ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EN EDUCASIÓN SECUNDARIA

alfredo1707Tesina24 de Marzo de 2015

892 Palabras (4 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA NORMAL DE SINALOA

ALUMNO: JESÚS ALFREDO COTA GARCÍA

GRADO: 1 “T”

LIC. EN EDUCASIÓN SECUNDARIA

ESPECIALIDAD: TELESECUNDARIA

MAESTRO: MARCO ANTONIO RAMIREZ QUISTIAN

MATERIA: PROPOSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACION BASICA l.

El objetivo de la educación es aprender a respetar por alegre interés vital lo que comenzamos respetando por una u otra forma de temor. Yo opino que es verdad que tenemos que respetar los temores que tienen algunas personas no sabemos cuáles sean los motivos para tener esos miedos.

Hablemos de algo que dijo BRUNO BETTELHEIM, ya no podemos o queremos basar el aprendizaje académico en el miedo. Sabemos que el miedo cobra un precio tremendo en forma de inhibición y rigidez. Pero el niño debe de temer a algo si queremos que se aplique a la ardua tarea de aprender. El autor se refiere a que algunos alumnos tienen miedo de participar en clases pensando que sus opiniones no serán buenas. El padre, dentro del eclipse familiar como unidad educativa el padre es el que tiene el papel más eclipsado, el papel ,as cuestionado y menos grato de asumir, el triste encargado de administrar la frustración, el padre como en el papel del hombre de la casa no atiende sus funciones con sus hijos, por ejemplo un hijo que le pregunte al papa sobre el tema de sexualidad, el papa luego se hace un lado, no le gusta tocar esos temas, y la madre no, la madre es más apegada a sus hijos y siempre está a disposición para escuchar, dar consejos y tocar cualquier tipo de temas.

Me llamo la atención a lo que dice CARMINE VENTIMIGLIA, en el tema de la familia en Italia, La mayoría de los padres en Italia no tienen como modelo de relación ideal con los hijos la que tuvo con sus padres sino la que mantuvieron con sus madres. Allí nos habla de que los padres en Italia no tienen relación con sus hijos y siempre es la madre como ya mencione arriba.

-Quiero ser un buen padre como lo fue mi madre conmigo. Esa frase me llamo mucho la atención porque dice que quiere ser un buen padre como lo fue su madre con el, es una expresión quizás de mucho sentimiento, tal vez sea porque no tiene padre, o porque si lo tenía y no le dio la atención necesaria ni los cuidados necesarios.

La desaparición de la infancia en los niños ha sido difícil para algunos no para todos por ejemplo para mí sí, porque en la televisión los niños se están enseñando a hacer cosas que no deberían saber, no iremos muy lejos en las novelas salen escenas donde hacen sexo y los chiquillos lo ven, cosa que antes los padres no les permitían ver ni novelas solo programas educativos como lo eran caricaturas o lo que veían antes el chavo del 8, se acababa el chavo y a todos los mandaban a dormir, hoy en día pongamos de ejemplo a un programa de televisión que se llama La rosa de Guadalupe, salen casos fuertes y según es para que no los practiquen y yo opino que a los jóvenes les dan ideas. Hay algunos padres se les hace muy fácil poner a los hijos a ver la televisión para que no estén dando lata la televisión educa suficiente y con fuerza irresistible.

Ahora pasemos al tema de la escuela, algunos padres la escuela la ven como una guardería, algunos padres porque trabajan o porque podrán ver las novelas a gusto, pero los padres no se han dado cuenta que están perdiendo mucho tiempo teniendo a sus hijos todo el día encerrados en la escuela. Los padres ya no asumen a sus responsabilidades como tocar los temas de valores y sexualidad que ahora más que nada debemos practicarlos mucho más, la escuela se encarga de hacerlos de enseñarles todo eso.

El maestro antes podía jugar con sus alumnos y ahora ya no, hoy todo lo toman como acoso sexual.

La televisión en la familia: Los dos agentes socializadores más importantes a lo largo de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com