ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
danieeeewTrabajo5 de Abril de 2022
676 Palabras (3 Páginas)155 Visitas
CURSO: GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD: ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
La línea base de sostenibilidad del proyecto se evaluó teniendo en cuenta la herramienta Matriz P5 en la cual se busca cuantificar el impacto (positivo o negativo) de cada fase del proyecto y del ciclo de vida del producto en tres grandes componentes, a saber: Sector Ambiental, Sector Social y Sector Económico.
- Social: los trabajadores trabajan cerca de la empresa lo que genera una mayor calidad de vida, disminución de traslados en medios de transporte, como estrategia se estudiara la posibilidad de generar días de teletrabajo en aquellos procesos que lo permita.
- Económica: El impacto económico del proyecto está basado en el costo beneficio del mismo, este contempla el ahorro generado a la empresa por reprocesos, adicionalmente la reducción del impacto ecológico y ambiental se convierte en un tangible económico
- Ambiental: El proyecto contribuirá optimizando los recursos y los residuos físicos generados esto permitirá procesos más limpios con el medio ambiente. Dentro de los recursos a resaltar están:
- Papel: optimizar el uso del papel, racionalizando las impresiones
- Tinta: Dentro del proceso de racionalización de las impresiones, disminuirá el uso de tinta del tóner, generando un valor agregado a los procesos de la empresa.
TABLA 1. Estrategias de sostenibilidad el proyecto
NOMBRE DE LA ESTRATEGIA PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA OBJETIVO META
Uso eficiente del papel - Para la fase de diagnóstico del proyecto, el único papel a utilizar, serán los cuadernos de notas para el levantamiento de información, no se realizará impresión de ningún documento, cualquier adelanto del proyecto se revisará en formato digital
- Para la fase de documentación, no se tendrá que utilizar papel, todo se realizarla en formato digital
- Para la fase de estudios técnicos, se utilizará, papel reciclado o papel impreso por ambas caras, se entregará material de capacitación en formato digital
- En todos los documentos digitales entregados durante el proyecto se dejará la nota “no imprimir, cuidemos el medio ambiente, este proyecto es responsable con el medio ambiente” Reducir el consumo de papel durante las fases del proyecto Utilizar como máximo 500 hojas de papel durante todas las fases del proyecto
Uso eficiente de la energía eléctrica - Las reuniones que se requieran para el proyecto se realizarán de día, en la sala de juntas la cual no requiere la utilización de energía eléctrica.
- Se tendrá mucha precaución en la utilización del Video Beam, solo se encenderá en el momento de proyectarse la presentación.
- Según el manejo de impresoras, todas estarán en modo ahorro de energía y solo se activarán al momento de su utilización Reducir el consumo de energía eléctrica durante las fases del proyecto Reducir en un 10 % el consumo de energía
Disminuir residuos durante el proyecto - Solo se utilizarán los vasos reutilizables (lavables) para el consumo de bebidas en las reuniones, no se tendrá la utilización de vasos de icopor o plástico.
- Se utilizarán las canecas con identificación de depósito de residuos.
- Los residuos orgánicos e inorgánicos se depositarán en los lugares adecuados.
- Al terminar cada uno de las reuniones o capacitaciones, se revisará la disposición final de residuos, se llamará al servicio para el apoyo en el descarte o reutilización de residuos. Reducción de residuos durante las fases del proyecto Disponer adecuadamente de por lo menos el 95% de los residuos generados durante el proyecto
Aprovechamiento de papel durante las fases del proyecto - Se
...