ESTUDIO DE CASO NUEVOS PRODUCTOS, S. A
Alvin ReinosoDocumentos de Investigación29 de Marzo de 2020
489 Palabras (2 Páginas)156 Visitas
ESTUDIO DE CASO
NUEVOS PRODUCTOS, S. A., LO HA CONTRATADO COMO ESPECIALISTA FINANCIERO, PARA QUE INDENTIFIQUE LOS PROBLEMAS FINANCIEROS DE LA EMPRESA. PARA ELLO PRESENTA ESTADOS FINANCIEROS CORTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015. USTED COMIENZA CALCULANDO LOS INDICADORES FINANCIEROS, ENTRE ELLOS, EL DE GESTION, RENTABILIDAD, SOLVENCIA A CORTO PLAZO Y APALANCAMIENTO. CON LOS INDICADORES DE GESTION PODRA REFLEXIONAR SOBRE LA EFICIENCIA CON QUE SE ADMINISTRAN EL EFECTIVO, LOS COBROS, INVENTARIOS, SUELDOS E IMPUESTOS POR PAGAR Y CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES.
COMO CRITERIO GENERAL SE ESTABLECE QUE UNA EMPRESA NO DEBE TENER EXCESO NI DEFICIT DE CAPITAL DE TRABAJO; SUS ACTIVOS MANEJADOS DE MANERA EFICIENTE DEBEN PRODUCIR RENTABILIDAD RAZONABLE, DE IGUAL MANERA, EL CAPITAL INVERTIDO. EL APALANCAMIENTO DEBE SER EQUILIBRADO, DE MANERA QUE NO PRODUZCA COSTOS EXCESIVOS DE INTERES QUE HAN DE REDUCIR LAS UTILIDADES, PERO QUE AL MISMO TIEMPO PRODUZCAN UN ESCUDO FISCAL EN LOS INTERESES.
UN APALANCAMIENTO DE 40 A 60 SE CONSIDERA RAZONABLE, ES DECIR, 40% DE PASIVO Y 60% DE CAPITAL, PODRIA SERLO TAMBIEN 50 A 50.
UN CAPITAL DE TRABAJO DE 2 A 1, O 3 A 1, PUEDE CONSIDERARSE RAZONABLE, ES DECIR, 2 O 3 DE ACTIVO CORRIENTE, PARA CUBRIR 1 DE PASIVO CORRIENTE. SIN EMBARGO, TODO DEPENDE DEL TIPO DE EMPRESA.
ES COMUN, SI ES POSIBLE, IDENTIFICAR LOS INDICADORES DE LAS EMPRESAS DEL RAMO O INDUSTRIA, PARA COMPARARLOS CON LOS DE LA EMPRESA EN CUESTION.
INVESTIGUE CUALES SON LOS DIAS DE EFECTIVO DISPONIBLES PARA: EFECTIVO, CUENTAS POR COBRAR, INVENTARIOS, SUELDOS POR PAGAR Y CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES, SI CONSIDERA EXCESIVO EL CAPITAL DE TRABAJO, BAJE ESOS DIAS COMO SE INDICA EN EL EJERCICIO Y PROCURE UN CAPITAL DE TRABAJO ACORDE A LAS NECESIDADES, ES DECIR, MAS EFICIENTE.
EL EXCEDENTE EN EL CAPITAL DE TRABAJO TOMELO PARA DISMINUIR LAS DEUDAS FINANCIERAS, Y TENER UN APALANCAMIENTO MENOR Y MAYOR RENTABILIDAD.
COMO LOS GASTOS ADMININISTRATIVOS ESTAN POR ENCIMA DE LOS DE VENTAS Y DESARROLLO, PROCURE BAJARLE UN 15% E INCREMENTAR LOS DE VENTAS Y DESARROLLO EN UN 5%, CON UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD QUE AUMENTE LAS VENTAS EN UN 5%. LOS PRESTAMOS PAGAN UN 10% DE INTERES.
Balance general Actual Ajustes Después Año 1 Estado de resultados Actual Después CAJA 20 0 Ventas 500 CUENTAS POR COBRAR 50 0 Costo de ventas 290 INVENTARIOS 70 0 Utilidad bruta 210 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 140 0 Gastos Ventas y Desarrollo 75 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 60 Gastos generales y adm. 110 TOTAL ACTIVO 200 0 Gastos depreciación 6 SUELDOS POR PAGAR 3 0 Utilidad operativa (EBIT) 19 CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 10 0 Gastos financieros 15 TOTAL PASIVO CORRIENTE 13 0 Utilidad antes impuestos 4 DEUDA FINANCIERA 150 0 Impuestos 27% 1 TOTAL PASIVO 163 0 Utilidad neta 3 CAPITAL 37 0 UTILIDAD RETENIDA 0 0 TOTAL CAPITAL 37 0 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 200 0 Indicadores de gestión Actual Propuesta Año 1 a) Días promedio disponibilidad de efectivo Efectivo/(ventas/365) b) Días promedio cobros Cuentas por cobrar/(ventas/365) c) Días promedio rotación inventarios Inventarios/(costo de ventas/365) d) Días promedio pagos sueldos e impuestos Sueldos por pagar/(Gastos adm./365) e) Días promedio pagos a proveedores C x pagar /(costo de ventas/365) Indicador de rentabilidad a) Rentabilidad del activo Utilidad operativa/total de activo b) Rentabilidad del capital Utilidad operativa/Capital S. + UR d) Margen bruto Utilidad bruta/ventas e) Margen neto Utilidad neta/ventas Indicador de liquidez a) Prueba ácida Caja + cuentas por cobrar/pasivo corriente b) Índice de solvencia Activo corriente/pasivo corriente Apalancamiento a) Apalancamiento
...