EMPRESA PESQUERA PERCAR S.A.C
tina_Apuntes19 de Julio de 2021
8.489 Palabras (34 Páginas)306 Visitas
HERRERA – D.K.P. S.R.LTDA.[pic 1]
Ajustadores de Seguros
INSPECCIÓN DE CONDICIÓN –
[pic 2]
| Nombre de la Nave: | E/P CARMEN JUDITH 5 | 
| Armador (Propietario): | EMPRESA PESQUERA PERCAR S.A.C. | 
| Nº de Matrícula de la nave: | IO-00955-PM | 
| Capacidad Total de Bodega: | 281.66 m3 | 
| Arqueo Bruto: | 180.58 | 
| Apellidos y Nombres del Perito: | |
| Nro. de Registro S.B.S. del Perito: | |
| Nro. de Título del Perito en la DICAPI: | |
| Fecha de la Inspección: | Ilo, 07, 08 y 11 Noviembre 2012 | 
| Lugar de la Inspección: | Bahía ILO | 
| Solicitante: Pacífico Peruano Suiza, Compañía de Seguros y Reaseguros | 
A.- INFORMACIÓN GENERAL:
| 1. Inspección A FLOTE | 
| Nombre y cargo de la persona que proporcionó la información al perito: | Carlos Lopez Davila Primer Motorista de la embarcación | 
| 2.- Especificaciones Técnicas del Buque: | 
| Nombre de la nave: CARMEN JUDITH 5 | Nº de matrícula: IO – 00955 - PM | Material del casco: Acero | 
| Armador (según certificado de matrícula): EMPRESA PESQUERA PERCAR SAC | Constructor / Año Construcción: FABRIMET / 1969 | Tipo de buque: Cerco | 
| Sólo, en caso que la nave haya tenido una modificación o reconstrucción (Asignar la fecha y describir la última modificación o reconstrucción efectuada): Ninguna | 
| Eslora (metros): 33.01 | Manga (metros): 07.74 | Puntal (metros): 03.68 | 
| Arqueo Bruto (GT): 180.58 | Arqueo Neto (GN): 68.75 | Clasificación: | 
| Para buques Pesqueros: Permiso de Pesca (Referencia) y Capacidad de Bodega aprobada: R.D. Nº 351-2001-PE / DNEPP 281.66 m3 | 
| SISTEMA DE PROPULSIÓN | ||
| MOTOR PRINCIPAL | Marca: GENERAL MOTORS | |
| Tipo/Modelo: 16V71 | Año de fabricación: No precisa | Nº de serie: 16VA-4442 | 
| Potencia (HP): 420 HP | RPM: 1800 | Sistema de encendido: Eléctrico | 
| Alarmas: Si, baja presión de aceite y alta temperatura de agua | Caja Marina Reductora: TWIN DISC MG527 / 6 a 1 | Toma de Fuerza: TWIN DISC 211 HP | 
| Fecha del último mantenimiento general: Julio 2010. | Horas de trabajo desde su último mantenimiento general y parcial: 800 Horas Quién la realizó: Mecánico Eliazer Juárez (ILO) | 
B.- CONDICIÓN DEL CASCO, ESTRUCTURAS, CUBIERTAS Y ESTANQUEIDAD:
| 1.- Carena: | 
| CARENA DEL CASCO | SI - NO - N/A – COMENTARIO | 
| ¿La última carena ó calafateo del casco se realizó dentro de los 18 meses (acero) ó 12 meses (madera), según los plazos establecidos por la compañía de seguros? | 1.- SI, última carena fue realizada en Astilleros Maggiolo Callao, subió el 11/09/2012 y bajó el 28/10/2012. Perito dejó recomendaciones a jefe de flota para calibrar planchas del casco. El armador cumplió con efectuar calibración, se adjunta planilla respectiva. 2.- Se efectuó desmontaje total del sistema de propulsión y gobierno, incluido el balanceo de la hélice efectuando el mantenimiento y las pruebas respectivas; se adjunta planilla de calibración. 3.- No se ha efectuado la reparación del casco proa ambas bandas de la panga. Armador efectuó calibración casco se adjunta planilla calibración. 4.- Lazareto arenado y pintado; de igual manera se efectuó mantenimiento de válvulas de fondo. 5.- En pique de popa se repararon longitudinales y se verifico corrida de soldadura entre mamparo y casco. Desapareció lagrimeo. 6.- En bodega popa estribor se resano cemento de fondo y en mamparo transversal de popa se completo cordón de soldadura. 7.- Bodega popa y proa babor se resano cemento de fondo. No se ha cumplido con subsanar en mamparo transversal injerto con plancha inadecuada; en la misma situación en mamparo transversal entre sala de maquinas y bodega. 8.- Panga casco arenado y pintado. | 
| ¿Se aplicó en la última carena un plan de pintado para proteger el casco contra la corrosión durante los 18 meses (acero) ó 12 meses (madera)? | SI | 
| ¿Se aplicó en la última carena un plan de zinques (protección catódica) para proteger el casco contra la corrosión durante los 18 meses (acero) ó 12 meses (madera, Para cascos que tenga elementos de acero en la obra viva)? | SI | 
| 2.- Apreciación General del Estado del Casco y Cubiertas: | 
| ESTADO DEL CASCO Y CUBIERTAS | APRECIACIÓN Y OBSERVACIONES | 
| Forro exterior (obra viva y obra muerta) | Se efectuó calibración. | 
| ¿El casco en general tiene buena impermeabilidad al agua? (madera) | N/A | 
| Cubiertas (principal y superiores) | Buenas condiciones. | 
| Mamparos, cuadernas, baos, estructuras longitudinales, varengas, palmejares, sobrequilla, traca, durmientes, base donde posa la panga; etc. | Cumplir recomendaciones por reparación mamparo transversal; otros componentes en buenas condiciones. | 
| Tanque de colisión de proa/ forepeak/ pañol de cadenas. | Buenas condiciones | 
| Sala de máquinas. | Buenas condiciones | 
| Lazareto / Tanque de colisión de popa. | Buenas condiciones | 
| 3.- Integridad Estanca: | 
| ACCESOS A COMPARTIMIENTOS ESTANCOS | OBSERVACIONES ¿Tienen escotillas estancas, mecanismos de cierre rápido y eficaz operativos y frisas en buen estado? | 
| ¿El ingreso principal a la sala de máquinas es por interiores y la puerta está instalada en forma horizontal sobre la cubierta? (SI o NO) | INTERIOR/Puerta es VERTICAL a cubierta. | 
| Accesos a la sala de máquinas | SI | 
| Acceso al tanque de colisión de proa y/o forepeak. Pañol de cadenas. | SI | 
| Acceso al tanque de colisión de popa y/o lazareto | SI | 
| Acceso a la habitabilidad | SI | 
| Otros compartimientos estancos | --- | 
| COMPARTIMENTOS ESTANCOS | OBSERVACIONES ¿Tiene sus mamparos transversales y/o longitudinales impermeables – cordones de soldaduras en buen estado? | 
| Sala de máquinas. | SI | 
| Forepeak y/o tanque flotación de proa. | SI | 
| Lazareto o tanque flotación de popa. | SI | 
| Sollado (habitabilidad) u otro. | SI | 
| Bodega de pescado. | SI | 
| Otros compartimientos estancos | --- | 
...
