ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA: TORTILLERIA LA FAVORITA

CristinareyescDocumentos de Investigación20 de Abril de 2016

673 Palabras (3 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 3

EMPRESA: TORTILLERIA LA FAVORITA

La tortillería “la favorita” es un negocio que tiene más de 22 años realizando este producto y a pesar de la gran competencia que hay, sigue en el agrado del público.  

Para realizar este proyecto nos dimos a la tarea de investigar esta industria y con los conocimientos de la materia Ingeniería de Procesos, apoyar en el rediseño de planta. Enfocándonos primero en la  Tortillería “la favorita” para posteriormente aplicar este conocimiento en otras que no estén funcionando de manera correcta; y que sirvan de utilizar las herramientas que en este proyecto se mostraran y llevaran a cabo. Tales como métodos CRAFT y SLP, Diagramas de flujo, diagramas de relaciones, etc.

Quedando entendido que solo es un rediseño no se pretende cuestionar al empresario de los egresos ni ingresos que actualmente hace, ni obligarlo a que implemente este tipo de proyecto, solo mostrar que tan capaz seria si aplica estas herramientas en su producción diaria.

REDICEÑO DE PLANTA

Debido a que la tortillería “la favorita” o la mayoría de las tortillerías presentan ciertas deficiencias en la elaboración de su producto.

Se realizará el rediseño de planta a fin de agilizar  el  proceso de  elaboración de tortilla. Las deficiencias que vamos a reducir:

  • Las máquinas están mal acomodadas y ubicadas.
  • No hay la suficiente higiene en las partes del proceso.

Debido a la mala ubicación de materiales, se hace más lento el proceso.

        La tortillería “La Favorita” cuenta con dos áreas para el proceso de la elaboración de la tortilla, una es para tortilla de maíz y otra para la tortilla de MASECA

La  tortillería “la favorita” es un establecimiento donde se procesan 3 productos distintos que son:

                PRODUCTOS DE ´´LA FAVORITA´´

PRODUCTO 1

PRODCUTO 2

PRODUCTO 3

  • Tortilla de maíz.

SU COSTO AL PUBLICO

ES DE :

1kg= $13.00

  • Tortilla de MASECA.

SU COSTO AL PUBLICO

ES DE :

1kg= $15.00

  • Masa.

SU COSTO AL PUBLICO

ES DE :

1kg= $7.00

ELEVACIÓN DE CALIDAD

El producto a fabricar es para consumo alimenticio, por ello debe haber mayor énfasis en que medidas de sanidad se deben utilizar para garantizar la calidad y reducir los desperdicios.

El primer punto para lograr esto será implementando equipo de higiene.

  1. Guantes para transportar la masa
  2. Cubre-bocas
  3. Cofias
  4. En el caso del personal que está al frente de las maquinas, éstos deben contar con botas industriales.

Para garantizar el buen funcionamiento de nuestro equipo se implantará un programa de TPM (Mantenimiento Productivo Total), para que las máquinas puedan gozar de un mantenimiento periódico y reducir los paros.

El objetivo de TPM es eliminar las pérdidas de producción debidas al estado de los equipos, sin paradas no programadas. Esto supone:

  1. Que no haya averías.
  2. Cero tiempos muertos.
  3. Defectos por mal estado de equipos.

Llevando a cabo lo siguiente:

  • Limpiar la máquina de polvo y suciedad, a fin de dejar todas sus partes perfectamente visibles.
  • Evitar las causas de la suciedad, el polvo y el funcionamiento irregular (fugas de aceite,

EN CONCLUSION…

Un rediseño desde el ámbito empresarial se lleva a cabo con el fin de optimizar no solo los recursos sino el tiempo, ya que en la mayoría de las ocasiones no tener una organización adecuada del área hace que haya tareas duplicadas, que no se aseguren los ingresos y que no se estandarice un proceso que puede ser tan fácil.

Al elaborar éste proyecto se ha ayudado a identificar y resaltar varios puntos que no estaban funcionando de manera correcta en la empresa, y que el dueño aun sabiéndolo no le tomaba tanta importancia debido a que esto implica al principio un costo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (160 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com