuación, en la Tabla se presenta la cantidad de población según rango de edad en los Estados antes mencionados según censo de Abril del 2020.

Tabla N°05. Población por Estados y rango de edad

Rango de edad

% rango

California

Texas

Florida

New York

Total

0 a 14 años

18.46%

7,306,326

5,387,572

3,982,168

3,732,061

20,408,128

15 a 54 años

51.83%

20,511,230

15,124,665

11,179,239

10,477,107

57,292,241

55 a más años

29.71%

11,759,082

8,670,965

6,409,054

6,006,522

32,845,624

Fuente: U.S. Census Bureau (2020). Elaboración propia

Además, por el estatus económico de los hogares se segmenta por el ingreso económico anual: con ingresos de $ 100,000 a más son la mayoría que tienen un porcentaje estimado del 68% y la otra mayoría con ingresos entre $50, 000 y $90,000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (814 Kb) docx (948 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com