ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERP investigación de operaciones

jgarcia1Ensayo17 de Junio de 2023

3.736 Palabras (15 Páginas)61 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Experiencia Educativa

Investigación de Operaciones II

Trabajo

Investigación grupal N°1

Sistemas ERP

Estudiantes

José A. García C. 8-835-1228

Magdiel Castillo 8-293-3331

Luis Suárez 8-971-1224

Andrea Mesa AW742786

Luis Grimaldo 3-747-866

6 De junio 2023

Índice

Objetivos ……………………………………………………………………………….. 3

Introducción ……………………………………………………………………………. 4

Contenido

Conceptos básicos de ERP …………………………………………………………... 5

Características …………………………………………………………………………. 6

Ejemplos ………………………………………………………………………………... 10

 

Ventajas y Desventajas ……………………………………………………………….. 13

Tipos existentes de ERP ………………………………………………………………. 16

Costos …………………………………………………………………………………… 19

Conclusión ………………………………………………………………………………. 21

Anexos …………………………………………………………………………………... 22

Bibliografía ……………………………………………………………………………....

Objetivos

  • Aprender los conceptos básicos de que son los sistemas ERP
  • Lograr diferenciar los tipos de ERP que existen actualmente en el mercado
  • Construir un criterio en base al conocimiento de las ventajas, desventajas, costos y beneficios de la implementación de ERP en las empresas.    


Introducción

Es indudable que el ambiente competitivo en el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio que generan las ventajas competitivas de las compañías ante sus más fuertes competidores. Hoy más que nunca las empresas requieren de herramientas que les proporcionen control y
centralización de su información, esto con el fin tomar las mejores decisiones para sus procesos y
estrategias de negocios. Los ERP son una solución robusta para aquellas empresas que
buscan una solución universal a la centralización de su información.

Por esto, desde hace ya varios años, se ha dado mayor importancia a las Tecnologías de Información y su alineación con las estrategias del negocio para mejorar sus procesos clave de negocio con las cuales los directivos de las compañías esperan tener integradas todas las
áreas o departamentos de la compañía que apoyan para la generación de sus productos y
servicios.


Concepto del sistema ERP

[pic 2]Los sistemas ERP de recursos empresariales son una herramienta técnica (sistema de software), la más importante de las cuales

 El objetivo es integrar y automatizar los principales procesos e información de la empresa en una sola plataforma, lo que naturalmente facilita la gestión y organización de la información de la empresa. En otras palabras, este sistema ayuda a automatizar y administrar los procesos comerciales en varios campos.

[pic 3] finanzas, fabricación, comercio minorista, cadena de suministro, recursos humanos y operaciones; permite a las empresas gestionar todos los flujos de información generados en cada área de la organización. Su sigla en inglés significa Enterprise Resource Planning o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales en español. Por lo tanto, el ERP suele estar integrado con diferentes módulos correspondientes a cada departamento como se mencionó anteriormente.

 El objetivo del software ERP es dar soporte a los clientes de la empresa, brindar tiempos rápidos de respuesta a sus problemas y un manejo efectivo de la información que permita la toma de decisiones y la minimización de costos.

Características principales de un sistema ERP

  1. Centralización

El principio de ERP basado en una base de datos centralizada es proporcionar aplicaciones informáticas que puedan cubrir una amplia gama de funciones de gestión. Estas aplicaciones informáticas o aplicaciones ERP también se denominan módulos funcionales.

 Gracias a la centralización de la información en un mismo lugar, es posible la gestión integral de los procesos de negocio y se asegura la optimización de los procesos, evitando duplicidades innecesarias de funciones.

  1. Automatización

La automatización de procesos lograda a través del ERP es una de las características más importantes de esta herramienta. Por ejemplo, la gestión de las relaciones con los clientes es uno de los procesos que automatiza la planificación de actividades. ¿Como? Gracias a un módulo especial que ofrece:  CRM (Customer Relationship Management). Este sistema consiste en una colección de métodos y acciones que la empresa implementa para comprender y evaluar mejor las necesidades de los clientes, comunicarse con ellos de manera inteligente y fidelizarlos.  Cada vez son más las empresas que deciden añadir un módulo CRM a sus paquetes ERP. Esta integración permite que cada empleado trabaje para la satisfacción del cliente. Por lo tanto, con las soluciones ERP CRM, las empresas pueden monitorear más fácilmente las interacciones con los clientes y mejorar su capacidad de respuesta y eficiencia.

  1. Analítica

Otra característica típica del concepto ERP es el uso de un motor de flujo de trabajo. Su función es garantizar la difusión de los datos una vez registrados y analizados.

   sistema informático Por eso hablamos de ERP cuando se trata de un sistema informático formado por varios módulos funcionales que comparten una única base de datos a través de un sistema automatizado.

  1. Modularidad

Una de las características más interesantes de un sistema ERP es su capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.

 Esto es particularmente llamativo para las PYME, que suelen tener recursos financieros más limitados y tienden a elegir soluciones modulares que les ofrecen ventajas financieras.

 Sin embargo, el software global puede ofrecer más ventajas que las soluciones separadas. De ahí la importancia del modularidad del ERP, que debe ser flexible y eficiente de instalar, incluso si consta de varias aplicaciones.

  1. Escalabilidad

La escalabilidad va de la mano con el modularidad. Esta característica es la capacidad del sistema para evolucionar a medida que la empresa o negocio crece y se desarrolla. Esto también incluye que el sistema tome en cuenta el desarrollo de nuevas funciones o el desarrollo de estas, para que no quede obsoleto ante los desafíos de cada proceso de trabajo.

  1. Integración

Es posible integrar un software ERP específico y parametrizable en las operaciones internas de la empresa. Por otro lado, el modularidad de una herramienta ERP hace que esté adaptada para gestionar diferentes tipos de negocios: PYMES o grandes organizaciones.

 Por otro lado, existe un software ERP que ofrece integración con otros desarrollos empresariales, como por ejemplo tu e-commerce. No obstante, también se permiten herramientas o aplicaciones de este desarrollo, como bancos o pasarelas de pago necesarias para la operativa comercial.

  1. Inmediatez

Una característica importante con la que debe contar un ERP es que las actualizaciones de datos se realicen en tiempo real y se transfieran a los módulos de destino. Esto se hace posible al no haber interfaces entre los módulos y al ofrecer un procesamiento sincronizado

  1. Simplicidad

Cuando las empresas buscan una herramienta para optimizar la gestión, necesitan soluciones que no causen inconvenientes en su implementación. Si el sistema es muy complejo o requiere una constante intervención experta, pierde su vocación de solución y se convierte en una piedra en el zapato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com