ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA: LOCAL COMERCIAL “MARTÍN”


Enviado por   •  3 de Mayo de 2022  •  Ensayos  •  2.017 Palabras (9 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 9

Sandra Bonilla

Ingeniera Industrial

ACCIDENTE

FECHA: 2019/06/18

HORA: 10:00

FORMA:  Muerte, Aplastamiento

LUGAR: AREQUIPA

EMPRESA: LOCAL COMERCIAL “MARTÍN”

Descripción del accidente:

El día 18 de junio del 2019, los trabajadores implicados aproximadamente a las 10:00 se dirigen hacia el área de despacho de tableros de melanina para buscar un producto para despacho. En esta área se dirigen una obrera con la orden de pedido y 3 personas, tienen un coche en el que se encontraban colocando varias planchas de melanina, en el sector existen lugares de apilamiento de planchas de clasificados y en la parte posterior se encuentran pilas en paletas, junto a las estanterías de mercadería se encontraba varias planchas de melanina.

Es durante esta maniobra de  contar y buscar las planchas, que los 3 obreros se colocan frente a la pila de planchas una a cada extremo del fallecido, su compañera a un costado va pasando las planchas, los 3 obreros soportan con sus brazos las planchas, cerca de terminar las planchas de la pila los trabajadores no logran soportar el peso de 39 de las mismas y estas cae sobre ellos, atrapando la cabeza de  RayAlexis Ghiovanni Villarroel Gutiérrez entre las planchas y el bulto que se encontraba en paleta, sus compañeros logran salir debajo de las planchas e intentan levantar las planchas, solicitan ayuda y los demás compañeros van a levantar tratando de  ayudar al fallecido.

INFORME

Se ha comprobado el cumplimiento de las principales obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales en la empresa MARTÍN (comercialización de productos para la industria del mueble y acabados de la construcción.), se ha observado el lugar de trabajo, analizadas las circunstancias del accidente, la documentación generada y entrevistas con los trabajadores de la empresa, incluyendo a los compañeros de trabajo durante la tarea que se ejecutaba.

Se pretende demostrar que los incumplimientos a la normativa en prevención de riesgos laborales, en el supuesto in admitido de haber existido, en ningún caso fueron determinantes de la generación del accidente.

En el acta de infracción de fecha 18 de junio del 2019, el Inspector de Trabajo y Seguridad Social señala una serie hechos que suponen la comisión de infracciones. Se señalan y se analizan a continuación esos hechos concretos, los cuales están recogido en distintos articulados de la normativa referenciadas en el acta:

  1. Lugar de trabajo.
  2. Falta de organización en el trabajo.
  3. Fallas en almacenamiento de mercadería.
  4. Falta de formación, información y adiestramiento.

LUGAR DE TRABAJO.

Descripción del lugar del accidente: La sección donde se produjo el accidente es el parque Industrial de Arequipa, en na nave de almacenamiento ubicada en la parte posterior del local comercial, este patio de almacenamiento con una superficie de 1400 m2 según los planos.

En esta local comercial existen 3 puestos de trabajo, que son supervisor, obreros y montacarguista. En área de trabajo se encuentra divida zona de almacenamiento de mercadería en estanterías y zona de apilado de paletas, de donde el montacargas las lleva y apila en los lugares designados.

Los pasillos son de aproximadamente 4 metros del ancho lo que permite el ingreso de maquinaria para mover la mercadería, los cuales se hallan delimitados, existen maquinarías para mover las planchas, coches donde los trabajadores apilan de forma horizontal de acuerdo al pedido para entrega, montacargas que apila las planchas en paletas.

Dentro de la zona de almacenamiento se encuentra estanterías para almacenar cada una de las clases de planchas de melanina, existe señalización de las áreas designadas para colocar cada clase de plancha que deben ser ubicada en las estanterías, frente a esta área se almacena las paletas con planchas de madera de diferentes clases, de acuerdo a la información recopilada en la empresa se observa que cada estantería tiene identificación de que producto debe estar almacenado en el lugar, los productos ubicados en las paletas cuentan con un código en  la parte superior de la plancha misma que indican que producto se almacena en el sector.

Dada esta situación el personal cuenta con el espacio para poder desenvolverse en sus tareas, cuanta con señalización de áreas de almacenamiento clasificado por tipo de plancha, se evidencia orden y limpieza del lugar de trabajo.

La empresa ha implementado ayudas mecánicas para transporte de planchas cómo es el coche donde apilan las planchas para entrega de producto al cliente.

[pic 1][pic 2]

La zona donde ocurre el accidente es una zona de trabajo, específicamente el pasillo, dentro de las instalaciones y revisando los sctok de productos de acuerdo a los informado por la empresa y que consta en los documentos existía lugar para almacenar las planchas que se encontraban sosteniendo el personal el momento del accidente.

Por ello el almacenamiento inadecuado de mercadería fuera de las zonas destinadas para realizar este proceso, era controlado con la forma de ordenar cuando terminaban el despacho.

La experiencia, la formación y  la prohibición de apilar planchas de forma manual consta dentro de los documentos revisados del Reglamento de Seguridad en el trabajo, Personal de la empresa cuenta con los respaldos de los documentos firmados por el personal a recibido capacitación en materia de Prevención de Riegos de Laborales desde el primer día de ingreso, contando en todos los documentos  de capacitación las firmas del accidentado, todo este conjunto de diferentes medidas preventivas que aplicadas en la organización, no impidieron la realización de una conducta insegura por parte de los trabajadores, dadas las condiciones del trabajo y las tareas encomendadas al propio accidentado.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Existe un procedimiento claro de trabajo, el supervisor de ventas entrega la orden de despacho de planchas para el cliente, los obreros buscan las planchas solicitadas y entregan al cliente lo solicitado. Por lo que primero buscan el tipo de plancha y con su equipo de trabajo sacan las planchas al coche de transporte.

esta tarea la realizan a diario la cual es el despacho de mercadería a los clientes.

No existe presión del tiempo para entrega del pedido, a cada equipo de trabajo se les asigna de acuerdo a los documentos revisados despachos de 4 -5 clientes en el día, luego de esto tiene que ordenar el área e ir colocando la mercadería en los lugares designados esto es lo indica el procedimiento de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (331 Kb) docx (279 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com